Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Nacionales > El grupo italiano Campari vendió Cinzano: qué pasará con la marca y la fábrica que tiene en la Argentina
Nacionales

El grupo italiano Campari vendió Cinzano: qué pasará con la marca y la fábrica que tiene en la Argentina

Redacción
Última actualización: julio 2, 2025 11:38 am
Redacción
Compartir
5 Min de Lectura
Compartir

El grupo italiano Campari vendió la marca de vermut y vinos espumosos Cinzano, la segunda más consumida en el mundo en 2024, detrás de Martini, y la primera en la Argentina.

Se la quedó Caffo Group 1915, centenaria compañía familiar oriunda de Calabria, especializada en el negocio de destilados y con presencia en 70 mercados, que produce el licor número uno en ventas de Italia. La manejará su firma NewCo.

La operación fue por 100 millones de euros e incluyó, además, a la grappa Frattina, que se suma al portafolio de Caffo, dueño de etiquetas históricas de la licorería italiana que adquirió en sus 110 años como Vecchio Amaro del Capo, Destilería Durbino de Udine, Borsci S. Marzano, S. Maria al Monte, Mangilli y Felice Bisleri.

Cinzano y Frattina le representaron a Campari el 2% de su venta total en 2024, con ingresos por 75 millones de euros. Un negocio casi marginal, pero con peso para el grupo comprador, que busca expandirse más allá de Italia.

“Es un paso clave en la estrategia de simplificación del portafolio mediante desinversiones”, explicó Simon Hunt, CEO de Campari Group. En el primer trimestre, la región América, que tiene un 48% de peso para el grupo, tuvo un 6% de caída de ventas.

Campari adquirió Cinzano en 1999, que fue fundada en 1757, y hasta ahora la producía en su planta de Capilla del Señor. Allí también elabora Campari, Apperol, Cynar y Skyy, que quedaron fuera de la transacción. Las conservará al igual que su fábrica, que seguirá haciéndolas a nivel local.

Por Cinzano, firmó un acuerdo transitorio con Caffo que implica la continuidad temporal de la producción, por lo que seguirá vendiendo la marca en el país al menos por un tiempo. “Será hasta que se incorpore a su red comercial”, precisó.

Consultado al respecto, desde las oficinas centrales de Italia explicaron: “No se espera un impacto en el proceso de producción y la cadena de supply chain. Las instalaciones de Italia y la Argentina, donde el grupo también fabrica otras marcas, están excluidas del perímetro de la transacción. Campari proporcionará un servicio de fabricación transitorio de Cinzano a Caffo”.

Pero lo que ocurrirá luego es incierto. “Consideramos prematuro abordar estos temas. No estamos en condiciones de brindar información adicional en esta instancia”, respondieron sobre el futuro de Cinzano en el país.

Según Scentia, la marca tiene 68% de penetración en supermercados, autoservicios y almacenes. En el sector, esperan que, por su popularidad, Caffo encuentre un distribuidor que continúe su venta en la Argentina. El grupo la relanzará en Italia y quiere expandirse, pero por el momento no contempla una eventual producción nacional.

Caffo no está presente en la Argentina. Pero sí algunas de sus bebidas, aunque no es fácil conseguirlas. Vecchio Amaro del Capo, su célebre licor y el más popular en Italia, fue distribuido primero por la importadora Gala Gourmet S.A. y luego por Dellepiane Spirits. Hoy, se consigue en algunas boutiques y plataformas digitales como Mercado Libre.

“El compromiso es ampliar la presencia en mercados internacionales. La operación representa la aceleración a la internacionalización. Cinzano está en más de 100 países y reforzará la proyección global del grupo y sus productos estrella, con inversiones en toda la cadena”, afirmó Nuccio Caffo, director general de Caffo y segunda generación.

Y agregó que “representa una apuesta por el vermut, segmento que vive un redescubrimiento a nivel global”. Según International Wine and Spirit Research, la Argentina produce 7,6 millones de litros al año y es el principal productor en América Latina.

“Evaluaremos el relanzamiento no solo del vermut, sino también de espumantes y otros históricos, como el Cinzano Bitter Soda, los licores y las grappas”, anticipó Caffo.

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Guerra Israel e Irán, en vivo: últimas noticias del conflicto de este miércoles 2 de julio
Siguiente artículo Fotomultas: superar la velocidad máxima tendrá una multa cercana al millón y medio de pesos
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

La Municipalidad recuperó 110 millones de Grupo Alfa por la obra inconclusa en La Tosquera
Locales
El Comedor Pequeños Gigantes entregará viandas gratuitas de guiso
Locales
VTV: cuánto cuesta y hasta cuándo rige el congelamiento de precios
Locales
Sin transporte escolar, alumnos van a clases caminando desde el Bajo Campodónico a Río Tala
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Ad image
banner
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Nacionales

Clima hoy en Dallas: el pronóstico del tiempo para este viernes 13 junio de 2025

junio 13, 2025
Nacionales

Daniela Cardone reveló por qué decidió embalsamar a sus siete gatos: "Están en una vitrina”

junio 22, 2025
Nacionales

Veda Electoral: qué se puede hacer y qué no durante las elecciones 2025 en Formosa

junio 27, 2025
Nacionales

Vialidad: los jueces Ramos Padilla consideraron que la Corte no tenía "legitimidad" para confirmar la condena a Cristina Kirchner

junio 13, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?