Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Nacionales > ¿Cuáles son las 10 obras de teatro más famosas?
Nacionales

¿Cuáles son las 10 obras de teatro más famosas?

Redacción
Última actualización: 1 junio, 2025 07:54
Redacción
Compartir
4 Min de Lectura
Compartir

Aunque su origen tal como se lo conoce hoy, se calcula entre los siglos V y VI a.c, en Grecia, se cree que también se daba en ritos y ceremonias prehistóricas. ¿Cuáles son las 10 obras de teatro más famosas?

Desde que existe el teatro, muchas han sido las puestas en escena que han trascendido las épocas y las generaciones. Hay, incluso, ciudades que tienen avenidas o distritos en donde se reúnen las salas más importantes, como la calle Corrientes en Buenos Aires o Broadway en Nueva York.

Y aunque todos los días se estrena en el mundo una nueva obra, hay algunos clásicos que se convirtieron en los más exitosos y que se reponen todo el tiempo.

Hamlet. Escrita por el dramaturgo más prolífico e importante de la historia: el inglés William Shakespeare. Esta historia – la más extensa del autor – es de 1601 y cuenta la historia del príncipe de Dinamarca, quien enloquece al enterarse que su padre fue asesinado por su tío.

Otra de Shakespeare, su obra más romántica y una de las historias más contadas en todos los idiomas. Relata el amor de sus dos muy jóvenes protagonistas, pertenecientes a familias enemigas, los Montesco y los Capuleto. Se volvió muy famosa por su trágico final, con la muerte de los amantes.

En su origen no fue una obra de teatro, sino un largo poema de Dante Alighieri, que narra el viaje del protagonista por el paraíso, el purgatorio y el infierno. Su punto más fuerte siempre fueron las referencias tanto a la religión como a la filosofía.

Pedro Calderón de la Barca fue un escritor y sacerdote español que vivió 81 años en el siglo XVI. En 1635, daría a conocer esta obra de teatro que lo trascendió y se volvió muy famosa. En ella, Calderón habla sobre un príncipe desterrado de su reino por su propio padre.

Este aclamado musical, nació a partir de una novela del francés Gaston Leroux, publicada en 1910. Un misterioso enmascarado atormenta la Ópera de París, enloquecido y obsesionado por una bella y joven cantante: Christine Daaé. La adaptación más exitosa fue la del compositor Andrew Lloyd Weber para Broadway.

Otra de William Shakespeare, pero esta vez una comedia vibrante y hasta un tanto erótica. La escribió alrededor del año 1595 y representa un escenario lúdico con líos amorosos.

En el llamado Siglo de Oro español, el dramaturgo Lope de Vega escribió esta obra, representada por primera vez luego de 1620. Plantea cómo un pueblo sometido se alza contra la tiranía de quiénes que no ejercen en forma correcta su poder.

La escribió el dramaturgo Fernando de Rojas y en ella se conoce a Calisto, el hijo de un rico mercader que para conquistar a su amor forma una alianza con una mujer del pueblo que procurará esa unión. El nombre de la obra se volvió en un término muy común en el lenguaje popular para referirse a quienes unen a parejas y enamorados.

El gran Federico García Lorca se inspiró en sus vecinas de la infancia para escribir la historia de Doña Bernarda Alba y sus cuatro hijas. Fue publicada en 1936 y tuvo muchísimo éxito.

El poeta y dramaturgo José Zorrilla escribió la famosa historia del Don Juan, un hombre seductor y que provoca un gran escándalo por sus aventuras. No solo se llevó innumerables veces al teatro, también fue adaptada al cine.

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Vamos ganando 4 a 0: Maduro está contra las cuerdas
Siguiente artículo Cuál es el outlet más barato de Chicago, según la inteligencia artificial
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Arba digitalizó todos los impuestos provinciales y ya no enviará las boletas en papel
Locales
Paritaria municipal San Pedro 2025
Paritaria municipal San Pedro 2025: avances y propuestas
Locales
feriado 15 de agosto
Feriado 15 de agosto 2025 en Argentina: día no laborable turístico
Locales
Calendario de pagos de agosto: cuándo cobran los jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Nacionales

¿Se cayó ChatGPT? Cómo usar Grok desde el celular y qué funciones ofrece la IA de Elon Musk

10 junio, 2025
Nacionales

River y otro dolor de cabeza de cara a la Copa Libertadores: ya se conoce cuál es la lesión de Martínez Quarta

31 julio, 2025
Nacionales

Así está la chica de Footloose a los 67 años: la ingratitud del éxito y la maldición de los años 80

5 junio, 2025
Nacionales

La dirigencia joven del agro quiere trabajar unida

1 junio, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?