Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Nacionales > El Gobierno aprobó la implementación de un sistema que agiliza la resolución de conflictos en Salud
Nacionales

El Gobierno aprobó la implementación de un sistema que agiliza la resolución de conflictos en Salud

Redacción
Última actualización: junio 4, 2025 5:11 am
Redacción
Compartir
4 Min de Lectura
Compartir

El Gobierno aprobó este miércoles la implementación de un procedimiento que permite la resolución de reclamos de los usuarios del sistema de Salud de manera prejudicial, garantizándoles una respuesta eficiente y optimizando el uso de los recursos disponibles.

El denominado “Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud” (PROMESA), que estará bajo la órbita del Ministerio de Justicia y será de carácter optativo para quien tenga un reclamo, será una “instancia alternativa previa a la interposición de toda acción judicial, cualquiera sea su alcance o naturaleza”, en los conflictos sanitarios “con los prestadores médico-asistenciales”.

Así lo dispuso el Poder Ejecutivo a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) publicado en la última edición del Boletín Oficial.

El documento, que lleva el número 379/2025 y las firmas de Javier Milei y todo su Gabinete, indicó en sus considerandos que el procedimiento “se regirá por los principios de voluntariedad, celeridad y confidencialidad, ofreciendo a los ciudadanos la oportunidad de una opción prejudicial menos costosa en la resolución de los conflictos de salud”.

Además, se destacó que “teniendo en cuenta la criticidad que revisten las controversias en materia de salud, la mediación previa se celebrará de forma expedita, con plazos breves, en miras de una solución prejudicial eficaz”.

El procedimiento, que requerirá un trabajo conjunto de los Ministerios de Salud y Justicia para asegurar una capacitación permanente y específica en materia sanitaria, estará activo 60 días después de la publicación en el Boletín Oficial y “permitirá producir información estadística que fortalezca la transparencia y la toma de decisiones informadas en las políticas públicas de salud”.

En el anexo del DNU, se aclaró que la participación de las partes en las audiencias de mediación en el marco del PROMESA requerirá de patrocinio o representación letrada y se prevé asistencia jurídica gratuita para quienes no cuenten con recursos suficientes.

“La parte requirente, al momento de solicitar la intervención del mediador o de entregarle la documentación, deberá abonar al Ministerio de Justicia los costos que insuman las notificaciones a las partes requeridas”, establece la normativa.

El procedimiento establece plazos breves (entre 5 y 7 días) para las actuaciones del mediador y para la realización de las audiencias.

También se indicó que el Ministerio de Salud “podría tomar participación en algunos casos sometidos al procedimiento de mediación en materia de salud, con la finalidad de coadyuvar a que las partes alcancen un acuerdo satisfactorio”.

El Ejecutivo invitó a las Provincias y a la Ciudad de Buenos Aires a crear en sus respectivas jurisdicciones un procedimiento similar, que contemple sus principios y objetivos.

Desde el año 2022 se produjo un aumento persistente en el número de amparos iniciados donde intervino el Ministerio de Salud, registrándose en 2023 una suba porcentual del 20,62 % respecto del año previo, mientras que en 2024 se registró un aumento del 471,79 % respecto al 2023.

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Flavio Briatore respaldó su elección a Franco Colapinto con su decisión por Fernando Alonso en 2003
Siguiente artículo ¿Lo firmará Gavin Newsom?: una miembro de la “familia” Manson podría tener libertad condicional en California
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Fiesta de la Naranja: la agencia del Inta abre sus puertas junto al Senasa y el Inase
Locales
Calendario de pagos: cuándo cobran los jubilados y pensionados
Locales
Día del Niño: el Refugio San Pedro lanzó una rifa para recaudar fondos
Locales
Rotary Club San Pedro: voluntarios continúan la tarea de preservar los árboles del Paseo Rotario
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Ad image
banner
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Nacionales

Adolescencia: el duelo por la pérdida de una amistad y cómo acompañar a un hijo durante esa experiencia

junio 5, 2025
Nacionales

Un banco brasileño paga US$ 10 millones y se queda con la mayor financista para la compra de autos usados

junio 9, 2025
Nacionales

El crudo invierno obligó al Gobierno a ampliar los subsidios en las tarifas de energía eléctrica

julio 17, 2025
Nacionales

Fleetwood Mac ilusiona a sus fans con una gira de reunión que ya nadie creía posible

julio 19, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?