Obtener la visa americana en 2025 es un proceso algo complejo que conviene conocer en detalle. Agendar la cita de manera correcta es uno de los pasos fundamentales para que el trámite resulte exitoso.
Aunque el trámite comienza de manera online, al rellenar el formulario DS-160 en el sitio del Departamento de Estado, luego hay que concurrir, una o dos veces, a dependencias del consulado estadounidense en tu país.
Para ello, deberás agendar una cita, teniendo cuidado en colocar el mismo código alfanumérico que consta en el citado formulario. De no haber coincidencia, la cita será cancelada.
Aquí te brindamos una guía completa, paso a paso, para que puedas agendar la cita y concretar el trámite de la visa americana con éxito.
1) Identifica la visa adecuada:
Antes de iniciar el trámite,debes saber cuál es la visa que necesitas de acuerdo al motivo de tu viaje: turismo (B-2), negocios (B-1), estudios u otros propósitos. Esto resulta fundamental para evitar errores en tu solicitud.
En este sitio oficial accede a ese formulario, considerado como el corazón del proceso para visas de no inmigrante. Debes completarlo en línea, proporcionando información precisa y veraz. Guarda el código de confirmación, o Application ID, (empieza por AA) ya que será imprescindible para programar tu cita.
Desde mayo de 2025, el número de confirmación debe coincidir exactamente con el utilizado al agendar la cita. Si hay discrepancia, la entrevista será cancelada automáticamente, y quizás debas pagar de nuevo la tasa consular.
Ingresa al sistema oficial de programación de citas de la embajada o consulado que corresponda a tu país de residencia. Crea una cuenta de usuario en Introduce todos los datos solicitados, incluyendo el código del DS-160.
Completa las preferencias de devolución de documentos y selecciona la sede consular. Paga la tasa de solicitud (ejemplo: US$ 185) con tarjeta de crédito o débito y guarda el comprobante de pago.
En general, deberás agendar dos citas presenciales. Primero en el Centro de Atención al Solicitante (CAS), para la toma de huellas y fotos (datos biométricos), y entrega de algunos documentos. Luego deberás acudir a una cita en la embajada o consulado seleccionado.
Elige las fechas disponibles en el sistema. Si no encuentras opciones próximas, verifica varias veces al día, ya que frecuentemente se liberan espacios por cancelaciones de otros solicitantes.
5) Qué hacer el día de la entrevista:
Importante: es muy recomendable solicitar la cita para las entrevistas tan pronto como decidas viajar porque los plazos de espera suelen ser extensos debido a la alta demanda de las visas.
Más información: