Corrientes este año tendrá elecciones provinciales, por las cuales los electores elegirán al gobernador y vice. A su vez, se renovarán bancas en el Senado y la Cámara de Diputados provinciales. En ese sentido, muchos se interesan por saber cuándo se vota y quienes son los candidatos.
La provincia norteña es uno de los distritos que este año desdoblaron sus comicios locales de los nacionales. Por lo tanto, los correntinos deberán asistir a los centros de votación por segunda vez el domingo 26 de octubre.
La convocatoria a las elecciones provinciales es para el domingo 31 de agosto. Así lo estableció el gobernador Gustavo Valdés a través del decreto nº 1056, publicado el pasado 26 de mayo en el Boletín Oficial correntino.
“Mediante el decreto 1056/25, convoqué a elecciones provinciales para el 31 de agosto. Ese día, los correntinos elegiremos gobernador y vice, así como senadores y diputados provinciales. Invito a todos los municipios a que nos acompañen en esa fecha para elegir sus autoridades”, escribió Valdés en su cuenta de X, donde además adjuntó una fotografía en la que se lo ve firmando el decreto de convocatoria.
Durante esa jornada, los ciudadanos correntinos empadronados deberán sufragar para determinar sus nuevas autoridades provinciales. Además del gobernador y vice, se votan cinco senadores provinciales titulares y tres suplentes; y 15 diputados provinciales titulares y ocho suplentes. En tanto, 73 municipios definirán sus representantes locales, entre ellos intendentes y concejales.
El pasado 31 de julio se oficializaron todas las listas de candidatos de las diferentes alianzas políticas que compiten el próximo 31 de agosto. En total, hay siete fórmulas que se disputan por los cargos más altos del Poder Ejecutivo provincial. A continuación, estos son los candidatos de gobernador y vice para las elecciones 2025 de Corrientes:
La CNE ya estableció un cronograma que detalla todos los pasos hasta llegar a la votación general del próximo 26 de octubre. El esquema de fechas incluye los días en que se publica el padrón definitivo, la jornada en la que se informarán las autoridades de mes, el plazo para la presentación de las listas de candidatos y, en esta ocasión, la exhibición y verificación de la boleta única de papel, entre otras fechas importantes.
A su vez, vale destacar que el pasado 29 de abril se publicó el padrón provisorio, el cual estuvo disponible hasta el martes 13 de mayo. Este detallaba el listado de votantes empadronados para que se revise si había ningún error u omisión.

A continuación, las fechas relevantes que quedan del cronograma electoral 2025: