“Di la orden al Ministerio de Seguridad y a la Policía de la Ciudad que, si encuentran a alguna persona o grupo de personas removiendo basura de los contenedores y ensuciando nuestra ciudad, les exijan que limpien y ordenen todo de inmediato. Si se niegan, que los sancionen según la normativa vigente”, posteó el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, este lunes por la mañana, para anunciar que intensificará los controles en torno de los contenedores de basura.
El posteo, en la red social X, está acompañado por un video en el que personal de la Policía de la Ciudad interviene en operativos en los que, al detectar personas que revuelven los contenedores, los palpan de armas y los interrogan para saber dónde viven. Luego se ve que les ordenan volver a poner la basura en bolsas y luego en los contenedores.
La nueva decisión del Jefe de Gobierno tiene que ver con un reclamo recurrente de los vecinos de la Ciudad, que tiene que ver con la limpieza en torno de los contenedores, en donde se ve basura acumulada y fuera de las bolsas.
Para evitarlo, desde año pasado comenzaron a colocar aperturas antivandálicas en los contendedores de basura, que hacen más difícil retirar las basura que ya fue ingresada.
Di la orden al Ministerio de Seguridad y a la Policía de la Ciudad que, si encuentran a alguna persona o grupo de personas removiendo basura de los contenedores y ensuciando nuestra ciudad, les exijan que limpien y ordenen todo de inmediato.
Si se niegan, que los sancionen según… pic.twitter.com/437CgfmYWv— Jorge Macri (@jorgemacri) August 4, 2025
El problema de la basura se da en un contexto de crisis económica, con más gente en situación de calle que busca comida en los contenedores.
El servicio recolección de residuos de la Ciudad de Buenos Aires -cuyo horario se rige de domingo a viernes de 19 a 21- está dividido en siete zonas. Seis son manejados por empresas concesionadas y una con servicios prestados por el Ente de Higiene Urbana, un organismo público.
Las tareas de inspección están a cargo del Centro de Monitoreo de higiene, desde donde controla que los camiones realicen la ruta establecida, que se vacíen los contenedores que hay en la ciudad y también de que, cada 15 días, se laven los contenedores tanto en su interior como en su exterior.
Además, se sumó la iniciativa de “Ojos en calle”, con 150 inspectores que recorren 15.000 cuadras diarias “para garantizar el cumplimiento de las prestaciones que brindan las empresas de higiene urbana encargadas de la limpieza y recolección de residuos en la Ciudad”.