Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Nacionales > Cuando Trump se reúne con Putin, cualquier cosa puede pasar
Nacionales

Cuando Trump se reúne con Putin, cualquier cosa puede pasar

Redacción
Última actualización: 13 agosto, 2025 09:57
Redacción
Compartir
11 Min de Lectura
Compartir

Un día de pleno verano de hace siete años, de pie junto al presidente ruso Vladimir Putin en el palacio presidencial de Finlandia, el presidente Donald Trump demostró que todavía tenía el poder de sorprender.

En una conferencia de prensa después de reunirse en privado con el líder ruso, Trump se puso del lado de Putin sobre si el Kremlin se había entrometido en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016.

“El presidente Putin dice que no es Rusia. No veo ninguna razón para que lo sea”, dijo Trump, contradiciendo a sus propios funcionarios de inteligencia antes de relatar teorías conspirativas desacreditadas.

Los principales republicanos quedaron horrorizados.

El senador John McCain, republicano por Arizona, lo calificó de “actuación vergonzosa”.

El propio asesor de seguridad nacional de Trump en aquel momento, John Bolton, escribiría más tarde que “Putin debía de estar riéndose a carcajadas de lo que había logrado en Helsinki”.

Trump planea reunirse con Putin el viernes en Alaska por primera vez desde su regreso a la Casa Blanca para hablar sobre el objetivo del presidente estadounidense de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania.

Dado que Putin impulsa propuestas de paz que favorecen considerablemente a Rusia, muchos analistas y ex funcionarios de Trump temen que vuelva a aprovecharse de una reunión con Trump.

El presidente Donald Trump reprende al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, el 28 de febrero de 2025. Trump presiona para poner fin a la guerra en Ucrania, pero los analistas afirman que el presidente ruso Vladimir Putin podría aprovechar una reunión apresurada. (Doug Mills/The New York Times)El presidente Donald Trump reprende al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, el 28 de febrero de 2025. Trump presiona para poner fin a la guerra en Ucrania, pero los analistas afirman que el presidente ruso Vladimir Putin podría aprovechar una reunión apresurada. (Doug Mills/The New York Times)

Durante el primer mandato de Trump, él y Putin se reunieron en persona seis veces y mantuvieron varias conversaciones telefónicas más.

(Su sucesor, Joe Biden, solo se reunió con Putin una vez, en junio de 2021, antes de la invasión rusa de Ucrania).

Esas interacciones alarmaron a muchos de los principales asesores de Trump, quienes observaron cómo el presidente estadounidense ignoraba sus consejos, los excluía de las reuniones con el líder ruso y proponía ideas poco prácticas que parecían haber sido ideadas por Putin, como la creación de una “unidad de ciberseguridad impenetrable” entre Estados Unidos y Rusia.

La idea se descartó en cuanto Trump regresó a Washington.

La relación se ha complicado durante el segundo mandato de Trump.

En los últimos meses, Trump, deseoso de cumplir sus promesas de resolver la guerra entre Rusia y Ucrania, se ha sentido cada vez más irritado por la renuencia de Putin a reducir la escalada del conflicto.

Putin aterrizará en Alaska decidido a retroceder la visión de Trump sobre la guerra a febrero, cuando reprendió al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky en una tensa reunión en la Casa Blanca por no mostrar más gratitud por el apoyo estadounidense, mientras hablaba cálidamente sobre Putin.

“Desde el enfrentamiento entre Trump y Zelensky en la Oficina Oval, los europeos, los ucranianos y los partidarios de Ucrania dentro de la administración han improvisado una política para ayudar a Ucrania a permanecer en la lucha y evitar que Trump se incline a adoptar la visión rusa del conflicto”, dijo Andrew Weiss, vicepresidente de estudios del Carnegie Endowment for International Peace.

“La verdadera prueba el viernes será cuánto de esa política sobrevive al primer contacto en persona entre Trump y Putin en su segundo mandato”, añadió Weiss.

La Casa Blanca presenta la reunión como un ejemplo de la dedicación de Trump para detener el derramamiento de sangre en Ucrania y defiende su estilo poco convencional como un necesario descanso de las lentas costumbres diplomáticas.

Pero los críticos temen que la conversación planeada apresuradamente pueda beneficiar a Putin, un ex agente de la KGB conocido por ser un maestro manipulador.

“Creo que él cree que debería frenar a Trump y cree que sus habilidades de la KGB lo lograrán”, dijo Bolton en una entrevista con NewsNation la semana pasada.

El líder ruso también podría beneficiarse del hecho de que Trump, a diferencia de su primer mandato, cuenta con pocos asesores que se opongan a la visión de mundo de Putin.

Para su viaje a Helsinki, por ejemplo, Trump estuvo rodeado de halcones antirrusos como Bolton, el secretario de Estado Mike Pompeo y el secretario de Defensa Jim Mattis.

Hoy en día, el secretario de Estado Marco Rubio es el único miembro del círculo íntimo de Trump con un claro historial de críticas a Putin.

Pero incluso Rubio, quien también se desempeña como asesor de seguridad nacional de Trump, ha suavizado su tono desde que se unió al gabinete de Trump.

La reunión en Alaska se programó después de que el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, se reuniera con Putin en Moscú la semana pasada.

Witkoff, amigo de Trump y también magnate inmobiliario, carecía de experiencia diplomática antes de incorporarse al gobierno.

Ha sido criticado por reunirse con Putin sin otros funcionarios estadounidenses y por repetir sus argumentos posteriormente.

Resultados

Sin duda, los halcones rusos que rodearon a Trump durante su primer mandato a menudo tuvieron poco éxito. Cuando Trump llamó a Putin tras la reelección del presidente ruso en marzo de 2018 en unas elecciones consideradas ilegítimas, sus asesores incluyeron una instrucción clara en sus informes: “NO FELICITE”. Trump lo hizo de todos modos.

Ni siquiera una investigación federal sobre la interferencia rusa en las elecciones de 2016 bastó para frenar a Trump.

La última vez que ambos líderes se vieron en persona, al margen de una reunión del Grupo de los 20 en 2019 en Osaka, Japón, Trump bromeó con Putin sobre el tema.

“¡No te metas en las elecciones!”, dijo Trump con una sonrisa burlona y un gesto de dedo.

Putin sonrió complacido.

Sin embargo, la investigación y la presencia de críticos de Putin en los altos niveles de su administración pueden haber llevado a Trump a llevar a cabo sus conversaciones con un secretismo inusual.

Cuando ambos se reunieron por primera vez, en la cumbre del G20 en Hamburgo, Alemania, en 2017, Trump solo estuvo acompañado por su secretario de Estado, Rex Tillerson, y un intérprete.

Tras la reunión, Trump tomó las notas del intérprete y le ordenó no revelar lo que escuchó.

Esa noche, Trump y Putin mantuvieron una conversación improvisada, iniciada por Trump, durante una cena de grupo.

No había otros estadounidenses presentes, y la Casa Blanca confirmó la reunión solo después de que testigos sorprendidos hablaran con la prensa.

Cuando los periodistas le preguntaron qué le había dicho a Trump en Hamburgo sobre las elecciones de 2016, Putin respondió:

“Tuve la impresión de que mis respuestas lo satisficieron”.

Por su parte, Trump llamó a un reportero de The New York Times en Hamburgo justo al salir de la cumbre y le dijo que Putin le había dicho que Rusia no podía haber estado involucrada en las elecciones de 2016 porque sus operaciones eran tan sofisticadas que nunca habrían sido detectadas.

Trump dijo estar “muy impresionado” por ese argumento, argumento que posteriormente expuso públicamente.

Los analistas expresaron sus bajas expectativas sobre el avance en Ucrania que Trump espera lograr en Alaska.

Putin ha dado muestras de creer que puede obtener más beneficios en el campo de batalla que en las negociaciones, al menos en los términos que Trump ha exigido hasta ahora.

Maria Snegovaya, investigadora senior para Rusia y Eurasia del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, señaló que en su primer mandato Trump intentó alcanzar acuerdos importantes con los líderes autoritarios de naciones como China y Corea del Norte, con resultados limitados.

“En general, el historial de reuniones de Trump con hombres fuertes, desde Xi Jinping hasta Kim Jong Un, no conduce a un acuerdo exitoso posterior”, dijo.

Fiona Hill, quien fue directora senior para Europa y Rusia en el Consejo de Seguridad Nacional durante la primera presidencia de Trump, coincidió en que cualquier avance parecía improbable.

Putin y sus asesores se han sentido frustrados por la falta de progreso diplomático con la administración Trump, y Hill dijo que ve poco terreno nuevo para un acuerdo, incluso uno favorable a Putin.

Los rusos “siempre quieren algo que puedan llevar al banco, un acuerdo que puedan exigirle a Estados Unidos”, dijo.

“Al principio, Witkoff les entusiasmó, ya que es un canal directo con Trump, pero les frustra que no haya una estructura clara”.

Aunque Putin podría acoger con satisfacción una reunión entre líderes, dijo, «quiere que los detalles se resuelvan más adelante. Y Trump no es detallista».

c.2025 The New York Times Company

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Actualizaciones recientes de las leyes de inmigración y residencia permanente en EE.UU. este miércoles 13 de agosto
Siguiente artículo Fiesta de la Ensaimada: La Agrupación Mallorca acusa al Municipio de uso indebido de la marca
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Jornada de juegos intergeneracionales en la Dirección de Adultos Mayores
Locales
Ciclista atropelló a un niño y se dio a la fuga: “incomprensible y lamentable que alguien actúe con tanta indiferencia”
Locales
Baradero: Robó un auto y volcó cuando lo perseguía la policía (Video)
Locales
Agrupación Mallorca explicó por qué no está en la Fiesta de la Ensaimada y exigió al Municipio que no use el nombre
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
- Publicidad -
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Nacionales

El tiempo hoy en Houston: en qué momento del día habría tormentas y el estado del clima este martes 12 de agosto de 2025

12 agosto, 2025
Nacionales

Sylvester Stallone abandona Rambo: quién es el galán de Netflix que lo reemplazará

12 agosto, 2025
Nacionales

Horóscopo de hoy, domingo 10 de agosto: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

9 agosto, 2025
Nacionales

Del diagnóstico a la acción: el agro argentino frente a una nueva era de transformación

9 agosto, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?