Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Tendencias en maquinaria agrícola de fertilización | FM Avenida
Fm Avenida > Nacionales > Tendencias en maquinaria agrícola de fertilización | FM Avenida
Nacionales

Tendencias en maquinaria agrícola de fertilización | FM Avenida

Redacción
Última actualización: 23 agosto, 2025 06:29
Redacción
Compartir
4 Min de Lectura
Compartir


Desde siempre, el desarrollo y la evolución de la maquinaria agrícola ha sido con el fin de satisfacer las necesidades de la agricultura, y las fertilizadoras en este proceso no han sido ni son una excepción.En los primeros tiempos, todos los cambios e innovaciones estuvieron de acuerdo con las posibilidades que ofreció la mecánica aplicada. Luego aparecieron los sistemas hidráulicos, más tarde los eléctricos, y en las últimas décadas se emplearon los sistemas electrónicos. En diferentes oportunidades también se aplicó, y se aplica el manejo del aire a presión (sistemas neumáticos y también flujos de aire para la conducción de granulados y polvos.En todos estos casos, siempre se hace referencia a los mecanismos de comando y regulación de las máquinas fertilizadoras. Son los que comandan y regulan las funciones de las máquinas, como por ejemplo, la dosificación y distribución de granulados que pasaron de operarse con palancas y cremalleras al ser accionados a través de motores y cilindros hidráulicos, luego motores hidráulicos comandados por solenoides. Por último, aparecieron los comandos electrónicos directos sin la utilización de fluidos hidráulicos.Esta es una tendencia en maquinaria agrícola, incluido el tractor que ocurre desde hace varias décadas por distintas razones, como por ejemplo reducir la contaminación, simplificar el manejo, lograr cada vez más rapidez de respuesta, y también más confiabilidad (menos desgastes) y la posibilidad de comandarlos a distancia. Siempre está presente la baja de costos operativos, sobre todo por el ahorro de tiempo que implica cada avance. Las fertilizadoras no escapan a estos cambios.Así planteadas las cosas, también podemos decir que en los órganos activos –dosificadores y distribuidores que trabajan en contacto directo con el fertilizante—también han sido sometidos a modificaciones. A manera de ejemplo se pueden mencionar los nuevos diseños aplicados a las paletas esparcidoras que trabajan sobre los platos contrarrotantes para la distribución en cobertura (o en superficie) de granulados, polvos y productos orgánicos.En el caso de las máquinas que trabajan con un flujo de aire para conducir el granulado o el polvo –son las conocidas como air drill o neumáticas—tienen como dosificadores los rodillos estriados, que han sido divididos en tramos, de accionamiento independiente, precisamente para distribuir los granulados por secciones. Es lo que llamamos corte por secciones.Otras que han mejorado en sus órganos de calibración y mando y que han modificado poco sus dosificadores, son las fertilizadoras incorporadoras. Son las que se asemejan a sembradoras de trigo, que incorporan el fertilizante en un surco, siendo las únicas que evitan la pérdida de una parte del fertilizante por volatilización. Sus palancas y cajas de marchas, han sido reemplazadas por motores hidráulicos accionados por válvulas comandados por solenoides. Pero sus dosificadores siguen siendo los rotores tipo Chevron.Entre las tendencias más modernas con mayor impacto en las prestaciones de todo tipo de fertilizadora, se pueden señalar el uso de la dosis variable y del corte por secciones, mejoras que van de la mano con la aplicación electrónica que incluye, la comunicación de las máquinas para su comando preciso a través de navegadores satelitales.Todo está desarrollado en función de lograr la distribución diferenciada de los nutrientes en el suelo, de acuerdo al contenido de estos nutrientes en el mismo suelo (conocido a través del análisis de suelo), el potencial del ambiente y las necesidades del cultivo. Esto mejora la eficiencia de uso de nutrientes, evita su despilfarro y procura la conservación del suelo cuando no el mejoramiento de su vida y su productividad.

TAGGED:agrícolaAvenidafertilizaciónmaquinariatendencias
Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Rituales para canalizar la energía de la Luna nueva de este sábado 23 de agosto | FM Avenida
Siguiente artículo La técnica milenaria reconocida por la OMS que puede evitar que te enfermes | FM Avenida
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Rivas propone un fondo para financiar obras de bacheo con aportes voluntarios de funcionarios políticos | FM Avenida
Rivas propone un fondo para financiar obras de bacheo con aportes voluntarios de funcionarios políticos | FM Avenida
Locales
El grupo "Locurarte" presenta cuentos de Fontanarrosa en el Teatro Siripo | FM Avenida
El grupo "Locurarte" presenta cuentos de Fontanarrosa en el Teatro Siripo | FM Avenida
Locales
El Jardín N° 917 de Los Aromos recuperó un sector clausurado durante años | FM Avenida
El Jardín N° 917 de Los Aromos recuperó un sector clausurado durante años | FM Avenida
Locales
Avanza la remodelación del Hogar Sarmiento con una inversión de $86 millones en la segunda etapa | FM Avenida
Avanza la remodelación del Hogar Sarmiento con una inversión de $86 millones en la segunda etapa | FM Avenida
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
- Publicidad -
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Llega a San Pedro la obra "Hay que apagar el fuego" de Carlos Gorostiza | FM Avenida
Locales

Llega a San Pedro la obra "Hay que apagar el fuego" de Carlos Gorostiza | FM Avenida

19 agosto, 2025
Tenis: Candela Vázquez sumó su segunda medalla en los Panamericanos Junior | FM Avenida
Locales

Tenis: Candela Vázquez sumó su segunda medalla en los Panamericanos Junior | FM Avenida

16 agosto, 2025
Demoran a un hombre con elementos robados y se investiga su procedencia | FM Avenida
Locales

Demoran a un hombre con elementos robados y se investiga su procedencia | FM Avenida

21 agosto, 2025
Siguen las quejas por la nueva Terminal de Ómnibus: "Todo destruido, nada que ver con lo que prometieron" | FM Avenida
Locales

Siguen las quejas por la nueva Terminal de Ómnibus: "Todo destruido, nada que ver con lo que prometieron" | FM Avenida

19 agosto, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?