Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Nacionales > Música electrónica y café: cómo son las fiestas europeas de moda que llegaron a Buenos Aires
Nacionales

Música electrónica y café: cómo son las fiestas europeas de moda que llegaron a Buenos Aires

Redacción
Última actualización: agosto 1, 2025 3:53 pm
Redacción
Compartir
5 Min de Lectura
Compartir

Hay algunos cafés que se disfrutan en soledad y en silencio. Otros, con ruidos agudos de cucharitas que chocan contra vajillas de cerámica o un colchón de murmullos en el que se entrelazan charlas de mesas cercanas que terminan por ambientar una confitería. Sin embargo, este año se popularizaron las coffee raves, que se caracterizan por dejar de lado esa tranquilidad para tomar café en grupo mientras se comparte una sesión de música electrónica con DJ en vivo, entre pasos de baile, medialunas y ropa de fiesta.

Las coffee raves (fiestas de café en español) llegaron a Buenos Aires para instalarse. La cultura del café de especialidad y la escena de las fiestas llamadas raves se fusionan en eventos únicos, donde la música electrónica suena junto al calor del sol y el café reemplaza al alcohol.

La palabra rave nació en el Reino Unido, y se usaba para referirse a las fiestas clandestinas de música electrónica. Con el tiempo, esas reuniones fueron ganando terreno, y hoy el término se usa globalmente para hablar de eventos musicales informales, de energía intensa y mucho ritmo. Las coffee raves también tienen raíces en Europa. Hay registros de este tipo de fiestas desde 2016 en Londres, y se expandieron a ciudades como Dubái, Ciudad de México y Lima. Pero fue recién en 2025 que este fenómeno aterrizó con fuerza en Buenos Aires y no tardó mucho tiempo en expandirse sobre la región sur del conurbano.

Barbara Toledo, más conocida en redes como @comiendoconbarby, es foodie, influencer gastronómica y una de las impulsoras de estas experiencias desde su emprendimiento Tino Café, en Quilmes. “Creo que tiene un público muy marcado: gente de más de 25 o 30 años, que quiere disfrutar el día, compartir, socializar. Hoy todo es muy virtual, y estas fiestas proponen volver al contacto cara a cara”, cuenta.

La clave, según Barby, está en combinar buena música, café de calidad y un horario amigable: “La regla principal en una coffee rave es no vender alcohol. Entonces probamos cócteles con café sin alcohol, fríos, saborizados, originales. Queríamos algo que se sintiera saludable, recreativo, distinto a lo que ofrece la noche”, explica.

El DJ Emiliano Lacava (en Instagram, @philllljeffries), quien llevó el ritmo en la última coffee rave en Tino Café, coincide: “La música cumple un rol muy importante. En este tipo de eventos uno no puede llegar y poner un tema que tenga más energía de la que requiere el momento. Hay que leer al público, acompañarlo, construir una narrativa. Yo arranqué con géneros musicales más lentos como soul, R&B, hip hop, y más tarde pasé a uno más rápido —pero suave al mismo tiempo— como el house. Fue un viaje de ida”.

Emiliano celebra que esta nueva forma de fiesta permita otro tipo de conexión con la audiencia que en un club nocturno no se podría conseguir: “Me encanta porque son distintos estados de ánimo. En las coffee raves no se trata solo de bailar. Hay miradas, emociones, pequeños gestos. Es un entretenimiento que conecta desde otro lugar”.

Además de lo sensorial, las coffee raves también tienen algo generacional. “Somos muchos los que crecimos con ciertos temas que hoy nos vuelven a unir”, dice Barby. “En Tino hicimos una lista de canciones con hits pop, para que todos se sepan el estribillo. Y en la última fiesta terminamos bailando Miranda! y New Order. ¡La gente lo amó!”.

El rango etario más común está entre los 27 y 40 años, pero no es excluyente. “La idea es abrir el espacio a quien quiera sumarse”, aclara la anfitriona. “No necesitás salir a un boliche a las 2 para conocer gente. Esto puede ser un ‘antidomingo’ de 15 a 20, con café, buena música y conexión real. Es una nueva forma de pasarla bien”.

Para Emiliano, el fenómeno está recién empezando: “La música no necesita de la noche para ser disfrutada. Y el café le aporta un entorno más íntimo y receptivo. Lo importante es crear un aura de respeto, unión y amor. Ese es el verdadero espíritu de estas raves”. Entre espressos, frapuccinos y música electrónica, Buenos Aires reinventa su manera de bailar. Y todo indica que el fenómeno apenas empieza a tomar temperatura.


Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Recuperaron una moto robada en Pueblo Doyle
Siguiente artículo Franco Colapinto en la Fórmula 1, en vivo
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Cuenta DNI: nuevamente habrá dos días de descuentos en carnicerías, pollerías y pescaderías
Locales
Piden cadena de oración para Matías Delgado, el pequeño diagnosticado con leucemia
Locales
Un balance sobre San Pedro: ¿qué crees que le falta y qué es lo que más te gusta?
Locales
Tiene que operarse de la vesícula, no tiene obra social y le dieron turno para mayo de 2026
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Ad image
banner
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Nacionales

Los protagonistas de "Volver al futuro" lanzaron una campaña para encontrar la guitarra de Marty McFly

junio 4, 2025
Nacionales

Armá unas vacaciones familiares inolvidables con esta guía práctica

julio 21, 2025
Nacionales

"¡Me mato, me mato!: discusión de pareja y choque brutal entre un VW Gol y un camión en la ruta 3

junio 2, 2025
Nacionales

No daña los terrenos y da frutos: este es el árbol ideal para tu jardín

mayo 28, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?