El Ministerio de Salud bonaerense amplió la campaña de vacunación contra el dengue. Todas las personas de 15 a 59 años, sin importar si tuvieron o no la enfermedad y residentes en cualquier municipio, pueden acceder a la dosis de manera gratuita y sin receta médica.Para eso, deberán registrarse en Mi Salud Digital, luego iniciar sesión en la opción de Registro Nacional de las Personas con su documento y número de tramite. Al ingresar, verán la opción “Vacunación contra el dengue”. Luego deberán completar un formulario sobre enfermedades preexistentes. Al finalizar, el sistema solicitará un mail y un teléfono para asignar, por esa vía, la fecha y el horario de vacunación.Una vez que reciban la cita por correo electrónico, podrán concurrir a cualquiera de los vacunatorios habilitados en los 135 municipios de la Provincia de Buenos Aires. La lista completa está disponible en principio, se enviarán 22.100 turnos a quienes se habían inscripto en la etapa inicial pero no fueron citados, ya que quedaban fuera de la población objetivo. Esa primera fase de la campaña estaba dirigida únicamente a jóvenes y adultos de entre 15 y 59 años que ya habían tenido la enfermedad.La Ciudad de Buenos Aires realizará la campaña en coordinación con la Provincia de Buenos Aires. Se estableció una estrategia de vacunación focalizada y segmentada, priorizando las regiones de mayor tránsito viral y los grupos de edad que más han contraído la enfermedad.Para acceder al turno deberá formar parte del rango etario entre 15 y 59 años, al igual que en la Provincia. En el siguiente link se podrá ingresar para inscribirse de forma gratuita. La vacunación está disponible para las personas de esa franja etaria, hayan tenido o no la enfermedad, de forma gratuita y sin necesidad de orden médica. Está contraindicada durante el embarazo, período de lactancia, para personas inmunocomprometidas o en tratamientos con quimioterapia o corticoides en dosis altas.El Ministerio de Salud y el Gobierno porteño informaron que quienes tuvieron la enfermedad deben esperar seis meses para poder vacunarse. Después de la primera aplicación, en todos los casos se requiere un intervalo de tres meses para recibir la segunda dosis y completar el esquema.Además, para las personas que se vacunen en CABA y que les corresponda aplicar alguna dosis de la vacuna contra el Dengue, deberán ser residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y asistir con su DNI, carnet de vacunación y en caso de aplicarse la segunda dosis, la constancia de la primera aplicación.

Vacuna contra el dengue: cómo inscribirse, turnos y requisitos en CABA y Provincia | FM Avenida
Comparte este artículo
No hay comentarios