Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Generales > Axel Kicillof cuestionó el fallo de la jueza Preska en el juicio por YPF y le respondió a Javier Milei
Generales

Axel Kicillof cuestionó el fallo de la jueza Preska en el juicio por YPF y le respondió a Javier Milei

Redacción
Última actualización: julio 1, 2025 12:51 am
Redacción
Compartir
7 Min de Lectura
Compartir

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo judicial emitido por la juez Lorretta Preska en el juicio por la expropiación de YPF, que ordena a la Argentina entregar el 51% de las acciones de la petrolera. “Es un disparate”, dijo el mandatario a través de la red social X este lunes por la noche.

En la misma publicación, ofreció respuesta a las críticas del presidente Javier Milei, quien lo responsabilizó por el fallo adverso. “Lo más peligroso es que el propio presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger”, planteó.

El posteo de Kicillof comienza con una apreciación sobre Preska: “Una jueza de los Estados Unidos, sucesora del inolvidable Juez Griesa, acaba de decidir de nuevo en contra de la Argentina y a favor de los fondos buitre, exigiendo que el Estado argentino —¡soberano!— entregue el 51% de las acciones y el control de YPF”.

Luego, en relación a la sentencia, sostiene a la vez que aclara: “Se trata de un disparate jurídico y de una intolerable intromisión sobre nuestra soberanía. Pero lo más grave y sorprendente no es el fallo ni el comportamiento de esta jueza. Lo más peligroso es que el propio presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger“.

Con el foco puesto en el jefe de Estado, el mandatario bonaerense advierte sobre un “vínculo” entre “la pasión norteamericana” del líder del Ejecutivo y la novedad en la causa, y desliza: “Algunos todavía se preguntan por qué Milei viaja tanto al país desde el cual salió este fallo; se nota mucho…“.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof

En otro tramo de su extenso descargo, Kicillof alude a la entrevista que Milei le concedió el domingo a la señala de streaming Neura y chicanea: “Casualmente anoche, el Presidente estuvo varias horas paveando disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar y cuya importancia estratégica ignora completamente”.

Y asume: “A esta altura, qué duda cabe de que este Gobierno ‘Nacional’ no defiende a la Argentina: defiende los intereses de los Estados Unidos y de las finanzas y las empresas extranjeras. Al respecto, su candidato en la Provincia [José Luis Espert] lo acaba de confesar sin disimulo: aspiran a privatizar YPF”.

El gobernador anticipa más adelante que, “en virtud de la gravedad de tal riesgo”, realizará este martes una conferencia de prensa a las 18. “Esta en peligro un factor crucial para el futuro de nuestro país”, insiste.

La Justicia de Estados Unidos ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPFLUIS ROBAYO – AFP

Finalmente, al pronunciarse sobre la expropiación de YPF en 2012, opinó que “fue una de las decisiones más importantes de nuestra historia reciente, valientemente tomada por el Gobierno de Cristina Kirchner y respaldada en el Congreso de la Nación por casi todas las fuerzas políticas”.

“Desde su recuperación, la empresa volvió a producir, invertir, crecer y generar empleo. Vaca muerta se convirtió en un potencial que todos reconocen porque se recuperó YPF. Sobre todo, YPF volvió a estar al servicio del desarrollo nacional. Ahora vienen por eso”, reivindicó Kicillof.

Y concluyó: “Frente a esta nueva agresión de los buitres, que cuenta ahora con la complicidad del topo en la Casa Rosada”, desde la Provincia de Buenos Aires respondemos: YPF no se vende”.

Horas antes, el jefe de Estado se había valido también de las redes sociales para expresarse en torno a la decisión judicial. Para el caso del Presidente, corrió el foco del fallo y se centró específicamente en Kicillof.

“Independientemente de la cuestión de fondo, haber llegado a esta situación del país, es responsabilidad directa del inútil soviético de Axel Kicillof durante la segunda presidencia de la condenada de CFK”, enfatizó.

“Lamentablemente, no le alcanzó con arruinar la economía argentina, así que ahora se está encargando de destruir la provincia de Buenos Aires”, sumó Milei. Y adelantó: “Al margen de la imbecilidad de Kicillof y todos los que nos gobernaron antes, sepan todos los argentinos que vamos a apelar este fallo en todas las instancias”.

“Pasaron más de 10 años y los argentinos seguimos sufriendo las consecuencias del peor gobierno de la historia argentina. PD: yo avisé que el soviético [Axel Kicillof] es un pelotudo”, cerró.

El mandatario provincial tuvo un papel central en la expropiación del 51% de las acciones de YPF a Repsol en 2012. En ese momento se desempeñaba como viceministro de Economía, aunque fue él quien lideró la estrategia técnica y política detrás de la medida, desplazando del protagonismo al ministro formal, Hernán Lorenzino.

Kicillof fue el principal impulsor del proyecto de ley que declaró de utilidad pública las acciones y defendió la expropiación en el Congreso, argumentando que Repsol había vaciado la empresa y desinvertido en producción. Su discurso se basaba en la necesidad de recuperar el control de los recursos energéticos para el Estado.

El día que Axel Kicillof habló de la expropiación de YPF

Inicialmente sostuvo que no correspondía pagar ninguna indemnización a Repsol, pero ya como ministro de Economía, en 2014, encabezó las negociaciones que terminaron en un acuerdo de compensación. La Argentina se comprometió a pagarle a la petrolera española US$5000 millones en bonos. Ese acuerdo fue aprobado por el Congreso y el ahora gobernador lo defendió como una solución para evitar litigios prolongados.



Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Milei aceptó la renuncia del juez federal Marcelo Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico en Rosario
Siguiente artículo Con dureza, Milei atacó otra vez a periodistas y medios
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

La red de agua potable del Bajo Cementerio: hay que cerrar una canilla para que otros accedan al servicio
Locales
Ola polar: la temperatura mínima descendió hasta -5.9 ºC a las 8 de hoy, martes
Locales
"Faltando educación y salud, optan por eso": así opinan los sampedrinos del Polo Gastronómico en la vieja Terminal
Locales
Gravida lanza una nueva edición de su campaña solidaria “La amistad Abriga la Vida”
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Ad image
banner
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Generales

Monterrey vs. Inter: hora y cómo ver en vivo desde EE.UU. el Mundial de Clubes 2025

junio 17, 2025
Generales

Sobrevivió al comunismo y recopiló recetas húngaras como sopas, guisos y croquetas “elegantes y con personalidad”

mayo 30, 2025
Generales

Mientras Milei lo insulta, Kicillof redobla la gestión en Provincia: recorre Chascomús, San Cayetano y Mar del Plata

junio 27, 2025
Generales

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 25 de junio

junio 25, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?