En los últimos años, el uso de la inteligencia artificial se volvió tan común como mandar un mensaje de WhatsApp. Entre tantas opciones disponibles, ChatGPT se convirtió en una de las herramientas más populares, utilizada tanto para estudiar como para trabajar o simplemente para charlar por curiosidad.Pero no todos sienten la misma comodidad con esta tecnología. Algunos prefieren cortar por lo sano y dar de baja su perfil, ya sea por cuestiones de privacidad, por no usarlo tanto o porque simplemente no les resultó útil. Si ese es tu caso, acá te explicamos paso a paso cómo eliminar tu cuenta de ChatGPT de manera definitiva.La forma más común de usar ChatGPT es a través del navegador en la compu, sobre todo en el trabajo o el estudio. Si ya tenés la sesión iniciada, los pasos son los siguientes:Si sos de los que prefieren usar ChatGPT desde la app, también podés dar de baja tu cuenta en pocos pasos. La aplicación está disponible gratis tanto para Android como para iPhone.Es importante saber que el proceso es irreversible. Una vez que la elimines, vas a perder tu historial de chats, los datos personales asociados y todas las configuraciones guardadas.Por eso, si tenés dudas o pensás que quizás en algún momento quieras volver, lo mejor es hacer antes una copia de seguridad. Desde la web o la app podés exportar tus datos y recibir un archivo descargable en tu correo. Ese backup tarda un poco en llegar, sobre todo si usaste mucho la herramienta, pero te asegura tener todo guardado.

Cómo eliminar tu cuenta de ChatGPT paso a paso | FM Avenida
Comparte este artículo
No hay comentarios