Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Generales > Las reglas del juego: una historia de enredos amorosos que elige la economía de recursos
Generales

Las reglas del juego: una historia de enredos amorosos que elige la economía de recursos

Redacción
Última actualización: 7 agosto, 2025 20:08
Redacción
Compartir
5 Min de Lectura
Compartir

Las reglas del juego (Argentina/2025). Dirección, fotografía y edición: Matías Szulanski. Guion: Matías Szulanski y Juan Morgenfeld. Elenco: Grace Ulloa, Juan Morgenfeld, Juana Palazzi, Franco de la Puente, Pascual Carcavallo, Valentina D’Emilio. Duración: 66 minutos. Calificación: apta para mayores de 13 años. Nuestra opinión: buena.

Juan y Laura, integrantes de una pareja en apariencia estable, se topan en la calle con Marcos -un viejo amigo de Juan- y su flamante novia. Un rumor de traición en el pasado reanima viejos rencores: todavía herido, Juan intenta seducir a la novia de Marcos a modo de venganza velada. Laura, inquieta por la conducta de su actual novio, busca consuelo en los brazos de su propio ex.

Todo ese enredo es el corazón del relato en Las reglas del juego, película de Matías Szulanski que explora los vaivenes del deseo, la persistencia insalubre de los celos, la venganza como pulsión y la trama de pequeñas falsedades que cruzan muchas veces las relaciones amorosas.

Lejos del melodrama recargado, esta película austera y deliberadamente informal funciona como observación nítida de la fragilidad de los vínculos y la neurosis al ritmo de diálogos punzantes y silencios elocuentes.

Rodada en apenas tres jornadas y media en pocos escenarios (cafés, departamentos, calles grises de una Buenos Aires invernal), con cámara casi siempre fija, tiene algunas pinceladas de humor ligero y se apoya en sobre todo en lo que dicen los personajes y en el mejor de los casos en su gestualidad, incluso cuando es mínima, sutil.

Las Reglas del JuegoPrensa

Es un ejercicio de mumblecore argentino matizado con referencias cinéfilas que aluden a la nouvelle vague (Eric Rohmer, Francois Truffaut) para remarcar la confianza en la economía de recursos como motor de historias que no renuncian necesariamente a la profundidad.

El buen trabajo del elenco (Grace Ulloa, Juan Morgenfeld, Juana Palazzi, Franco de la Puente, Pascual Carcavallo, Valentina D’Emilio) sostiene todo el andamiaje. Son los protagonistas que buscan denodadamente, y sin mucho éxito, cómo lidiar con el desconcierto que los persigue. Y Szulanski los acompaña con discreción en esa deriva.

“Quisimos mantener la espontaneidad y buscar una forma rápida y efectiva para filmar. Había que contar una historia, y como era bastante directa en cuanto al conflicto y al desenlace, quise reflejar esa simpleza en la puesta en escena y en la forma de realizarla”, explicó Szulanski (que asumió, además de la dirección, la escritura del guion, la fotografía y la edición) cuando el film, de apenas 66 minutos, se estrenó en la última edición del Bafici.

Lo cierto es que con esa metodología heredera del punk y su axioma más básico (“hazlo tú mismo”), este cineasta de 33 años ha conseguido construir en los última década un cuerpo de obra profuso, variado e interesante (Astrogauchos, Último recurso, Buenas noches), apostando siempre por las producciones de bajo presupuesto.

Las Reglas del JuegoPrensa

En Las reglas del juego, ese programa se ajusta al extremo: el carácter minimalista de la película está reflejado en su arquitectura completamente despojada y sin pulido ni artificios. El temperamento de la historia está condensado en esa estructura mínima que no parece reclamar más variables.

En el dramático contexto que sufre el cine argentino -con la producción prácticamente paralizada desde que asumió la presidencia Javier Milei-, la película de Szulanski se puede observar también como una estrategia de supervivencia.

Su modus operandi es en verdad una elección, una señal de identidad, una marca de estilo de este realizador. Pero el cine funciona siempre como un discurso relacionado estrechamente con la coyuntura, más allá de las intenciones expresas y los objetivos voluntarios de sus hacedores.


Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Paritaria municipal San Pedro 2025 Paritaria municipal San Pedro 2025: avances y propuestas
Siguiente artículo El peronismo irá unificado a las elecciones de octubre en 18 provincias, pero en seis jugará dividido
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Arba digitalizó todos los impuestos provinciales y ya no enviará las boletas en papel
Locales
Paritaria municipal San Pedro 2025
Paritaria municipal San Pedro 2025: avances y propuestas
Locales
feriado 15 de agosto
Feriado 15 de agosto 2025 en Argentina: día no laborable turístico
Locales
Calendario de pagos de agosto: cuándo cobran los jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Generales

Pronóstico en AMBA, en vivo: lluvias, humedad y las últimas noticias del tiempo este 1° de agosto

1 agosto, 2025
Generales

Colorado endurece medidas contra conductores: multas de US$75 para quienes no respeten el límite en esta carretera

22 julio, 2025
Generales

Las nuevas reglas “invisibles” que aplican los migrantes al conducir en Florida: sin música en español ni uniforme

19 julio, 2025
Generales

Poco conocida y multimillonaria: quién es la actriz Jami Gertz y cómo se convirtió en la más rica del mundo

6 junio, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?