Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Nacionales > ¿De cuánto es el salario mínimo en Santa Cruz en julio 2025?
Nacionales

¿De cuánto es el salario mínimo en Santa Cruz en julio 2025?

Redacción
Última actualización: 28 julio, 2025 13:20
Redacción
Compartir
4 Min de Lectura
Compartir

En julio de 2025, el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) continúa con el esquema de aumentos escalonados definido a nivel nacional, en el marco del cronograma vigente desde abril. Esta actualización impacta en los ingresos de trabajadores registrados y en diversos programas sociales. ¿De cuánto es el SMVM en Santa Cruz en el séptimo mes del año?

En julio, el haber mínimo quedó establecido en $317.800 mensuales y $1.589 por hora. Para agosto, el piso salarial aumentará a $322.000 y $1.610 respectivamente. Estos valores, definidos a nivel nacional, alcanzan tanto a trabajadores del sector público como del privado.

Este salario mínimo también sirve como parámetro para calcular beneficios sociales como el Potenciar Trabajo y las asignaciones familiares. Aunque las provincias pueden fijar montos mayores, el SMVM nacional actúa como umbral obligatorio en todo el país.

El esquema de aumentos comenzó en abril, cuando el salario mínimo era de $302.600. Desde entonces, se aplican actualizaciones mensuales con el objetivo de sostener el poder de compra frente a un escenario económico de inflación moderada.

Qué es el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, sus funciones, miembros y facultades

El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil es un ámbito institucional permanente de diálogo entre representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo (gobiernos provinciales).

El SMVM impacta en unos 6 millones de trabajadores formales, pero también tiene influencia en los valores de referencia del sector informal. En efecto, el Consejo establece no sólo este dato, sino también los mínimos y los máximos de la prestación por desempleo y analiza el valor de la canasta básica para las familias de todo el país.

El presidente del Consejo emite las directivas para el mejor funcionamiento de las comisiones y distribuye las tareas entre ellas. Las comisiones deben recabar información para el cumplimiento de las funciones del Consejo, realizar estudios, estadísticas y consultas para elevar al plenario las recomendaciones que consideren pertinentes, las que deberán adoptarse por unanimidad de sus integrantes.

Entre sus principales funciones, determinan periódicamente el salario mínimo vital y móvil, montos mínimos y máximos de la prestación, aprueban los lineamientos, metodología, pautas y normas para definir una canasta básica de referencia para determinar SMVM y proponen medidas para incrementar la producción y la productividad.

En julio de 2025, los estatales de Santa Cruz siguen sin nuevos aumentos salariales. El Gobierno provincial no aplicó ajustes más allá de los ya vigentes en junio. Mientras tanto, los sueldos corrientes se mantienen, sin impacto por inflación reciente ni incrementos extras este mes.

Las negociaciones paritarias continúan abiertas. En la reunión del 26 de junio, los gremios APAP, ATE y UPCN exigieron paritarias reactivadas y propusieron aumentos escalonados del 20 % al 30 %, más mejoras por antigüedad y códigos específicos. El Gobierno prometió presentar una oferta el 3 de julio, aunque todavía no trascendieron las novedades del encuentro.

En caso de no prosperar, los gremios anticiparon profundizar medidas de fuerza, incluso paro provincial. ATE ya anunció un paro de 72 horas a inicios de julio, exigiendo una recomposición salarial que tome en cuenta la inflación acumulada y evite una brecha salarial creciente.

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Hallaron una bicicleta abandonada en la vía pública
Siguiente artículo La agenda semanal de Kicillof: visita Miramar, Pilar, Lomas de Zamora, La Plata, Pinto y Chacabuco con anuncios clave
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Arba digitalizó todos los impuestos provinciales y ya no enviará las boletas en papel
Locales
Paritaria municipal San Pedro 2025
Paritaria municipal San Pedro 2025: avances y propuestas
Locales
feriado 15 de agosto
Feriado 15 de agosto 2025 en Argentina: día no laborable turístico
Locales
Calendario de pagos de agosto: cuándo cobran los jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Nacionales

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 24 de julio

24 julio, 2025
Nacionales

Atentado en Colombia: el expresidente Álvaro Uribe denunció que preparan otro contra él

9 junio, 2025
Nacionales

¿Qué hace la ortiga en el hígado?

22 julio, 2025
Nacionales

Horóscopo de hoy, domingo 20 de julio: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

20 julio, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?