Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Nacionales > Por qué la mitad de los argentinos no volvería a elegir su profesión actual
Nacionales

Por qué la mitad de los argentinos no volvería a elegir su profesión actual

Redacción
Última actualización: julio 28, 2025 6:27 pm
Redacción
Compartir
4 Min de Lectura
Compartir

En la actualidad, encontrar un trabajo que a uno le guste no es tan fácil, considerando las necesidades económicas y los cambios que se llevan a cabo día a día. Un informe realizado por la plataforma de empleo Bumeran relevó la percepción de los trabajadores sobre su actividad laboral.

El estudio se llamó “Enamorados del trabajo” e incluyó a 3.724 personas de distintos países de la región. En el caso argentino, participaron 828 trabajadores. El dato más relevante fue que el 49% de los argentinos no volvería a elegir su empleo si pudiera empezar de cero.

Además de esta cifra, se visualizó una baja en la valoración positiva del trabajo, ya que solo el 58% de las personas encuestadas tiene una opinión favorable de su empleo. Sin embargo, en el 2023 la opinión era del 78%.

Según el estudio, solo el 58% de las personas encuestadas tiene una opinión favorable de su trabajo, mientras que el 30% lo valora negativamente y un 12% lo califica como neutro. Esto refleja una baja de 20 puntos en la valoración del trabajo con respecto a los números de hace dos años.

Teniendo en cuenta el aspecto etario del estudio, el 53% de las personas de entre 30 y 50 años no volvería a elegir su actual empleo y solo el 47% lo haría. Mientras que en cuanto a las personas mayores de 50 años, el 61% asegura que volvería a elegir su ocupación actual.

Entre quienes tienen una opinión negativa sobre su empleo, la principal razón es el salario, ya que el 36% de los encuestados insatisfechos considera que su remuneración es insuficiente. El 26% afirma que no le gusta el lugar donde trabaja y un 16% sostiene que no disfruta en absoluto de lo que hace.

Por otro lado, quienes valoran positivamente su ocupación, el 57% señala que disfruta lo que hace. Un 12% siente que contribuye con la sociedad y otro 12% valora el lugar donde trabaja. Apenas el 3% dice que le gusta su trabajo porque está conforme con el salario.

Un informe elaborado por Randstad revela que el 56% de los trabajadores argentinos consultados (entre 170.000 personas) dice sentirse motivado y comprometido con su trabajo actual. Del 44% restante, un 25% se mantiene neutral, mientras que el 20% asegura no tener motivación ni compromiso. La cifra representa una mejora respecto al año pasado: el 42% de los encuestados dice estar más motivado que en 2024.

Las razones que impactarían en la motivación de los empleados es la búsqueda de un mejor salario (con un 59%) y la falta de reconocimiento (45%). Otros motivos que se destacan con el 36% son la escasa valoración del jefe o del equipo, la falta de oportunidades de crecimiento y la inestabilidad laboral con un 26%.

Por otro lado, entre quienes se sienten más motivados que hace un año, el 32% apunta que el motor principal es la estabilidad en el empleo, seguido por el reconocimiento del trabajo realizado con un 30%, el desarrollo profesional con un 29% y un 28% el equilibrio entre vida personal y laboral.

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Detenido por abuso sexual con acceso carnal: el horror de una víctima que fue sometida durante años por su padrastro
Siguiente artículo Proponen declarar el 18 de noviembre como el "Día del Periodista y Comunicador Escobarense"
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Tras meses de reclamos, finalmente destaparon las cloacas en barrio San Francisco
Locales
Del dulce casero a la basura: qué opinan los sampedrinos sobre las naranjas amargas
Locales
Monotributo: qué trámites deben realizarse para obtener una obra social
Locales
Cloacas rebalsadas, camión desobstructor roto y barrios inundados: "Impresionante, cansados de pedirles y reclamarles"
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Ad image
banner
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Nacionales

Arrancó la obra para hacer semi peatonal las calles de la plaza de San Justo

junio 13, 2025
Nacionales

"Año de recuperación": los patentamientos de maquinaria agrícola crecieron más del 40%

junio 11, 2025
Nacionales

Los riesgos de usar la misma ropa interior dos días seguidos

junio 9, 2025
Nacionales

Nisman: el fiscal apunta a la mano derecha de César Milani y recrudece la pelea con Antonio Stiuso

julio 19, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?