Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Nacionales > Se conocieron las primeras fotos y videos de los soldados argentinos haciendo cumbre en el Monte Kun en la expedición Himalaya
Nacionales

Se conocieron las primeras fotos y videos de los soldados argentinos haciendo cumbre en el Monte Kun en la expedición Himalaya

Redacción
Última actualización: 9 agosto, 2025 16:46
Redacción
Compartir
5 Min de Lectura
Compartir

La tropa de montaña argentina que hizo cumbre en el Monte Kun lograba completar el descenso al campamento base en buen estado de salud luego de llegar el martes a uno de los picos más altos del Himalaya, a 7.077 metros sobre el nivel del mar. Este nuevo avance, tras las agotadoras jornadas que les llevaron casi veinte horas para llegar al tope de ese macizo, marcó también un hito para los expedicionarios del Ejército.

“Nuestra patrulla con los guías del (Ejército de la India) @adgpi en la cumbre del monte Kun, a 7077 metros sobre el nivel del mar (s.n.m.), haciendo historia”, tuiteó el Ejército argentino. “Argentina llega alto con esfuerzo y determinación. Y son argentinos como nuestros 9 montañeses quienes la hacen grande”, festejó el ministro de Defensa, Luis Petri.

La jornada de ascenso a la cumbre comenzó a las 22 del lunes 4 de agosto y se completó con éxito a las 17:30 del día siguiente, explicaron a Clarín fuentes del Ejército y precisaron que luego de ese celebrado logro comenzó el delicado descenso.

Fueron “otras 48 horas entre descanso de recuperación y marchas hacia los sucesivos campamentos desandando lo hecho en el ascenso”, añadieron los informantes y destacaron que de ese modo se lograron las comunicaciones con las nuevas imágenes que retratan el ascenso.

“Ahora están en descenso del monte, van descansando en los sucesivos campamentos de altura. No hacen todo el descenso corrido, sino que se hace de acuerdo a como vaya siendo el estado del personal y las condiciones del tiempo”, indicaron fuentes del Ejército a Clarín. El campamento base se encuentra a 4.515 metros sobre el nivel del mar.

Se trata de una verdadera hazaña, no sólo por el esfuerzo físico que requiere al tarea, sino porque es la primera vez que soldados argentinos hacen cumbre en el Himalaya.

La misión está integrada por el mayor Ramiro Antoñana, el suboficial principal Néstor Maidana, el suboficial principal Juan Bustos, el sargento ayudante Víctor Giordano, el sargento ayudante Carlos Villafañe, el sargento primero Oscar Oro y el sargento primero Diego Alegre, todos del Ejército nacional. El más joven del equipo es el capitán Rodrigo Orellano, de 36 años, y en el otro extremo está el suboficial mayor Pedro Rodríguez, de 53. Forman parte de compañías de Mendoza, Neuquén, Uspallata, Bariloche y Puente del Inca.

La expedición se desarrolla en conjunto con el Ejército indio y movilizó a 67 personas: los nueve militares argentinos que forman parte de la cordada -como se denominan a los grupos de montañistas-, 17 soldados indios, 11 integrantes del equipo de rescate en avalancha y otros 30 son porteadores y del equipo administrativo. La Fuerza Aérea india diagramó un plan de evacuación por aire, en caso de emergencia.

El objetivo de la misión, según el Ejército argentino, es alcanzar “un fortalecimiento de las capacidades técnicas en alta montaña, capacitar al personal en condiciones extremas y consolidar la interoperabilidad con fuerzas amigas, como el Ejército de la India”.

La expedición comenzó a planificarse en 2024. A principios de este año, un grupo del Ejército indio llegó a Mendoza para escalar el Aconcagua, como parte del programa de integración binacional.

Más tarde, a mediados de julio, el equipo del Ejército argentino aterrizó en Delhi y el miércoles 23 partió desde Kumathang Kargil hacia el valle de Safat. Tras un día de descanso, iniciaron las caminatas de aclimatación y ganancia de altura, y el 25 de julio se estableció un primer campamento base a 1.4500 metros de altura sobre el nivel del mar.

El ascenso continuó hasta el valle Safat, donde se estableció un nuevo campamento a 3.900 metros s.n.m. Finalmente, el 28 de julio establecieron el Campamento Base a 4.515 metros s.n.m., desde donde emprendieron el tramo final hasta hacer cumbre en el monte Kun.

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Allanamiento por un caso de amenazas: secuestraron cartuchos de escopeta y balas
Siguiente artículo Mujer de San Nicolás sufrió un accidente en la Ruta 191
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Baradero: Robó un auto y volcó cuando lo perseguía la policía (Video)
Locales
Agrupación Mallorca explicó por qué no está en la Fiesta de la Ensaimada y exigió al Municipio que no use el nombre
Locales
Fiesta de la Ensaimada: La Agrupación Mallorca acusa al Municipio de uso indebido de la marca
Locales
Coopser tuvo asamblea extraordinaria para avanzar con la futura estación San Pedro Industrial
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
- Publicidad -
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Nacionales

Dólar ahorro hoy: a cuánto cotiza este martes 12 de agosto

12 agosto, 2025
Nacionales

Javier Milei acusó a la oposición de querer "quebrar la economía" y pidió el voto para avanzar a mayor velocidad

8 agosto, 2025
Nacionales

Sorpresa en La Plata: secuestraron motos por ruidos molestos y exceso de velocidad y el 25% era de policías de la Bonaerense

10 agosto, 2025
Nacionales

Habló el albañil que encontró los restos de Diego Fernández Lima: "Me dio escalofrío"

11 agosto, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?