Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Chicharrita de los cítricos: rige alerta fitosanitaria para San Pedro y Baradero | FM Avenida
Fm Avenida > Locales > Chicharrita de los cítricos: rige alerta fitosanitaria para San Pedro y Baradero | FM Avenida
Locales

Chicharrita de los cítricos: rige alerta fitosanitaria para San Pedro y Baradero | FM Avenida

Redacción
Última actualización: 21 agosto, 2025 14:17
Redacción
Compartir
5 Min de Lectura
La Chicharrita de los Cítricos es una plaga que no tiene cura y la más devastadora en el mundo.
Compartir

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró el estado de alerta fitosanitario para los distritos de San Pedro y Baradero ante la detección de la plaga conocida como Chicharrita de los Cítricos (Diaphorina citri Kuwayama).AdsLa medida busca proteger la citricultura local con medidas preventivas en el control de enfermedades y plagas.Este jueves, la Agencia de Extensión Rural del INTA San Pedro fue sede de una nueva reunión interinstitucional para analizar la detección del vector del HLB, que apareció en “ejemplares de cítricos en patios de San Pedro y arbolado público”.AdsDe la reunión participaron funcionarios de Senasa y del Ministerio de Desarrollo Agrario provincial junto a representantes del proyecto Patrimonio Verde y la Cámara de Viveristas.El objetivo fue “intercambiar información técnica, evaluar la situación y coordinar pasos a seguir”, informó la Municipalidad, que también tuvo representación en el encuentro.Ads“Si bien no se ha detectado la enfermedad, la presencia del insecto impulsa las tareas de prevención a fin de evitar el establecimiento y dispersión del vector del HLB en los partidos de San Pedro y Baradero”, destacaron.Además, advirtieron “a todas las personas que poseen plantas cítricas en sus patios o jardines, que pueden convertirse en focos hospederos del insecto” y anunciaron medidas preventivas.“Se recomienda no realizar ninguna práctica que promueva la brotación en las plantas cítricas que están en el casco urbano,  ya que los brotes tiernos favorecen la multiplicación de la chicharrita”, indicaron.AdsLa Resolución 593/25, publicada en el Boletín Oficial, declara la alerta hasta el 31 de julio de 2026. Esto implica que toda persona vinculada a la explotación citrícola, ya sea en el ámbito comercial o del monitoreo, debe notificar de inmediato cualquier hallazgo de la plaga al Senasa.Además, los productores deberán realizar controles mediante sus propios medios o a través de servicios de terceros, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente. También deberán permitir el acceso de agentes oficiales para supervisar y fiscalizar las actividades de control.Otro detalle se relaciona con el movimiento de fruta fresca cítrica y el material de propagación cítrico, que se mantendrá bajo estrictas medidas de mitigación de riesgo fitosanitario.La declaración de esta alerta es crucial para salvaguardar la producción y la economía local, tratándose de una fruta que ha ganado mercados internacionales en las últimas décadas a través de empresas sampedrinas.El mapa del SENASA muestra las provincias afectadas por una plaga detectada en 2012 en la Argentina.Respecto a la Chicharrita de los Cítricos, que fuera detectado en nuestro distrito y disparó la alarma, es un insecto capaz de transmitir el HLB. Al alimentarse de una planta enferma de HLB (Huanglongbing) es capaz de adquirir la bacteria causal de la enfermedad y transmitirla al alimentarse de una planta sana, causando que esta también enferme.¿Qué es el HLB? Es la enfermedad más grave de los cítricos y está considerada la enfermedad más devastadora a nivel mundial. Es originaria de China y logró extenderse desde el continente asiático hacia el resto, mostrando un avance exponencial en el continente americano. En la Argentina fue detectada en 2012 y actualmente existe en siete provincias.Es causada principalmente por la bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus (aunque hay otras formas de Liberibacter que también provocan la enfermedad) que afecta a todas las plantas de cítricos y algunas plantas ornamentales.La enfermedad se propaga a través de la utilización material de propagación infectado (yemas o partes vegetales infectadas) y de su insecto vector llamado Diaphorina citri.Los síntomas del HLB pueden observarse tanto en hojas como en frutos. Una vez que una planta se infecta de HLB, no existe hasta el momento ninguna alternativa que permita restituir la salud de la misma, por lo que indefectiblemente muere.Puede interesarte

TAGGED:98.1 Fm AvenidaActualidadalertaalerta fitosanitariaAvenidaBaraderoChicharritachicharrita de los cítricoscítricoscontroles obligatoriosemergencia fitosanitariafitosanitariaFM AvenidalosnaranjaNoticias GeneralesparaPedroplagasrigeSanSan Pedrosanta lucíasenasa
Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Aprehendido por amenazar a su expareja
Siguiente artículo "Así están los caminos en Bolívar": el tuit de un candidato a senador provincial que encendió el reclamo rural | FM Avenida "Así están los caminos en Bolívar": el tuit de un candidato a senador provincial que encendió el reclamo rural | FM Avenida
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Presentan proyectos para democratizar la elección de delegados | FM Avenida
Presentan proyectos para democratizar la elección de delegados | FM Avenida
Locales
San Pedro fue sede de un encuentro de profesionales de ciencias económicas de la región | FM Avenida
San Pedro fue sede de un encuentro de profesionales de ciencias económicas de la región | FM Avenida
Locales
Demoran a un hombre con elementos robados y se investiga su procedencia | FM Avenida
Demoran a un hombre con elementos robados y se investiga su procedencia | FM Avenida
Locales
San Pedro se prepara para el Travel Fest 2025, el festival de motos de aventura | FM Avenida
San Pedro se prepara para el Travel Fest 2025, el festival de motos de aventura | FM Avenida
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
- Publicidad -
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Con juegos y chocolate, los niños de Pueblo Doyle celebraron su día | FM Avenida
Locales

Con juegos y chocolate, los niños de Pueblo Doyle celebraron su día | FM Avenida

16 agosto, 2025
Litoralgas publicó en internet los mapas de su red | FM Avenida
Locales

Litoralgas publicó en internet los mapas de su red | FM Avenida

21 agosto, 2025
El gesto solidario de Lisandro, un adolescente que hizo muñecos de Minecraft y regaló golosinas en el Día del Niño | FM Avenida
Locales

El gesto solidario de Lisandro, un adolescente que hizo muñecos de Minecraft y regaló golosinas en el Día del Niño | FM Avenida

18 agosto, 2025
Una mujer y dos varones detenidos en San Pedro y Santa Lucía durante operativos de control | FM Avenida
Locales

Una mujer y dos varones detenidos en San Pedro y Santa Lucía durante operativos de control | FM Avenida

17 agosto, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?