Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Generales > Condena a Cristina Kirchner: estudiantes tomaron la facultad de Filosofía y Letras en reclamo contra el fallo
Generales

Condena a Cristina Kirchner: estudiantes tomaron la facultad de Filosofía y Letras en reclamo contra el fallo

Redacción
Última actualización: 11 junio, 2025 05:55
Redacción
Compartir
7 Min de Lectura
Compartir

Luego de que la Corte Suprema confirmara la condena contra la expresidenta Cristina Kirchner, estudiantes tomaron la facultad de Filosofía y Letras de la UBA en reclamo contra la decisión judicial. La medida fue votada a través de una asamblea, donde también se definió elevar las tomas a nivel nacional y exigirle a la Confederación General del Trabajo (CGT) que convoque a un paro general.

“Hicimos una asamblea espontánea apenas se conoció la noticia del fallo a Cristina. Decidimos ir a movilizar a su casa y volver para la toma”, señaló a LA NACION Micaela Martín, consejera directiva de la facultad. Según informó, la medida continuará durante el miércoles y se va a discutir en los próximos días por cuánto tiempo se llevará adelante. “Sería ideal que haya clases públicas”, añadió.

Además, instó a elevar el reclamo a nivel nacional: “Estamos charlando con el resto de las facultades y pretendemos que, como el año pasado, la facultad de Filosofía y Letras sea la punta de lanza para el resto del movimiento estudiantil”.

La medida fue anunciada por la facultad de Filosofía y Letras en sus redes sociales, donde publicó un comunicado en el que manifestaron su “preocupación por el deterioro institucional del sistema judicial” y sostuvo su “compromiso con las garantías constitucionales y la independencia de poderes como pilares para la vida democrática”.

En tanto, desde Ya Basta Filo comunicaron: “Venimos sufriendo un montón de ataques por parte del gobierno de Javier Milei a la universidad pública y a la salud, como está ocurriendo en el Hospital Garrahan. Y ahora con este fallo que rechazamos energéticamente. Ya contamos con el antecedente de lo que pasó en Brasil con Lula, y es por eso que decimos que Cristina no se tiene que entregar, sino que hay que luchar. Proponemos que hay que tomar la facultad para también ser la punta de lanza de reactivar el movimiento estudiantil y llevar adelante tomas en todas las facultades y secundarios de todo el país”.

Violeta Alonso, secretaria de Lucha por el Presupuesto del centro de estudiantes de la facultad por el ¡Ya Basta! explicó a este medio: “Ya de por sí veníamos empezando a discutir nuevamente en la facultad el tema del presupuesto universitario y salarios de los trabajadores. Así que la medida de esta noche también abarca esos reclamos”. Además, agregó: “De hecho, desde mi espacio veníamos planteando a la conducción peronista una asamblea y volver a impulsar acciones de lucha alrededor del reclamo universitario”.

“Ahora se juntaron varias cosas. En mi espacio somos de izquierda y no estamos alineados con Cristina, pero entendemos que el fallo es por una voluntad política de proscripción electoral, un grave ataque antidemocrático, y por eso acompañamos esta medida”, continuó.

Cartel pegado en la puerta de la facultad con las consignas de la toma.

Respecto a la actividad en la facultad, Alonso dijo que la toma podría terminar este miércoles, sin embargo, afirmó que habrá un paro docente que estaba programado por el reclamo salarial y del presupuesto universitario, en el cual participaría el gremio no docente tras una decisión tomada luego del fallo contra Cristina Kirchner. “Si vinieran docentes, organizaríamos clases públicas porque estamos a favor de impulsarlas como parte de las medidas de lucha. Pero no depende de nosotros solamente, ahí está la decisión del gremio docente”, resaltó.

Por su parte, Tatiana Fernández Martí, secretaria general del centro de estudiantes de la facultad de Filosofía y Letras, aseguró a LA NACION: “La Corte Suprema viene a instalar un régimen de proscripción y persecución a la oposición, lo que no asombra de una Justicia atravesada por la corrupción, que persigue a movimientos sociales y piqueteros como el Polo Obrero, y juzga con una vara distinta en esta ocasión. Lo cierto es que la corrupción es inherente a todos los gobiernos de esta democracia. También hubo asambleas en la facultad de Psicología y en la de Ciencias Sociales“.

Tomas en otras facultades

El reclamo universitario contra la condena por corrupción a Cristina Kirchner alcanzó otras casas de estudios. Durante la noche del martes, la facultad de Ciencias Sociales anunció una toma, acusando “utilización del Poder Judicial con fines de proscripción política y disciplinamiento a los liderazgo populares democráticamente construidos”.

Manuel Castañeira, exprecandidata presidencial, y Federico Winokur, candidato a legislador porteño en las últimas elecciones, se movilizaron tras el fallo. “En la facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Nos acercamos a solidarizarnos con las tomas de las facultades en repudio a la proscripción de Cristina Kirchner y en defensa de la universidad pública”, publicó la militante de izquierda.

Cerca de las 22 también ingresaron estudiantes para la toma de la facultad de Ciencias Exactas y Naturales, ubicada en la Ciudad Universitaria. Julia Benito, presidenta de su centro de estudiantes, compartió un video de la movilización, bajo una consigna “contra la proscripción a Cristina Kirchner”, y resaltó: “La universidad no olvida a aquellos que la defendieron siempre”.

La agrupación Rodolfo Walsh, a cargo de la conducción del centro de estudiantes de la facultad de Periodismo y Comunicación Social de La Plata, se sumó a las protestas y advirtió: “La universidad que soñamos no es posible con Cristina proscripta. Universidad tomada. El movimiento se organiza en defensa de la democracia”.



Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior El picante cruce entre Lionel Messi y James Rodríguez en Argentina vs Colombia: "Vos hablás mucho"
Siguiente artículo El motivo del enojo de Marcelo Bielsa tras la victoria de Uruguay sobre Venezuela: "No tenemos nada de que hablar"
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Arba digitalizó todos los impuestos provinciales y ya no enviará las boletas en papel
Locales
Paritaria municipal San Pedro 2025
Paritaria municipal San Pedro 2025: avances y propuestas
Locales
feriado 15 de agosto
Feriado 15 de agosto 2025 en Argentina: día no laborable turístico
Locales
Calendario de pagos de agosto: cuándo cobran los jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Generales

Murió a los 28 años una candidata a Miss Universo

4 junio, 2025
Generales

El Gobierno autorizó el inicio del proceso de privatización de AySA

23 julio, 2025
Generales

Condena a Cristina: uno de los atacantes que provocaron destrozos en TN y Canal 13 es de San Martín y quedó detenido

11 junio, 2025
Generales

Ordenaron reabrir la feria de La Salada pero bajo un esquema donde las transacciones deben ser bancarizadas

13 junio, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?