Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Generales > De la Coca Sarli por Mondongo a Liliana Maresca por Marcos López: una oferta única
Generales

De la Coca Sarli por Mondongo a Liliana Maresca por Marcos López: una oferta única

Redacción
Última actualización: 6 junio, 2025 21:56
Redacción
Compartir
5 Min de Lectura
Compartir

Con la mirada baja y los pechos desnudos, la Coca Sarli demuestra una vez más su poder de seducción en un retrato realizado con galletitas dulces. Fue realizado casi dos décadas por el grupo Mondongo, la pareja de artistas más cotizada de la Argentina, y se rematará el miércoles en Roldán con una base de 45.000 dólares. No parece tanto si se tiene en cuenta que Paisajes, la instalación inmersiva de los mismos autores que se exhibe actualmente en Arthaus, superó el año pasado la codiciada barrera del millón.

Son más de cuarenta las piezas de arte contemporáneo que irán a remate, y son muchas las piezas que se destacan. Entre ellas un collage en mosaicos venecianos sobre una ventana de vidrio, realizado por Marta Minujín también en 2006, que se ofrecerá con una base de 20.000 dólares. La misma suma inicial se pedirá por la única obra que no es de un artista local: la de la brasileña Sonia Gomes, cuyo récord en subastas es de 177.800 dólares.

“Sin título” (2006), de Marta Minujín. Base: US$20.000Gentileza Roldán Subastas

Esta última se cuenta entre las que pertenecen a Juan y Tiny Cambiaso, destacados coleccionistas que aportan a este remate el valor agregado de la procedencia. También se ofrecerán otras de Gustavo Bruzzone –un autorretrato bordado a mano de Chiachio & Giannone y una fotoperformance de la Chola Poblete–, y de Abel Guaglianone y Joaquín Rodríguez. A estos últimos pertenece por ejemplo una carbonilla de Matías Duville exhibida en la vidriera junto a una instalación de 99 dibujos suyos, que saldrá a la venta con una base de 65.000 dólares. Otra obra de Fabio Kacero, de 1999, que perteneció a Luis F. Benedit.

“Minotauro azul” (c. 2015), de Nahuel Vecino. Base: US$: 1500Gentileza Roldán Subastas

Junto al retrato de la Coca se exhibe otro no menos seductor: uno de Liliana Maresca, sentada desnuda y con las piernas cruzadas en su casa de la calle Estados Unidos. La fotografía fue tomada por Marcos López a mediados de la década de 1980, y la copia vintage que lleva su firma se ofrece por 5000 dólares.

“Villa miseria en el fondo del mar” (2010), de Marcelo Pombo. Base: US$50.000Gentileza Roldán Subastas

Otro lote destacado es que componen dos torres de Edgardo Giménez, de casi tres metros de altura; realizado en 1976, el díptico tiene una base de 45.000 dólares. Y Villa miseria en el fondo del mar (2010), una pintura de Marcelo Pombo, 50.000. Un tercio del récord alcanzado por este artista hace dos años, en la misma casa de subastas.

“Panda y conejo” 2008), de Chiachio & Giannone. Base: US$20.000Gentileza Roldán Subastas

Hay varias obras que sorprenden porque sus autores, ya consagrados, no se reconocen a primera vista. Entre ellas, una de Alfredo Londaibere de 1989; una de Diego Bianchi de 2010 y otra de Sebastián Gordín de 1993. También Proto (Una película de Gabriel Chaile), un políptico de pequeños acrílicos sobre tela del mismo artista cuyas esculturas de barro se exhiben de forma permanente en Malba Puertos. La secuencia relata la historia de “un personaje que habita un planeta inhóspito en busca de reestablecer la vida”.

“Coloso” (2003), de Máx Gómez Canle. Base: US$7000Gentileza Roldán Subastas

Algo de esa búsqueda inspira también esta subasta, que incluye además varias firmas importantes como las de Jorge Macchi, Jorge Gumier Maier, Miguel Harte y Pablo Siquier, y cede a los artistas vivos el 2% de la venta de sus obras. “Queremos ampliar el mercado –dijo a LA NACION su director, Sebastián Boccazzi–. Funcionar como vidriera para que quienes suelen venir a los remates conozcan a estos artistas, y que después las galerías puedan vender a nuevos públicos”.

“Sin título” (2021), de La Chola PobleteGentileza Roldán Subastas

Remate de arte contemporáneo en Roldán (Juncal 743), el 11 de junio a las 19.30. Exposición: hasta el 11 de junio, de lunes a viernes de 10 a 19 y sábados y domingos de 15 a 20. Entrada gratis.



Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Una mamá agredió a la directora de la secundaria 8, Romina Pascual
Siguiente artículo La gira de Milei: el Gobierno opta por mantenerse "afuera" de la pelea entre Donald Trump y Elon Musk
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Arba digitalizó todos los impuestos provinciales y ya no enviará las boletas en papel
Locales
Paritaria municipal San Pedro 2025
Paritaria municipal San Pedro 2025: avances y propuestas
Locales
feriado 15 de agosto
Feriado 15 de agosto 2025 en Argentina: día no laborable turístico
Locales
Calendario de pagos de agosto: cuándo cobran los jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Generales

Israel atacó a Irán y declaró estado de emergencia por posibles represalias

13 junio, 2025
Generales

Roland Garros bajo alarma por los “courtsiders”, los apostadores que se benefician por una grieta del sistema

3 junio, 2025
Generales

¿Tenés plata en la billetera virtual? Desde agosto rendirá menos por una medida del Banco Central

18 julio, 2025
Generales

Tiene 6 años y sufre una rara enfermedad: desde La Costa, su mamá pide ayuda para alcanzar una millonaria operación

25 julio, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?