Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Generales > Las enfermedades no transmisibles que causan más muertes en la Argentina y en la región
Generales

Las enfermedades no transmisibles que causan más muertes en la Argentina y en la región

Redacción
Última actualización: 6 agosto, 2025 12:26
Redacción
Compartir
8 Min de Lectura
Compartir

Una persona menor a 70 años muere cada dos segundos en América Latina por enfermedades prevenibles. Así lo advierte el nuevo informe Las ENT de un Vistazo 2025, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que indica que las muertes por enfermedades no transmisibles (ENT) aumentaron un 43% en la región desde el año 2000. Como consecuencia, cada dos segundos fallece una persona menor de 70 años por este tipo de causaS.

Especialistas del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), por su parte, remarcaron que existen factores de riesgo que aumentan la predisposición a estas enfermedades, como el consumo de tabaco, alcohol, el sedentarismo y la falta de controles médicos. Además, detallaron cuáles son las ENT que causan más muertes en la Argentina.

Las ENT no se transmiten de persona a persona, como sucede con las enfermedades infecciosas, pero tienen un fuerte impacto tanto en la calidad de vida como en los sistemas de salud. Entre las más comunes se encuentran la diabetes, las patologías respiratorias, cardíacas, renales, cardiovasculares y el cáncer.

El doctor Marcelo Melo, del Hospital de Clínicas, advirtió sobre la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención. “Ya estamos observando en los centros de salud el impacto de este flagelo, que resulta aún más difícil de frenar en contextos desafiantes como los que estamos atravesando. Si no tomamos las riendas del asunto, la perspectiva a futuro es aún más preocupante, no solo para la salud de las personas sino también para las actividades humanas en general”, sostuvo el especialista en un informe de la UBA al que accedió LA NACION.

La enfermedad que causa más muertes en la región es la cardiovascular, con 2.6 millones de fallecimientos al año.Archivo

Según el último Boletín de Mortalidad por Enfermedades No Transmisibles publicado por el Ministerio de Salud en 2022, durante ese año las enfermedades cardiovasculares ocuparon el primer lugar entre las causas de muerte en la Argentina. En segundo lugar se ubicaron los fallecimientos por cáncer, seguidos por las enfermedades renales, la diabetes y, en último lugar, las enfermedades respiratorias crónicas.

En ese contexto, Melo agregó: “La información por sí sola no alcanza. Aunque sabemos más sobre cómo cuidarnos, factores como el envejecimiento poblacional, el sedentarismo, la mala alimentación, el estrés y las desigualdades sociales siguen presentes. Además, al vivir más años, también vivimos más tiempo con enfermedades crónicas”.

La enfermedad que causa más muertes en la región es la cardiovascular, con 2.6 millones de fallecimientos al año. En tanto, estas patologías se registran desde los 60 años y presentan síntomas frecuentes como dolor de pecho opresivo y falta de aire. También pueden haber manifestaciones atípicas como sensación de cansancio extremo, debilidad, náuseas y vómitos, dolor mandibular, en la muñeca y sensación de aturdimiento. La División Cardiología del Clínicas pide no ignorar ni confundir estos síntomas y consultar a un médico.

La segunda ENT en liderar el ranking de mayor cantidad de muertes al año (1.37 millones) es el cáncer. En la Argentina mueren al menos 60.000 personas al año por algún tipo de cáncer, según las estimaciones realizadas por el Observatorio Global del Cáncer (Globocan). En este sentido, desde el Clínicas expresaron que los tipos de cáncer más frecuentes son, en mujeres, el cáncer de mama, de útero, colon, pulmón y tiroides. En hombres, el de colon y recto, próstata, pulmón, riñón y vejiga.

Por otro lado, respecto a las enfermedades renales -entre ellas, la hipertensión arterial, la poliquistosis y glomerulopatías-, la diabetes es la tercera ENT que causa más muertes en la región, con más de 420.000 casos al año. En la Argentina, según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, su prevalencia alcanzó un registro de 12.7% en mayores de 18 años. La tendencia en aumento está relacionada con el sobrepeso y la obesidad, por lo que ambas patologías poseen una relación directa.

Cerca de las muertes por diabetes se encuentran aquellas causadas por enfermedades respiratorias crónicas, según la OPA. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es de las más comunes. La División Neumonología del Clínicas aseguró que el 80% de las personas con esta patología no sabe que la padece. La causa principal, en la gran mayoría de los casos, es el tabaquismo, pero también puede aparecer en personas expuestas durante años a contaminantes ambientales, humo o productos químicos. Los síntomas iniciales son la tos persistente, la falta de aire y los silbidos al respirar.

Por otro lado, el asma afecta a cuatro millones de personas -y va en aumento- en la Argentina y, según estimaciones del Clínicas, la mitad de ellas no lo sabe. Los factores que la aceleran son la polución urbana, el uso excesivo de perfumes, la exposición a alérgenos, el estrés y hasta el ciclo hormonal en las mujeres.

Otra de las muertes que mencionó la OPS en su informe de una ENT es el suicidio, la cuarta causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años. El Departamento de Pediatría del Clínicas destacaron que en los últimos cinco años crecieron los diagnósticos de ansiedad y depresión en menores de edad, acompañados también de las consecuencias más severas de estos cuadros, como el aumento de intentos de suicidio en adolescentes y adultos jóvenes.

En ese marco, especialistas del Hospital de Clínicas de la UBA buscan reforzar la prevención como principal herramienta para evitar y minimizar el desarrollo de enfermedades. Lo más importante, según indicaron, es evitar que aparezcan factores de riesgo.

La estrategia debe incluir hábitos saludables en la vida diaria, de acuerdo a los especialistas del Hospital de Clínicas:

En contraste, para quienes ya presentan estas ENT, se debe intentar que los pacientes no desarrollen complicaciones. Sus controles, tratamientos indicados y seguimiento dependerán exclusivamente de la patología diagnosticada y de cada persona. “Desde edades tempranas, la prevención juega un papel fundamental. Fomentar hábitos saludables establece una base sólida para el resto de la vida”, concluyó Melo.


Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza el oficial y cuál es el precio del paralelo este miércoles 6 de agosto, minuto a minuto
Siguiente artículo Tras las críticas de Bullrich, Maximiliano Pullaro se diferenció del kirchnerismo y anticipó su postura sobre los vetos de Milei
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

La Casa de la Cultura del SEC inaugura 'Otros Trabajos' de Mariano Ramis
Locales
Para la Guardia Urbana, pasan a dominio municipal cinco motos secuestradas en operativos de tránsito
Locales
Arba digitalizó todos los impuestos provinciales y ya no enviará las boletas en papel
Locales
Paritaria municipal San Pedro 2025
Paritaria municipal San Pedro 2025: avances y propuestas
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Generales

No tienen ciudadanía americana y Texas irá contra ellos con el respaldo de Greg Abbott: es por supuesto fraude electoral

22 julio, 2025
Generales

Apareció una ballena muerta frente a la costa de Zárate

22 julio, 2025
Generales

Coldplay volvió a usar la “kiss cam” y atrapó a Leo Messi y a Antonela Roccuzzo acaramelados

28 julio, 2025
Generales

Kenvue cierra su planta en Pilar y se suma a la ola de empresas que dejan de producir en Argentina

24 julio, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?