Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Generales > Luis Caputo aseguró que no habrá ninguna modificación en el régimen cambiario después de las elecciones
Generales

Luis Caputo aseguró que no habrá ninguna modificación en el régimen cambiario después de las elecciones

Redacción
Última actualización: 7 agosto, 2025 22:16
Redacción
Compartir
6 Min de Lectura
Compartir

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó este jueves que no se realizarán cambios en el régimen cambiario después de las elecciones legislativas provinciales y nacionales que se llevarán a cabo en septiembre y octubre. Esto implica que se mantendrá la aplicación de una banda de flotación para la cotización del dólar de entre $1000 a $1400, que se estableció en abril. “No va a cambiar nada”, sostuvo en el streaming oficialista Carajo.

Todo comenzó cuando Felipe Núñez le aseguró que varias personas consultaban a través de redes sociales que si iba a haber un cambio en el régimen. Aquellas preguntas se enfocaban en las elecciones cercanas que se llevarán a cabo en la provincia de Buenos Aires y, luego, en todo el país, donde La Libertad Avanza competirá por el territorio bonaerense, uno de los bastiones del peronismo. “Somos muy cuidadosos en decir lo que vamos a hacer, explicarlo y, si Dios quiere, que pase lo que decimos. Estamos diciendo lo que vamos a hacer, explicando y esa es la forma de re-ganar credibilidad”, comenzó Caputo.

Luis Caputo junto a MileiGustavo Garello – AP

El ministro sostuvo que en 18 meses “todo lo que el Gobierno dijo que iba a hacer se hizo”. “La mayor parte de los resultados nos han acompañado. Algunos más, otros menos. Es de esperar que la gente deje de dar crédito a los que escriben… si quieren saber que vamos a hacer, escúchennos a nosotros. Porque decimos exactamente lo que vamos a hacer. No va a haber ningún cambio. No hay ningún cambio de régimen ni de nada”, remarcó.

El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, se sumó a la discusión y aportó sobre las “virtudes del diseño del esquema de las bandas”. “Una de sus virtudes es que está pensado para que la transición al próximo régimen sea natural. Las bandas se alejan entre el techo y el piso que a cierta altura se vuelve irrelevante. El techo y piso te quedan tan lejos que ya está flotando. Y eso fue pensado para eliminar la ansiedad de que esto sea una etapa intermedia”, explicó.

Sostuvo que es lógico que los cambios de régimen lleven a pensar en que “va a haber incertidumbre”. “El mercado se pone nervioso, nos pasó en la antesala de levantar el peso. Le gusta que se levanten restricciones, pero no saben con qué riesgos viene. Entonces esa incertidumbre hace que tomes medidas precautorias. Tener un régimen que solo transiciona a la próxima etapa busca evitar eso, el estrés al cambio”, agregó.

Caputo luego se refirió a aquellos que “mienten” en redes sociales. “Ninguno de nosotros es político, con sus cosas buenas y malas. El que no es político tiene un umbral más bajo. Y te hartas de escuchar todo el tiempo una mentira atrás de la otra. ¿Cuál es el objetivo? En algún momento capaz te agarra y reaccionas”, comentó.

Para el ministro esto no es un problema, sino que es “lo normal”. “¿Quieren gente política con la piel gruesa y se banca cualquier cosa y contesta correctamente? Esa es la política que nos llevó a esto. Los que se enorgullecen de esa política, a mí me parece una porquería, coincido con el Presidente. Ahora hay gente que no tiene ese umbral. Yo para no reaccionar, no miro nada. No me entero de nada. No veo un programa de televisión. Repaso por un momento Twitter. Si se me sale la chaveta le contesto a alguno, pero la mayoría no”, cerró.

Caputo: “El impuesto al cheque y las retenciones están en la mira”

En línea con los pronósticos del Gobierno para después de las elecciones, el ministro de Economía aseguró que el impuesto al cheque y las retenciones “están en la mira” para ser eliminados. “Obviamente estamos trabajando en sacarlos”, comentó.

Luis Caputo adelantó que el impuesto al cheque y las retenciones están en la mira.

En tanto, defendió la política económica y sostuvo que ahora hay “más competencia” y que “ya no está el temor de que si va al día siguiente va a estar más caro”. Agregó que la Argentina viene de transitar muchos años con la macro desordenada y detalló: “Había déficit financiado con emisión. Ese financiamiento, de sobreemisión de pesos, generaba una depreciación de la moneda. Esa es la contracara de la inflación. Ibas al supermercado y entre que no había competencia y los pesos te quemaban, el comerciante podía poner el precio que quería. Sabías que si ibas al día siguiente iba a estar más caro”.

Bausili, por su parte, respaldó las declaraciones del ministro y agregó que la inflación “tapa todo, incluida la competencia”. “Como sabes que el precio va a subir pero no sabes cuánto, al final vas perdiendo noción de cuál es el precio de las cosas. Cuando baja la inflación te acordas un poco más. No es necesariamente que hay una apertura de la economía fenomenal, los mismos productos por los mismos vendedores tienen un elemento más para competir”, sostuvo.


Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Adiós a un clásico restaurante de 30 años: cerró todas sus sucursales en Texas y Arizona
Siguiente artículo Victoria Mboko, la juvenil de 18 años e hija de refugiados de RD del Congo que le ganó a Osaka para ser campeona del WTA 1000 de Canadá
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Arba digitalizó todos los impuestos provinciales y ya no enviará las boletas en papel
Locales
Paritaria municipal San Pedro 2025
Paritaria municipal San Pedro 2025: avances y propuestas
Locales
feriado 15 de agosto
Feriado 15 de agosto 2025 en Argentina: día no laborable turístico
Locales
Calendario de pagos de agosto: cuándo cobran los jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Generales

Otras seis nuevas líneas de colectivo de AMBA se suman al pago del boleto con QR o tarjetas: Cuáles son

25 julio, 2025
Generales

Inglaterra le ganó una revancha a España y se quedó con la Euro 2025: la salvadora y el penal “a lo Julián”

27 julio, 2025
Generales

Ella baila sola en el balcón

14 junio, 2025
Generales

Nuevo revés para el Gobierno | La oposición aprobó por abrumadora mayoría el proyecto que obliga a aumentar los salarios del Hospital Garrahan

7 agosto, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?