La Sociedad Rural de San Pedro expresó su preocupación por la presencia de caballos sueltos en los accesos a la ciudad, y lo hizo a través de un comunicado.AdsLa entidad tituló con dureza la nota donde cuestiona la aparición de los equinos: “¿Incapaces o socios?”, refiriéndose a las autoridades municipales, quienes, según su criterio, “eligen mirar para otro lado”.En el documento manifiestan su preocupación “por la situación que desde hace tiempo se repite en los accesos a nuestra ciudad: la presencia de caballos sueltos que destruyen cultivos, viveros, alambrados y todo lo que encuentran a su paso, generando además un grave riesgo para la seguridad vial”.AdsLa entidad considera que estos animales, “convertidos en verdaderas armas para quienes circulan por los ingresos a San Pedro, también son utilizados en hechos delictivos”. “A ello se suma la problemática sanitaria, ya que muchos de estos caballos en condiciones dudosas son faenados y su carne distribuida en la población, lo cual constituye un serio peligro para la salud pública”, indicaron.AdsEn otro párrafo destacaron el esfuerzo de la Policía local y el Comando de la Policía Rural, “que hacen lo posible con recursos limitados”, y consideraron que si los problemas persisten es “debido a la falta de respuestas concretas de las autoridades municipales”.Es por ello que interpretan que las autoridades gubernamentales “conocen esta situación desde hace años, pero eligen mirar para otro lado”, y deducen que en el medio “surge una pregunta inevitable: ¿son incapaces o socios de esta práctica casi criminal? Porque es cuestión de tiempo que tengamos que lamentar un accidente fatal”.La Sociedad Rural, finalmente, reclamó respeto por el trabajo de los productores, quienes “no pueden seguir siendo desatendidos”. Por lo tanto, exigieron “soluciones urgentes y efectivas” ante la problemática que plantea.AdsPuede interesarte

“¿Incapaces o socios?”: la Sociedad Rural cuestionó la inactividad municipal por los caballos sueltos | FM Avenida
Comparte este artículo
No hay comentarios