Argentina, en colaboración con la NASA, envió al espacio un importante grano: semillas de maní que viajarán a la Estación Espacial Internacional (EEI).
Este proyecto internacional se alinea con el programa “Espacio para la Agricultura y Agricultura para el Espacio“, impulsado por la empresa estadounidense Jaguar Space.
El maní fue elegido por su alto valor nutricional y su potencial como superalimento, además de ser clave en la economía argentina.
La misión espacial liderada por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) tiene como objetivo analizar los efectos de la microgravedad y otros factores del espacio en el maní, con el fin de obtener datos útiles para mejorar el rendimiento de los cultivos en condiciones difíciles.
¿Cómo la investigación espacial puede transformar la agricultura en Argentina´?
El impacto de esta misión se extiende más allá de la exploración espacial, al tener el potencial de transformar la agricultura argentina.
El análisis de los cultivos en el espacio proporcionará datos que podrán aplicarse a la agricultura terrestre, mejorando la eficiencia y resiliencia de los cultivos en condiciones adversas.