Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
Síguenos
19 de septiembre: por qué se celebra el Día del Chamamé en Argentina | FM Avenida
Fm Avenida > Nacionales > 19 de septiembre: por qué se celebra el Día del Chamamé en Argentina | FM Avenida
Nacionales

19 de septiembre: por qué se celebra el Día del Chamamé en Argentina | FM Avenida

Última actualización: 19 septiembre, 2025 06:21
Redacción
Compartir
3 Min de Lectura
Compartir


Cada 19 de septiembre se festeja el Día del Chamamé en Argentina, una jornada que reconoce la importancia de este género musical y de su baile, nacido en el noreste argentino.Este día celebra una tradición arraigada a la identidad de la región, mostrando como un género local puede trascender fronteras y generaciones.Mario del Tránsito Cocomarola falleció un 19 de septiembre de 1974, y en su honor se celebra el Día del Chamamé en el país. Fue un folklorista correntino y una de las figuras más importantes de este género, es por eso que se lo considera el “padre del Chamamé”.El “Taita” del Chamamé murió a los 56 años y durante su carrera registró más de 200 canciones en la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (SADAIC), entre las que se destacan Kilómetro 11, Retorno, Mírame y Amor supremo. La celebración quedó oficializada el 16 de diciembre de 2009 mediante la Ley Nacional 26.558. Previo a su promulgación, la jornada tenía lugar únicamente en Corrientes, el territorio considerado como referente de este estilo musical.Además, cada enero esta provincia alberga la Fiesta del Chamamé en el Anfiteatro Cocomarola, en la ciudad capital homónima.El primer artículo de la Ley Nacional 26.558, reconoce al género musical folclórico denominado Chamamé “en todas sus variedades, como parte integrante del patrimonio cultural argentino en los términos establecidos por la Ley Nº 26.118, de ratificación de la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial”.En su artículo 2º declara de interés cultural “la preservación, recuperación y difusión” del chamamé.Y en el tercero “se establece al día 19 de septiembre de cada año ‘Día Nacional del Chamamé’, con motivo del fallecimiento del músico correntino Mario del Tránsito Cocomarola (1918- 1974), debiendo ser incluido en el calendario de efemérides culturales”. Este estilo musical fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 2020.De esta manera, el chamamé se convirtió en el tercer bien cultural argentino declarado patrimonio de la humanidad, junto con el tango y el fileteado porteño.

TAGGED:ArgentinaAvenidacelebraChamamédeldíaporquéseptiembre
Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Murieron una mujer y su hija tras chocar con la columna de un limitador de altura en Olavarría | FM Avenida Murieron una mujer y su hija tras chocar con la columna de un limitador de altura en Olavarría | FM Avenida
Siguiente artículo ¿Qué nacionalidad tiene Zohran Mamdani? El perfil del favorito en la carrera para la alcaldía de NY | FM Avenida ¿Qué nacionalidad tiene Zohran Mamdani? El perfil del favorito en la carrera para la alcaldía de NY | FM Avenida
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Jornada de restauración del Talar de Barranca | FM Avenida
Jornada de restauración del Talar de Barranca | FM Avenida
Locales
Restricción del uso de celulares en escuelas primarias: qué dice la ley aprobada en Diputados | FM Avenida
Restricción del uso de celulares en escuelas primarias: qué dice la ley aprobada en Diputados | FM Avenida
Locales
La historia de María Elena, la sampedrina que se hizo viral al conocer la cancha de Racing a los 83 años | FM Avenida
La historia de María Elena, la sampedrina que se hizo viral al conocer la cancha de Racing a los 83 años | FM Avenida
Locales
Rige alerta meteorológica para San Pedro por tormentas fuertes y lluvia abundante | FM Avenida
Rige alerta meteorológica para San Pedro por tormentas fuertes y lluvia abundante | FM Avenida
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
- Publicidad -
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Cruces y críticas en redes tras el pedido de renuncias de Salazar a todo su gabinete | FM Avenida
Locales

Cruces y críticas en redes tras el pedido de renuncias de Salazar a todo su gabinete | FM Avenida

17 septiembre, 2025
Nelson Goerner, la Cooperadora de la Casa de Ancianos y Mirta Mantovani, los ternados para la Orden del Convento | FM Avenida
Locales

Nelson Goerner, la Cooperadora de la Casa de Ancianos y Mirta Mantovani, los ternados para la Orden del Convento | FM Avenida

18 septiembre, 2025
El Sindicato de Municipales fue al Ministerio de Trabajo ante la falta de convocatoria del Gobierno | FM Avenida
Locales

El Sindicato de Municipales fue al Ministerio de Trabajo ante la falta de convocatoria del Gobierno | FM Avenida

17 septiembre, 2025
Choque en la Ruta 9 entre un camión y un automóvil | FM Avenida
Locales

Choque en la Ruta 9 entre un camión y un automóvil | FM Avenida

17 septiembre, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?