Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Generales > La suba de las tasas tendrá efectos en el nivel de actividad
Generales

La suba de las tasas tendrá efectos en el nivel de actividad

Redacción
Última actualización: julio 22, 2025 10:15 pm
Redacción
Compartir
5 Min de Lectura
Compartir

El fuerte aumento de tasas que se vio en los últimos días, con el que el Gobierno buscó contener la cotización del dólar, impactará en una actividad económica que no termina de consolidar una recuperación. Analistas consultados opinan que esta variable reducirá el crédito para empresas y familias, lo que a la vez impactará en el consumo.

En efecto, tasas tan altas como las actuales encarecen el crédito para la actividad, frenando avances en un contexto que ya es de meseta –de acuerdo con el Estimador Mensual de la Actividad Económica, EMAE, elaborado por el Indec– y deteriora el resultado fiscal, ya que, si no se compensa con mayor superávit primario, hace crecer la deuda en términos reales.

El economista Claudio Caprarulo, director de la consultora Analytica, dijo que el primer impacto de esta fuerte volatilidad y del alto nivel de las tasas de interés es que aumenta la incertidumbre y demora decisiones de consumo e inversión. “La clave está en que lo antes posible se estabilicen y quede más claro cómo será finalmente el rol del Banco Central”, indicó.

Caprarulo opinó que si el Gobierno logra encauzar la situación, las tasas deberían bajar, porque el objetivo era reducir la exposición de los bancos a la deuda pública y que esa liquidez se destinara al sector privado. “Es importante que así sea, porque era uno de los motores del crecimiento y los indicadores ya muestran una actividad que se enfría. De todas formas, el aumento de la mora en el crédito hacia los hogares puede ser también un factor que juegue en contra”, subrayó.

Para Gabriel Caamaño, economista y director de la consultora Outlier, el aumento de tasas ya había empezado en mayo y, por lo tanto, ya se vio su impacto el mes pasado. Y agregó: “Con esta nueva fuerte suba, más el desorden de expectativas que también jugó en el mercado de divisas, habrá más impacto en la actividad económica”.

El economista Camilo Tiscornia, director de C&T Asesores Económicos, coincidió en que la suba de tasas comenzó en mayo. “Cuán rápido eso se pasa a la actividad económica es discutible, pero obviamente que pone un freno. De todos modos, a mí me parece que lo que estuvo pasando en materia de tasas de interés fue potenciado por el hecho de que se aproximan las elecciones, lo que hace que la gente se quiera pasar a dólares y eso termine generando más tasa de interés”, añadió el especialista.

Para Tiscornia, era esperable que la actividad económica en el tercer trimestre no anduviera del todo bien, pero lo que sucede es que ahora las tasas están demasiado altas. “Veremos cómo se encarrila en los próximos días, pero va a tener un impacto. De todos modos, como hay un arrastre estadístico muy grande del año pasado, cuando termine 2025, el crecimiento apunta a cerrar en 5%“, dijo.

En tanto, Sebastián Menescaldi, economista de EcoGo, opinó que el principal impacto de la suba de tasas pasa por el costo que pagan las empresas. “Hoy se vio que para las empresas de primera línea las tasas son de 100%. Obviamente, esos valores no son sostenibles y lo que van a generar es un aumento en el costo para las compañías”, señaló.

Según Menescaldi, esto significa que las empresas se están quedando sin crédito. “Se van a ver de nuevo cheques voladores o compañías que van a estar complicadas, porque a aquellas que están financiadas con caución no les van a cerrar los números. A las firmas un poco más sanas se les van a complicar el planeamiento y el financiamiento. Probablemente, van a decidir comprar menos que antes y reducir los costos financieros”, afirmó.

Menescaldi también concuerda en que la suba de tasas ya viene de antes, por la cual algunas empresas a las que les aumentó el riesgo o la morosidad redujeron fuertemente la generación de crédito y bajaron la capacidad de crédito a las personas. “Es decir, que esta suba de tasas termina pegando en las empresas y en las familias también”, concluyó el economista.


Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Plaza Constitución: limpiaron la fuente y continúa la colocación de las rejas del vallado
Siguiente artículo Hace tres meses le robaron la bici de adentro de la escuela y sigue esperando respuestas
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Dos unidades de bomberos combatieron un importante incendio detrás de la cancha de La Esperanza
Locales
Robo de fibra óptica dejó sin telefonía a particulares y algunas oficinas públicas
Locales
Operativo de tránsito: 10 motos secuestradas con caños de escape deficientes
Locales
Camino al Aeroclub: pozos, asfalto deteriorado y peligro para los vecinos
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Ad image
banner
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Generales

Todas las listas de las elecciones Buenos Aires 2025: los candidatos a legisladores

julio 20, 2025
Generales

Gas natural: cuál es el descuento en el subsidio que tendrán los beneficiarios por la Zona Fría

mayo 31, 2025
Generales

¿Hasta cuándo hay tiempo de pagar con descuento el Impuesto de ARBA a las Embarcaciones en la Provincia?

julio 17, 2025
Generales

Imane Khelif, la boxeadora argelina que fue cuestionada por su género, deberá hacerse pruebas obligatorias para competir

mayo 31, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?