Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Nacionales > Cómo se gestó la tregua entre Karina Milei y Santiago Caputo: las urgencias de la campaña y el control de los "electrones sueltos"
Nacionales

Cómo se gestó la tregua entre Karina Milei y Santiago Caputo: las urgencias de la campaña y el control de los "electrones sueltos"

Redacción
Última actualización: julio 27, 2025 7:43 pm
Redacción
Compartir
16 Min de Lectura
Compartir

Contents
El rol de FrancosLa estrategia en ProvinciaEl tuitazo de Karina

Santiago Caputo y Karina Milei se reunieron en la Casa Rosada el miércoles pasado. Cara a cara y a solas. El objetivo, que contó con el aval del propio Javier Milei, fue conciliar discrepancias entre ellos e intentar generar una tregua entre los sectores del Gobierno que se referencian con ambos y que entraron en confrontación total. Debía imponerse la armonía, y no la discordia salvaje, en escalada, y de consecuencias imprevisibles para el oficialismo, como ocurrió en las últimas semanas, incluso en plena campaña electoral.

El plan de mínima era que se pacte una tregua en medio de la gran interna libertaria. Lo ideal: que los dos jefes de bandos supuestamente críticos entre sí logren alinear a los propios para suspender de modo definitivo a las hostilidades.

¿Podrían llegar a ese consenso? Y después, ¿lograrán cumplir lo pactado? Las discordancias, las broncas se fueron de control y se esparcieron por las “bases” de La Libertad Avanza.

El primer paso está dado. El Gobierno palpita esta segunda mitad de año como trascendental para cumplir con su plan revolucionario. O se fortalece en el Congreso si es que LLA logra hacer una buena elección a nivel nacional. O, el escenario más temido, se debilita si no consigue un apoyo del electorado de modo mayoritario.

“Hay una operación instalada sobre un conflicto interno entre nosotros. Y eso nos daña a todos, a Javier, y al Gobierno, pero es evidente que las versiones salen de adentro, de los nuestros, y hay que pararlos”, coincidieron.

Karina está convencida de que el objetivo de sus supuestos aliados fue desgastar su imagen y la de su equipo proselitista: ellos son Sebastián Pareja, y los hermanos Martin y Eduardo “Lule” Menem.

Caputo es consciente de que, pese a ser el asesor más influyente en el Gobierno, y mandamás en organismos muy sensibles de la administración pública que manejan presupuestos multimillonarios, siempre tendrá las de perder si su contrincante a vencer es la hermana del Presidente.

El gobernador Axel Kiciloff, la familia Kirchner y en menor medida Sergio Massa también pusieron más energía en atacar a a sus compañeros que en trabajar en conjunto contra sus reales competidores.

Ni Caputo ni admitieron en su reunión que algunas de esas picardías brutales que hirieron el vínculo entre ellos los tuvieron como como autores ideológicos. Y quizás materiales. Ya no importa. A partir del miércoles, intentarán justamente trabajar juntos para lograr la victoria en las elecciones que se sucederán de aquí en más, con vistas a la batalla que para ellos es más trascendente: los comicios para elegir legisladores en la Provincia de Buenos Aires.

Javier Milei supo de antemano que el encuentro entre su hermana Karina y el asesor Caputo se iba a concretar. Se había reunido con ambos, por separado, para encontrar una solución al conflicto político y en el que también pesa, como en todas las relaciones profesionales, el factor humano.

El Presidente había entrado en la primera semana de campaña con sus postulantes ya confirmados en las listas, en medio de discusiones libertarias que cuestionaban en las redes a algunos de esos nombres. “¡A mi la política me aburre! ¡Me ocupo de la gestión y, sobre todo, de que la economía mejore”, suele repetir el mandatario.

Según cuentan asesores de mucha confianza, Milei admite que replanteó el modo de la toma decisiones políticas y la dinámica en el método de conducción política. Si antes escuchaba los consejos o derivaba “objetivos” a Caputo y a su hermana, en las últimas semanas se decidió incorporar a esa mesa chica del poder al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, un funcionario con buena interlocución con todos los sectores internos. “Digamos, más que un triángulo de hierro, ahora te diría que las decisiones se toman también teniendo en cuenta a Francos: yo me enfoco en la gestión en la economía; Karina en el armado político y en la administración también; Santiago es el estratega y especialista en comunicación; y Guillermo es quien va tener un rol importante en la pacificación con la política…”, dijo Milei a quien le preguntó sobre esta nueva versión que trascendió a los medios y que él efectivamente avala.

El rol de Francos

¿Qué significa que Francos pacificará la política? ¿Empezará una nueva era en el Gobierno sin tanta confrontación? No.

Pero sí, en pleno año electoral, Francos tendrá un rol más destacado en el acuerdo político que la Casa Rosada intentará cerrar con los gobernadores aliados para enfrentar juntos, o en decisión acordada, la competencia electoral. El paciente funcionario, de tono siempre consensual, intentará también lograr sostener el veto a las leyes que firmará Milei sobre aumento a jubilados, o a cualquier otra legislación que quiera “romper el superávit”, buscando los votos necesarios para eso en el Congreso.

En rigor, es probable que Francos también sea un prudente árbitro entre Karina y Santiago.

El encuentro de Caputo con la hermana presidencial tuvo, además de intentar pactar una tregua entre ambos, otro objetivo: el asesor se sumaría a la estrategia para intentar que LLA logre la mejor elección en la Provincia de Buenos Aires. No será fácil a pesar de que Milei está muy esperanzado en que arrasará en las urnas en ese distrito.

La estrategia en Provincia

La lucha se concentrará en las secciones electorales donde LLA perdió el apoyo de intendentes con poder territorial destacado. Por ejemplo, en la Segunda sección, la familia Passaglia, que controla San Nicolás, rompió con LLA, lo mismo que el intendente de Pergamino, Javier Martínez. En la Cuarta sección, el oficialismo no cuenta con el apoyo de Guillermo Britos, alcalde de Chivilcoy, ni de Pablo Petrecca, de Junín. Son distritos de enorme peso electoral en la zona.

La Tercera sección es siempre hegemonizada por el peronismo. Por eso la esperanza libertaria se enfocará en la Primera: una muy buena elección del aun intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, podría cambiar los resultados modestos en otras geografías de Buenos Aires.

Los libertarios ya mascan broncas con algunos candidatos del PRO, como la postulante a senadora en la Tercera sección , Leticia Bontempo, que hace campaña con el amarillo de su partido de origen. El tiempo que viene en LLA es el de los “puros”. Cambiar de tono en la paleta de colores podrá ser leído como una traición.

“Necesitamos tu ayuda, Santiago”, habría aceptado Karina en la reunión que mantuvo con el asesor estrella. Ambos hablaron largo el miércoles pasado en la Casa Rosada. Fue el mismo día en el que Karina difundió en su cuenta de X un texto durísimo sobre las críticas que recibían los candidatos de LLA recién presentados en las listas de Buenos Aires. Ese texto se analizó como un freno al avance del “caputismo”.

Ocurre que el escrito decía cosas como éstas: “La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires no es un armado más. No es un acuerdo de partes ni una lista para salir al paso. Es una declaración de principios…”. Y enumeraba también conceptos que parecieron estar más destinados a los críticos internos que a los reales opositores: “Acá no se viene a especular. Se viene a defender con uñas y dientes las ideas del Presidente. Y en esa batalla, la lealtad no es una opción: es una condición”. Y, más aún, y en el mismo sentido: “Quien cuestione a quienes llevan esa bandera no está criticando un armado: está cuestionando al Presidente mismo…”.

El tuitazo de Karina

Fuentes indubitables le preguntaron al Presidente a quién iba dirigido ese tuitazo de Karina. La respuesta fue que estaba fastidiado de que se intentaran realzar peleas que no eran tales, o de magnitudes preocupantes: “Karina escribió eso para tener bajo control a lo que llamamos los ‘electrones sueltos’, es decir, militantes nuestros que estaban diciendo cualquier cosa de nuestros candidatos sin tener en cuenta que debían alinearse todos con las decisiones que habíamos tomado”.

Con todo, lo cierto es que las discrepancias en cómo deberían encararse las diferentes elecciones que en las que LLA aun no definió aliados ni candidatos sí enfrentaba en visiones distintas a la hermana Karina y al asesor Santiago.

El tiempo dirá si el trabajo en conjunto volverá a fluir como antes, en el inicio de la gestión libertaria, el apogeo.

Milei pasó la semana entre la furia y el entusiasmo, contaron quienes lo escucharon repasar los temas de actualidad en la mayor intimidad. El Presidente afirma que está convencido de que en las elecciones arrasará, más allá de problemas puntuales en distritos particulares. Y que, aunque no consiga los legisladores suficientes para tener el control del Congreso (una realidad más allá de una buena perfomance electoral), él no se detendrá en continuar enviando proyectos de reformas muy ambiciosas. Dos de ellas son las que propondrán una profunda modificación en el conjuntos de impuestos nacionales que cobra el Gobierno; y la otra es la reforma laboral, un proyecto que ningún otro gobierno desde 1983 en adelante logró sancionar.

Milei analiza el futuro a su estilo: “Si con los legisladores que tuvimos hasta ahora logramos hacer todo lo que hicimos, con los nuevos leales que van a entrar a las dos Cámaras vamos a ir por más”. El entusiasmo del Presidente estaba enfocado en la baja en las retenciones que al menos desde el martes pasado tenía planeado oficializar en la tribuna de La Rural.

La furia lo invadió, como suele suceder, cuando supo que la vicepresidenta Victoria Villarruel había sido invitada al evento: “Si quiere ir, problema de ella. Es una traidora. Espero que se siente lejos del podio. Y que ni se le ocurra acercarse a mi”. Finalmente dedicó una parte de su discurso para responderle a la vice por sus críticas a los gastos de la SIDE y de los viajes por el mundo que realizó el Presidente. Abrió dudas sobre los gastos de ella en sus viajes al interior.

Milei destacó en su exposición en La Rural a varios de sus ministros. Uno es el titular de Economía, Luis Caputo, con quien pasa por un muy buen momento. Pero también habló del canciller Gerardo Werthein y de la ministra Patricia Bullrich. Es lo que también habla puertas adentro del Gobierno con gente de su total confianza.

“Con Patricia vamos a trabajar en todo lo que tenga que ver con la transición hasta las elecciones de octubre”, dice, de acuerdo a fuentes calificadas de Presidencia.

Milei sabía, antes de ir a La Rural que, aunque tuviera la oportunidad, no saludaría al jefe porteño Jorge Macri, ni a su esposa, Belén Ludueña. Está enojado con ellos. La bronca por cómo se comportó Macri en las primeras elecciones en la Ciudad, se mantiene. “¡No lo pienso saludar! ¡No! El fue el que contrató a Rubi (por el catalán Antoni Rubi, enemigo de Milei) como asesor, no yo”, le escucharon argumentar cuando respondió sobre el tema en la intimidad de Olivos.

¿Eso significa que no aceptará un probable acuerdo entre LLA y el PRO en las elecciones por senadores nacionales en la Ciudad? “Depende de él, si se corre del todo, y acordamos de a acuerdo a nuestras condiciones, sí habrá alianza. Si no, no”, afirman en su entorno.

Es muy posible, casi seguro, que haya cambios importantes en el Gabinete tras las elecciones. Bullrich entraría como senadora por la Capital Federal. Un rumor circulaba en la tribuna de La Rural: ¿podría también candidatearse Sandra Pettovello? Y Luis Petri, de Defensa, ¿podría postularse a diputado en su Mendoza natal?

Uno de los hombres del Presidente que dejará su puesto para asumir una banca es el vocero, Manuel Adorni. Milei no acepta candidaturas testimoniales y resignará perder su comunicador preferido.

En la Casa Rosada analizaron quién podría reemplazarlo. Hubo danzas de nombres: entre ellos, se evaluó la posibilidad de convocar (quizás eso ocurrió) a dos periodistas muy renombrados que conducen en la actualidad sus propios programas en medios audiovisuales.

El Presidente se decidió por otra persona de su confianza, hoy sin puesto en el Gobierno. Su nombre no está confirmado de modo oficial. Si se difunde la información, podría ser desmentida, aunque sea totalmente cierta. Pronto: nace una estrella.

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Violencia de género: le sacó el celular a su pareja y fue aprehendido
Siguiente artículo Reclaman por cortes de luz desde el sábado al mediodía: “Nos cansamos de llamar buscando una solución”
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Vacaciones de invierno: cuestionan la falta de propuestas y atractivos turísticos en la ciudad
Locales
Rifa solidaria para Paula: necesita una prótesis de más de cinco millones para volver a caminar
Locales
Reclaman por cortes de luz desde el sábado al mediodía: “Nos cansamos de llamar buscando una solución”
Locales
Día del Niño: voluntarios organizan colecta solidaria para chicos de La Tosquera
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Ad image
banner
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Nacionales

Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, jueves 24 de julio

julio 24, 2025
Nacionales

"Pido disculpas": el descargo de la intendenta de Catamarca descubierta en el Caribe luego de ausentarse de un acto por una supuesta enfermedad

mayo 31, 2025
Nacionales

Clima hoy en Liberia: el pronóstico del tiempo para este martes 10 junio de 2025

junio 10, 2025
Nacionales

Así fue el emotivo homenaje por los 100 años de Radio Mitre en los premios Martín Fierro 2025

julio 28, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?