Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Locales > Multas de tránsito: cuándo prescriben y cómo se puede saber si alguien es infractor
Locales

Multas de tránsito: cuándo prescriben y cómo se puede saber si alguien es infractor

Redacción
Última actualización: julio 6, 2025 12:17 pm
Redacción
Compartir
3 Min de Lectura
Compartir

La prescripción de una multa de tránsito en Argentina es un concepto legal que permite a los infractores liberarse de la obligación de pagar después de transcurrido un cierto período, siempre que no haya habido un intento de cobro por parte del Estado.

La prescripción significa que, si el Estado no ha llevado a cabo acciones de cobro dentro del tiempo estipulado, notificando la infracción a través del Domicilio Vial Electrónico (vía mail), la multa pierde validez legal, liberando al infractor de cualquier responsabilidad económica relacionada con ella.

A partir de la salida de Jorge D’Onofrio del Ministerio de Transporte bonaerense, por el escándalo de las fotomultas y los supuestos arreglos por parte de gestores que “recaudaban” sin saberse el destino de los fondos, el Gobierno provincial comenzó a informar a los transgresores.

Según el artículo 89 de la Ley Nacional de Tránsito, los plazos de prescripción son dos años para las faltas leves y cinco años para las faltas graves.

¿Cuándo se interrumpe el “beneficio” de la prescripción? El plazo comienza a contar desde la fecha de notificación de la sentencia. La prescripción se interrumpe con el mandamiento de pago, o también con una nueva falta grave.

En caso de que ya haya transcurrido el plazo de prescripción, el conductor tiene derecho a solicitar la baja formal de la infracción. Para ello, deberá reunir la documentación pertinente, como el DNI y el comprobante de la multa, y comunicarse con el Juzgado de Faltas donde haya infringido las normas (si es en ruta actúan los Juzgados provinciales), ya sea de forma presencial o a través de medios digitales.

Es importante tener en cuenta que existen situaciones que interrumpen la extinción, como la comisión de una nueva falta grave o el inicio de un proceso judicial de cobro. En estos casos, el conteo de los plazos se reinicia, lo que implica que el incumplimiento anterior seguirá vigente hasta cumplir con los plazos legales correspondientes.

Podríamos citar, como ejemplo, una infracción leve cometida en 2023 y la misma persona sancionada con una falta grave en 2025. Aquí la multa original de 2023 no prescribe, ya que el plazo vuelve a contarse desde el nuevo hecho.

Para consultar multas pendientes, se puede acceder al sitio web de la provincia de Buenos Aires o el Juzgado de Faltas de San Pedro (solo las locales).

En la provincia se puede obtener el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) y el Certificado Provincial de Antecedentes de Tránsito (CEPAT) en https://infraccionesba.gba.gob.ar/ un servicio gratuito donde solo se requiere el número de DNI.

 

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior De la granja a los embutidos: la historia de una pyme familiar que apuesta a la integración porcina con recetas italianas
Siguiente artículo Es oficial: la recomendación de la CBP para localizar detenidos bajo su custodia en Estados Unidos
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Decks para los locales gastronómicos: una ordenanza con escasa adhesión
Locales
San Nicolás prepara su Festival Río para las vacaciones de invierno
Locales
Lalcec San Pedro: comenzó la campaña de prevención del cáncer de próstata
Locales
Eduardo Álvarez: “También hay que actuar en la atención a la víctima, de quien nadie se ocupa”
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
- Publicidad -
Ad image
banner
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Locales

Inta San Pedro: organizan un curso gratuito para aplicadores de fitosanitarios en frutales en la estación experimental

julio 2, 2025
Locales

Bomberos controló incendio de pastizales en Los Cuatro Robles, que avanzaba hacia viviendas

julio 4, 2025
Locales

Docentes de la Secundaria 8 pidieron "medidas ejemplificadoras" y mayor seguridad ante los actos de violencia

julio 5, 2025
Locales

Programa Puentes: San Pedro volverá a recibir recursos y los invertirá en el Polo Universitario

julio 4, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?