La Cámara de Diputados decidió este miércoles no tratar el veto presidencial al proyecto que declaraba la emergencia en Bahía Blanca, afectada meses atrás por un fuerte temporal. La decisión fue tomada tras una moción solicitada por la diputada del PRO, Silvana Giudici, y acompañada por la mayoría del cuerpo, aunque generó rechazo en la izquierda y en el bloque Democracia para Siempre, que conduce el radical Pablo Juliano.
El proyecto, que había sido vetado por el presidente Javier Milei, preveía fondos para asistir a la ciudad del sur bonaerense. Sin embargo, pese a que los bloques opositores lograron el quórum necesario para sesionar, el tema fue retirado del orden del día. La discusión quedó, una vez más, en pausa.
Desde la UCR, la diputada bahiense Karina Banfi -vicepresidenta del bloque- defendió la postergación del tratamiento. “No podemos arriesgarnos a perder este proyecto, es estratégico”, explicó en redes sociales. Y agregó que trabajan para “construir la mayoría especial” necesaria para insistir con la ley, en articulación con el jefe del radicalismo, Maxi Abad. En ese marco, la legisladora reclamó al Poder Ejecutivo mantener los subsidios: “Solo se han entregado $61 mil millones y las necesidades siguen siendo incontables”.
La sesión de este miércoles comenzó con 131 diputados presentes, número que luego se amplió a 135. Si bien se avanzó con proyectos claves como la emergencia en pediatría y el aumento de fondos para universidades, el reclamo bahiense volvió a quedar sin resolución.
La decisión de dejar fuera del temario la emergencia en Bahía Blanca generó fuertes críticas por parte de sectores de izquierda y bloques minoritarios, que insistieron en que la situación exige una respuesta urgente del Congreso.