Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Nacionales > Vacaciones: 10 lugares a menos de 2 horas en auto desde Buenos Aires para ir en familia
Nacionales

Vacaciones: 10 lugares a menos de 2 horas en auto desde Buenos Aires para ir en familia

Redacción
Última actualización: julio 27, 2025 11:28 am
Redacción
Compartir
11 Min de Lectura
Compartir

Contents
1.San Antonio de Areco2.San Andrés de Giles3. Capilla del Señor4. San Miguel del Monte5. Chascomús6. Carlos Keen7. Lobos8. San Pedro9. Zárate10. Tomás Jofré

Buenos Aires es una ciudad enorme porque extiende sus edificios, casas e industrias mucho más allá de la avenida General Paz. El campo y los pueblos típicos de la llanura bonaerense parecen estar muy lejos. Sin embargo, a menos de dos horas hay varios lugares ideales para una escapada en auto.

Para los porteños, realizar una escapada consiste en tomar el coche, ir por alguna de las autopistas que parten de la ciudad y en una o dos horas llegar hasta un lugar donde relajarse y respirar aires de tranquilidad que lo hagan olvidar de la siempre estresante ciudad.

Las opciones son varias e incluyen conocer las tradiciones gauchescas, disfrutar de un suculento asado, descansar junto al río o la laguna, pescar, practicar deportes acuáticos, conocer la historia local, entre otras.

En este listado figuran 10 lugares ideales para todo ello, y mucho más, todos ubicados a menos de 2 horas en auto. La escapada ideal que puede ser un día, un fin de semana o un feriado largo.

Estas son las 10 propuestas recomendadas para disfrutar de la naturaleza cerca de la ciudad de Buenos Aires:

1.San Antonio de Areco

Tradición gauchesca y el mejor asado.  San Antonio de Areco, a 120 km por autopista, un lugar para volver siempre./ Foto: Instagram @sanantoniodeareco.Tradición gauchesca y el mejor asado. San Antonio de Areco, a 120 km por autopista, un lugar para volver siempre./ Foto: Instagram @sanantoniodeareco.

Esta ciudad combina historia, cultura, campo, río y tradición gauchesca. Alrededor de la plaza Arellano están la Comisaría, la Municipalidad, el Registro Civil y la parroquia San Antonio de Padua. A pocos metros, el museo y taller de platería de la familia Draghi.

En la ribera del río Areco, hay puestos de artesanías, restaurantes y casas de campo. Desde Buenos Aires se llega por la ruta nacional 8 tras recorrer 120 km. Una de las grandes usinas del mejor asado con cuero argentino.

2.San Andrés de Giles

Pampa húmeda. A 100 km, San Andrés de Giles es una ciudad rodeada de pueblos rurales como Franklin./ Foto: Diego Arranz @fotoescapefotosPampa húmeda. A 100 km, San Andrés de Giles es una ciudad rodeada de pueblos rurales como Franklin./ Foto: Diego Arranz @fotoescapefotos

Otra ciudad que mantiene su alma de pueblo. La plaza central, muy bien cuidada, está rodeada de la Iglesia San Andrés Apóstol y el Palacio Municipal.

El parque municipal Fernando Lillia es el pulmón verde. La ciudad está a 103 km de Buenos Aires. Se llega en auto por la ruta nacional 7 (que une Buenos Aires con Santiago de Chile) y la provincial 41.

3. Capilla del Señor

La ciudad conserva la arquitectura neocolonial. Al recorrer sus calles pueden apreciarse la vieja casa Miralejos, el salón Roma y el club social de los inmigrantes. El cementerio es un museo en sí mismo.

Capilla del Señor. a 69 km de Capital Federal, un pueblo típico de la pampa húmeda.Capilla del Señor. a 69 km de Capital Federal, un pueblo típico de la pampa húmeda.

También hay que ver la Posada del Palomar de 1838, el Templo Parroquial y la pulpería Los Ombúes. Para llegar a Capilla del Señor y respirar el aire más puro de la pampa húmeda, solo hay que conducir por la Panamericana Ramal Pilar hasta el kilómetro 69, de la ruta nacional 8, y luego tomar la provincial 39.

4. San Miguel del Monte

¿El plan es salir a ver aves? Un buen destino es la laguna de San Miguel del Monte.¿El plan es salir a ver aves? Un buen destino es la laguna de San Miguel del Monte.

La laguna de 740 ha distingue a la ciudad. Allí se practican todo tipo de deportes náuticos. También es un lugar famoso por sus clubes de pesca y campings.

Su extensa costanera se llena de gente que colma bares y restaurantes. San Miguel del Monte está a 110 km de La Ciudad y a se llega a esta ciudad por la autopista Ezeiza–Cañuelas y la ruta nacional 3.

5. Chascomús

Una de los mejores lagunas de la Provincia de Buenos Aires. A 120 km. Chascomús, tierra natal del presidente Raúl Alfonsín.Una de los mejores lagunas de la Provincia de Buenos Aires. A 120 km. Chascomús, tierra natal del presidente Raúl Alfonsín.

Junto a la ciudad se encuentra una de las lagunas más grandes y conocidas de la Provincia de Buenos Aires. Está bordeada por una avenida costanera donde hay bares, clubes náuticos y de pesca, y campings.

La casa natal del presidente Raúl Alfonsín (quien asumió en 1983 reinstalando la democracia luego de una terrible dictadura en Argentina) está frente a la plaza principal, donde también destacan la pequeña iglesia. Para ver, el museo, y la Casa de Casco. A 120 km de la Buenos Aires, se llega por la Autovía 2, la misma que desemboca en Mar del Plata, la ciudad balnearia más importante de la Argentina.

6. Carlos Keen

Este pueblo pequeño con solo 500 habitantes se puso de moda en los últimos años como polo gastronómico nacido en la alta cultura culinaria de muchos pueblos de la provincia.

Carlos Keen. Un pueblo con mucha historia y solo 500 habitantes a 88 km de Buenos Aires./ Imagen: Néstor García. Carlos Keen. Un pueblo con mucha historia y solo 500 habitantes a 88 km de Buenos Aires./ Imagen: Néstor García.

Los visitantes van allí en busca de pastas al estilo italiana, salames, jamón crudo, quesos hechos ahí mismo, y, por supuesto, asado argentino hecho al disco.

Carlos Keen conserva casas centenarias y pueden visitarse el Museo de Maquinaria Rural y el templo San Carlos Borromeo. Queda a 88 km de Buenos Aires, se llega por el Acceso Oeste, hasta Luján, y luego la ruta 7.

7. Lobos

Otra ciudad tradicional con alma de pueblo tranquilo, conocido por su enorme laguna, ideal para los deportes acuáticos, los paseos en bote y la pesca.

Otra linda escapada es la de visitar Lobos, donde está la casa natal del presidente Juan Domingo Perón. A 100 km, con laguna.Otra linda escapada es la de visitar Lobos, donde está la casa natal del presidente Juan Domingo Perón. A 100 km, con laguna.

Con 41,760 habitantes, en su casco urbano destacan la iglesia Nuestra Señora del Carmen, la Casa Natal de Juan Domingo Perón (presidente electo tres veces en la República Argentina), el Club Social Lobense y la estación del ferrocarril. Lobos está a 100 km de la Ciudad y está comunicado por las rutas provincial 41 y nacional 205.

8. San Pedro

Castillo de Rafael Obligado con su increíble biblioteca en San Pedro, provincia Buenos Aires. Especial revista Ñ./ Foto: Mario Quinteros - FTPCastillo de Rafael Obligado con su increíble biblioteca en San Pedro, provincia Buenos Aires. Especial revista Ñ./ Foto: Mario Quinteros – FTP

Una de las grandes ciudades sobre el Río Paraná que están cerca de Buenos Aires: se tarda dos horas en auto en llegar desde la Capital Argentina, todo por autopista.

Con un centro fácil de recorrer donde se mueven sus 69 mil habitantes, tiene edificios antiguos como la Biblioteca Popular Rafael Obligado, la Casa 1830, el Museo Histórico y La Liga Deportiva Sampedrina. También destacan el Palacio Municipal y la Iglesia Nuestra Señora del Socorro.

Además del río y el turismo aventura, San Pedro tiene el Museo Paleontológico con grandes fósiles.Además del río y el turismo aventura, San Pedro tiene el Museo Paleontológico con grandes fósiles.

Sobre el río, con sus barrancas notables, hay varios restaurantes y asadores junto a hoteles de altísima calidad. Con lagunas y canales del río Paraná y el Delta, es un destino ideal para los amantes de la pesca y los deportes acuáticos. Se llega por la ruta nacional 9, también conocida como Autopista Panamericana.

9. Zárate

Zárate, ciudad sobre el río Paraná, a 90 km de Buenos Aires./ Imagen del sitio de viajes Tripadvisor.Zárate, ciudad sobre el río Paraná, a 90 km de Buenos Aires./ Imagen del sitio de viajes Tripadvisor.

Otra hermosísima ciudad del río Paraná de 130 mil habitantes y a solo 90 kilómetros de la capital argentina. En el centro de la ciudad destacan el Palacio Municipal, la plaza Mitre, con su fuente y anfiteatro, la plaza Italia, el Teatro Coliseo, el Museo Histórico Quinta Jovita y la Antigua Estación del ferrocarril Urquiza.

El Paseo Costanero o la Isla Botija son lugares ideales para relajarse. El Puente Zárate-Brazo Largo impacta con su enorme estructura. Lugar maravilloso para relajarse, oxigenarse con una naturaleza potente y comer exquisitos pescados de río.

10. Tomás Jofré

Restaurante de campo Santa Victoria, en Tomás Jofré. Muy buen polo gastronómico a 1oo km de Buenos Aires y 14 de la ciudad de Mercedes. Restaurante de campo Santa Victoria, en Tomás Jofré. Muy buen polo gastronómico a 1oo km de Buenos Aires y 14 de la ciudad de Mercedes.

Al igual que Carlos Keen, Tomás Jofré es hoy un fantástico polo gastronómico de la provincia de Buenos Aires. Con 200 habitantes y una vieja estación del ferrocarril, Tomás Jofré fue en su origen una zona de quintas de los pudientes pobladores de Mercedes, una ciudad de 73 mil habitantes a 14 km de este pueblito.

Gente de buen pasar y buen comer, desde siempre en Tomás Jofré había gente que hacía grandes asados para sus amigos, o pastas exquisitas que se vendían los domingos en los almacenes de ramos generales, como el hoy famoso Silvano.

Tanto los restos de pastas como los de asador, en Tomás Jofré todo se acompaña con la picada con productos hecho en el campo.Tanto los restos de pastas como los de asador, en Tomás Jofré todo se acompaña con la picada con productos hecho en el campo.

Esa cultura de quintas y largos veraneos con mesas regadas de ravioles, tallarines y enormes parrilladas con carne de vaca, cerdo y pollo, devino en los años 90 en un par de cuadras llena de restaurantes con pastas caseras, carnes, picadas con embutidos de todo tipo y postres servidos en restaurantes o casas rurales. Todo rodeando a una gigante plaza central que se convierte en una enorme feria artesanal los fines de semana. Está a 104 km de la ciudad de Buenos Aires y se llega por el Acceso Oeste y empalmando con la ruta 5 en el km 91,5. Allí doblar a la izquierda y seguir unos siete kilómetros.

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Entrar a Estados Unidos sin hacer largas filas: la aplicación gratuita de la CBP se expande a estos aeropuertos
Siguiente artículo Día del Niño: voluntarios organizan colecta solidaria para chicos de La Tosquera
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Día del Niño: voluntarios organizan colecta solidaria para chicos de La Tosquera
Locales
Fiesta de la Naranja: la agencia del Inta abre sus puertas junto al Senasa y el Inase
Locales
Calendario de pagos: cuándo cobran los jubilados y pensionados
Locales
Día del Niño: el Refugio San Pedro lanzó una rifa para recaudar fondos
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Ad image
banner
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Nacionales

Dólar MEP hoy: a cuánto cotiza este miércoles 04 de junio

junio 4, 2025
Nacionales

Clima hoy en Tafí Viejo, Tucumán: el pronóstico del tiempo para este jueves 12 junio de 2025

junio 12, 2025
Nacionales

Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, viernes 18 de julio

julio 18, 2025
Nacionales

Clima hoy en Zárate: el pronóstico del tiempo para este viernes 30 mayo de 2025

mayo 30, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?