Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Generales > El directorio del FMI aprobó la primera revisión del acuerdo con la Argentina
Generales

El directorio del FMI aprobó la primera revisión del acuerdo con la Argentina

Redacción
Última actualización: julio 31, 2025 10:40 pm
Redacción
Compartir
5 Min de Lectura
Compartir

El Directorio Ejecutivo del FMI completó la primera revisión del Servicio Ampliado del FMI a 48 meses de la Argentina, lo que permitió un desembolso de alrededor de US$2000 millones.

“La sólida implementación de políticas ha apoyado una transición fluida hacia un régimen cambiario más flexible, con una inflación en descenso y un crecimiento económico”, afirmó el FMI en un comunicado.

Según expresó el organismo, “el Directorio Ejecutivo acogió con satisfacción los compromisos de las autoridades de salvaguardar el ancla fiscal, mejorar el marco monetario, reconstruir las reservas e impulsar reformas que fomenten el crecimiento”.

El Fondo afirmó en su comunicado que, a pesar de un contexto mundial más complejo, el Directorio Ejecutivo evaluó que la implementación del programa ha sido sólida, lo que refleja políticas adecuadamente restrictivas. “Si bien no se alcanzó la meta cuantitativa de mediados de junio para la acumulación de reservas internacionales netas (RIN), se cumplieron otros criterios clave de desempeño y objetivos indicativos, y se implementaron medidas correctivas para acercar las reservas a la meta de RIN”, destacó.

Asimismo, se remarcó que el Directorio Ejecutivo celebró el compromiso de las autoridades de implementar políticas coherentes con los objetivos del programa.

Este visto bueno llega luego de varias semanas de expectativa tras la misión que visitó Buenos Aires el mes pasado. El Fondo Monetario Internacional (FMI) comunicó el jueves pasado que el staff del organismo había aprobado la primera revisión del acuerdo con la Argentina sellado en abril, lo que dejó abierto el camino para el giro de US$2000 millones de dólares pautado para esta etapa del programa.

“El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han alcanzado un acuerdo a nivel técnico sobre la primera revisión del programa de reforma económica de Argentina, respaldado por el acuerdo del Programa de Facilidades Extendidas [EFF, por sus siglas en inglés] de 48 meses. Sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, la Argentina tendría acceso a aproximadamente US$2000 millones”, señaló el organismo en su comunicado del jueves pasado, en el que confirmó el día de la reunión de hoy.

“El programa ha tenido un buen comienzo, respaldado por la aplicación continuada de políticas macroeconómicas restrictivas, entre las que se incluyen un sólido ancla fiscal y una política monetaria restrictiva. La transición a un régimen cambiario más flexible y la relajación de la mayoría de los controles cambiarios se han llevado a cabo sin problemas, a pesar de un contexto externo más difícil. El tipo de cambio oficial se ha mantenido en torno al punto medio de la banda, la inflación ha seguido disminuyendo, la expansión económica ha continuado y la pobreza ha seguido reduciéndose. Cabe destacar que Argentina ha vuelto a acceder a los mercados internacionales de capital antes de lo previsto”, añadió la nota, que llegó tras semanas de conversaciones entre funcionarios del organismo y del Ministerio de Economía, con comitivas que viajaron a Washington.

El comunicado anterior del Fondo no había hecho mención a la posibilidad de un waiver a la Argentina por la meta de reservas pautada en el acuerdo. “En línea con los objetivos del programa, se alcanzaron entendimientos sobre políticas destinadas a salvaguardar el cumplimiento del ancla fiscal, reconstruir las reservas internacionales, reducir la inflación de manera sostenida y continuar mejorando la claridad y el funcionamiento del marco monetario. Esto se complementará con nuevas acciones para crear una economía más abierta, resiliente y orientada al mercado”, señaló ese comunicado.

En el equipo económico que lidera el ministro Luis Caputo confiaban ya desde la semana pasada en que la acumulación de reservas -una meta que no habría llegado a cumplir del acuerdo con el FMI- no sería un impedimento para que el board del organismo diera el visto bueno para el envío de los US$2000 millones, tras recibir US$12.000 millones en el primer tramo, a mediados de abril, del total de $20.000 millones.


Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Seis heridos en una explosión en un departamento de Villa Pueyrredón: habría sido un escape de gas
Siguiente artículo Papas a 30 dólares y harina a US$ 300 en Gaza: precios tan altos que no tienen sentido
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Vereda de Mitre y Bozzano: una fisonomía que indica que aquí todo sigue igual
Locales
Recolección de residuos: cómo funciona en las localidades con el nuevo contrato con Ashira
Locales
ARBA: sin aumentos para los Impuestos Inmobiliario y Automotores en los próximos vencimientos
Locales
Cuenta DNI: nuevamente habrá dos días de descuentos en carnicerías, pollerías y pescaderías
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Ad image
banner
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Generales

El ICE sigue enfrentado contra Karen Bass en redes sociales: “Ignorancia voluntaria de violencia”

julio 15, 2025
Generales

Rescatan al perro de la China Suárez de ahogarse en Nordelta y reavivan críticas por el cuidado de sus mascotas

junio 12, 2025
Generales

El truco infalible para descongelar carne en solo 15 minutos

agosto 2, 2025
Generales

Mariel Fernández le ganó a Milei en la Justicia: Moreno podrá seguir cobrando tasas municipales en la factura de Edenor

julio 15, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?