Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Generales > Por delante de PAÍS: qué es el impuesto inflacionario y por qué se podría convertir en la mayor baja impositiva de este año
Generales

Por delante de PAÍS: qué es el impuesto inflacionario y por qué se podría convertir en la mayor baja impositiva de este año

Redacción
Última actualización: junio 9, 2025 4:14 pm
Redacción
Compartir
5 Min de Lectura
Compartir

El impuesto inflacionario es el que más podría bajar este año. Incluso se encontraría por delante del impuesto PAÍS, que se eliminó en diciembre del año pasado (medido contra toda el valor de la economía). Con los precios de la economía a la baja, esta “carga fiscal” podría caer 2,3 puntos porcentuales del PBI en 2025, de acuerdo con un informe elaborado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).

Desde el Gobierno lo mencionan una y otra vez en su discurso. “Hemos bajado 16 impuestos… Sin dudas los más relevantes han sido el impuesto inflacionario y el impuesto PAÍS. Falta mucho, sí… Pero con lo hecho, hemos hecho más que en un siglo… CIAO! (SIC)”, le respondió el presidente Javier Milei a un usuario de X a comienzos de mayo.

El impuesto inflacionario es la pérdida de poder adquisitivo del dinero líquido que tienen los distintos agentes económicos, entre los que se encuentran los consumidores y las empresas. La base imponible de este impuesto es la cantidad de dinero líquido, usualmente medido a través del agregado monetario M2 privado, mientras que la alícuota es la tasa de inflación del período que se pone bajo análisis.

“El Banco Central (BCRA) tiene la potestad de emitir dinero, lo que, a través de la generación de inflación, termina derivando en una pérdida real para los tenedores de pesos y activos líquidos (circulante y depósitos a la vista). Este impuesto no solamente puede beneficiar al Estado, sino también a los bancos, que, al crear dinero secundario, también pueden verse beneficiados por los pasivos líquidos que tengan con sus clientes”, explicaron desde el IARAF.

El impuesto inflacionario es la pérdida de poder adquisitivo del dinero líquido que tienen los distintos agentes económicos, entre los que se encuentran los consumidores y las empresas.Kikinunchi – Shutterstock

Si se analiza la recaudación del impuesto inflacionario desde 2017 en adelante, creció a la par del aumento de precios hasta llegar a máximos en 2023 y 2024. El impuesto inflacionario sobre el dinero físico, las cuentas corrientes y las cajas de ahorro privadas fue del 2,2% del PBI en 2017, mientras que llegó al 4,8% del PBI en 2023 y retrocedió al 4,7% en 2024, de acuerdo con el análisis que hizo el instituto.

“La casi nula reducción del impuesto inflacionario entre los años 2023 y 2024 se explica por el marcado aumento de la inflación promedio anual, que contrarrestó por completo la disminución del M2 privado promedio anual, que descendió desde 8,3% del PBI en 2023 al 6,8% del PBI en 2024″, explicaron.

Sin embargo, hay un quiebre en la tendencia para este año, consecuencia de la desinflación. La recaudación del impuesto inflacionario podría llegar a bajar 2,3 puntos porcentuales del PBI durante 2025, para terminar diciembre en 2,4% del PBI.

Para eso, se tuvo en cuenta que el M2 privado tendrá un crecimiento gradual, sobre la base del cumplimiento de la meta objetivo fijada por el Banco Central para el agregado monetario M2 privado transaccional al inicio de la “Fase tres del programa económico”. Mientras que la inflación terminaría con un promedio anual del 41%, de acuerdo con el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) elaborado por el BCRA.

Recaudación del impuesto inflacionario, según IARAF

“Este descenso interanual surge de pasar de una inflación promedio del 220% en 2024 a una del 41% en 2025 y de un aumento de M2 privado equivalente a 1,4 puntos porcentuales del PBI entre ambos años. De concretarse estos supuestos de descenso de la inflación y de aumento del M2 privado, la reducción de 2,3 puntos porcentuales del PBI del impuesto inflacionario constituiría la principal baja impositiva del año 2025, seguida en segundo lugar por la desaparición de impuesto PAIS, que tuvo una recaudación de 1,1% del PBI durante el año 2024″, cerró el informe.



Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Walter Riso: cómo saber si estás enamorado de una fantasía y no de una persona real
Siguiente artículo Taxista asaltado: buscan el auto en la zona rural
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Fiesta de la Naranja: la agencia del Inta abre sus puertas junto al Senasa y el Inase
Locales
Calendario de pagos: cuándo cobran los jubilados y pensionados
Locales
Día del Niño: el Refugio San Pedro lanzó una rifa para recaudar fondos
Locales
Rotary Club San Pedro: voluntarios continúan la tarea de preservar los árboles del Paseo Rotario
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Ad image
banner
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Generales

Hernán Galíndez se lesionó en la entrada en calor y tuvo que ser reemplazado antes del inicio de Ecuador – Brasil

junio 6, 2025
Generales

Selección sub 20: Argentina tiene definidos los rivales para el Mundial de Chile

mayo 30, 2025
Generales

Así se gestó el intercambio de prisioneros entre EE.UU. y Venezuela, tras la liberación de migrantes deportados al Cecot

julio 20, 2025
Generales

La nueva medida de Greg Abbott para asegurar la frontera y combatir la inmigración ilegal en Texas

junio 10, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?