El político conservador Jorge Tuto Quiroga Ramírez, que presidió Bolivia entre 2001 y 2002, quiere llegar de nuevo a la presidencia del país, pero ahora con el objetivo de lograr la “libertad” para el país y “sepultar” al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) tras casi 20 años en el Gobierno.El ingeniero industrial y administrador de empresas nació en Cochabamba (centro) el 5 de mayo de 1960, se casó este año con Milena Dobronic, y tiene cuatro hijos con su primera esposa, Virginia Gillum.A sus 30 años, llegó a ser uno de los ministros más jóvenes de la nación y, previamente, representó a Bolivia ante los principales organismos financieros internacionales.Fue vicepresidente de Bolivia entre 1997 y 2001, año en que asumió la Presidencia por sucesión constitucional tras la renuncia del entonces mandatario Hugo Banzer, quien dejó el cargo por motivos de salud.Tras finalizar su Gobierno, Quiroga se postuló a la Presidencia en 2005, 2014 y 2020, aunque en este último año declinó su candidatura -que compartía con la dirigente indígena Tomasa Yarhui- una semana antes de los comicios, al ver imposible disputar una segunda vuelta frente al candidato oficialista del Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce, actual presidente del país.En su primera candidatura, Quiroga dejó la jefatura de Acción Democrática Nacionalista (ADN), con la que había llegado a la Vicepresidencia, y fundó Poder Democrático y Social (Podemos). Posteriormente, se postuló por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y, en 2020, encabezó el bloque Libre 21.Ha sido crítico del expresidente Evo Morales (2006-2019) desde finales de los años noventa, cuando era vicepresidente y el exmandatario era diputado de un partido de izquierda y líder de uno de los principales sindicatos de productores de hoja de coca del Trópico de Cochabamba, sector que aún encabeza.Con los años, sus críticas subieron de tono y calificó a Morales de “pedófilo”, por un proceso penal que hay en su contra por trata agravada de personas, y de “personaje nefasto” en la historia del país.Pero también ha sido uno de los detractores más severos a la saliente gestión gubernamental de Arce, de quien dijo que es el responsable de “hundir” a Bolivia en la crisis económica por hechos de corrupción y el mal manejo del modelo económico.Por eso, una de sus promesas electorales es “liberar” a los bolivianos de casi 20 años de gobiernos del MAS y “sepultar” al partido fundado por Morales, que actualmente dirige el líder campesino Grover García.También propone recuperar la economía mediante un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para restablecer las reservas de dólares, seguido de gestiones con otros organismos, así como reducir el número de ministerios, viceministerios, entidades descentralizadas y funcionarios del Estado, entre otras medidas.Durante la crisis política de 2019, Quiroga participó como intercesor en reuniones de mediación que facilitaron la salida de Morales a México, tras su renuncia a la Presidencia, “para evitar una mayor violencia”, en medio de denuncias de golpe de Estado por parte del oficialismo y de fraude electoral por parte de la oposición.En 2024, la Justicia boliviana reabrió un proceso contra Quiroga por el delito de calumnias e injurias, a raíz de declaraciones suyas relacionadas con un caso de corrupción revelado en enero de 2009, tras el asesinato de Jorge O’Connor D’Arlach, quien era representante de una empresa contratada por la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para la construcción de una planta de gas natural.Quiroga formó parte del mayor bloque político de oposición, pero después de algunas diferencias se alejó y siguió como postulante por la alianza Libre.

Elecciones en Bolivia: Jorge Tuto Quiroga, el expresidente neoliberal que quiere "libertad" para el país y "sepultar" al MAS | FM Avenida
Comparte este artículo
No hay comentarios