Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Nacionales > Con clima a favor y con menor incidencia de la chicharrita, recupera terreno un cultivo estratégico para el campo
Nacionales

Con clima a favor y con menor incidencia de la chicharrita, recupera terreno un cultivo estratégico para el campo

Redacción
Última actualización: 8 agosto, 2025 14:07
Redacción
Compartir
6 Min de Lectura
Compartir

Después de tres años marcados por el déficit hídrico y el golpe inesperado de la chicharrita, la superficie de maíz en Argentina se encamina a una recuperación significativa Representantes del sector coinciden en que en 2025 se revertirá la caída del 20% registrada el año pasado, con un escenario productivo más favorable: humedad del suelo, población de chicharrita y márgenes tras la baja de las retenciones.

El presidente de Maizar, Federico Zerboni, aseguró que “la nueva campaña viene muy bien. Ya no hay riesgo de chicharrita para las siembras tempranas y muchos semilleros ya vendieron el 80% de la cosecha del año”. Según sus proyecciones, el área para grano alcanzará las 7,5 millones de hectáreas, a las que se sumará 1 millón más para silo, sin contar el maíz sembrado para consumo directo en el campo.

Destacó el fuerte aumento del consumo interno, impulsado por la buena rentabilidad de la carne y la leche, con una relación kilo carne–kilo maíz “en los mejores valores históricos”. Para Zerboni, “darle de comer a la hacienda hoy es mucho más rentable que cualquier cultivo que deba pagar flete y llegar al puerto”.

También resaltó que hay buena humedad en el perfil, aunque el encarecimiento del fertilizante jugó en contra.

Respecto a la baja de retenciones que dispuso el Gobierno al maíz, pasando de 12% a 9,5%, consideró que “no cambia mucho el margen, pero sí la expectativa y es un buen mensaje del gobierno”. A su entender, parte del incremento del maíz se debe a que “la soja está muy castigada por retenciones, lo que empuja al productor a elegir más maíz”.

En este sentido, la Gerencia de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales indicó que la probabilidad promedio de recuperar costos por parte del productor se incrementa del 53,5% al 58,9% con retenciones al 9,5%.

Por su lado, Franco Permingeat, asesor del CREA Ascensión, que reúne a 11 empresas con campos en el sur de Santa Fe y el norte y noroeste de Buenos Aires, explica que muchas firmas volvieron a intensificar su rotación. “Estamos retomando el esquema 33% trigo/soja, 33% soja de primera y 33% maíz temprano. Mejoró algo el margen del maíz con la baja de retenciones, y apuntamos a más siembra temprana en la medida que los suelos lo permitan. La clave es optimizar densidades y nitrógeno”. Añadió que la diversificación de cultivos “es fundamental para sostener la rentabilidad y la estabilidad productiva a largo plazo”.

Desde Bayer, Federico Garat, líder de Relaciones con la Industria para el negocio de Crop Science en el Cono Sur, destaca que esta campaña empezó “mucho más positiva y rápida” que la anterior. “Venimos de un 2024 con una caída promedio del 20% en el área y esperamos una recuperación completa, incluso con potencial de aumento. El mercado interno está sostenido por la demanda de la ganadería y la lechería, y tenemos el mejor perfil de agua en cinco años”, señaló el directivo de la empresa que entre sus dos marcas -Dekalb y La Tijereta- tiene entre el 40%-45% del markey share.

Además, señaló que “el productor hoy está decidiendo con más serenidad y con una mirada estratégica que prioriza la oportunidad de capturar precios en cosecha”.

Hugo Minucci, gerente de Semillas Cono Sur de Corteva, coincidió en que se viene “una recuperación bastante completa” del área perdida. “El maíz es hoy el cultivo con mejor margen y eso lo convierte en una oportunidad. La red de monitoreo muestra que la presión de chicharrita está bajando, lo que da confianza, sobre todo en la zona centro-norte”.

A su criterio, “este año la adopción de genética de alta performance será clave para marcar la diferencia en rinde y rentabilidad”.

Al respecto, el 23º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, realizado con datos relevados entre el 5 y el 25 de julio,, mostró una nueva retracción de la plaga en las principales zonas maiceras del país (las regiones Centro Sur y Centro Norte), pese a que en el período no se registraron heladas potentes en intensidad y duración.

Por su parte, Juan Pablo Migasso, gerente senior de Sistemas de Cultivos de BASF, proyectó que el área nacional volverá a rondar las 7 millones de hectáreas. “Estamos listos con nuevos híbridos y tecnologías para protección contra lepidópteros. El clima viene mejor, con buenos perfiles para la siembra de maíz y girasol, mientras que la soja se mantendría o bajaría levemente”.

También destacó que “el productor está más abierto a probar nuevos materiales cuando percibe un respaldo técnico y resultados consistentes en ensayos”.

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Fue a comprar a un autoservicio y le robaron la bicicleta
Siguiente artículo Camión de Pastas y Lácteos en San Pedro y las localidades
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Un árbol cayó sobre una línea de alta tensión tras una poda particular y provocó cortes de energía en la ciudad
Locales
Podaron un árbol, cayó sobre los cables de luz y provocó un apagón en un barrio
Locales
Detienen a un delincuente reincidente tras robar una garrafa
Locales
Coopser aclaró que no participará en una reunión vecinal por el uso del Fondo de Obras Públicas
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
- Publicidad -
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Nacionales

El nuevo rival de Lionel Messi en la MLS es un viejo conocido: el alemán Thomas Muller jugará en Vancouver Whitecaps

6 agosto, 2025
Nacionales

Inter Miami se juega la clasificación sin Messi, pero con De Paul: qué dijo Mascherano sobre la lesión y qué resultado necesita para seguir en la Leagues Cup

5 agosto, 2025
Nacionales

AUH: cuándo cobro la asignación de agosto si mi DNI termina en 0

4 agosto, 2025
Nacionales

Murió un empresario argentino en un choque de motos en Rumania

22 julio, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?