Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Nacionales > El día del periodista y la condena a CFK
Nacionales

El día del periodista y la condena a CFK

Redacción
Última actualización: 6 junio, 2025 17:57
Redacción
Compartir
6 Min de Lectura
Compartir

No fueron los nenes de las redes los que se arriesgaron en pleno apogeo del Cristinismo a investigar sus males y desmanes.

La eventual, muy probable, quizás inminente y decisiva confirmación de la condena de Cristina Fernandez de Kirchner confirma el valor crucial del periodismo.

Es que hay amplificadores y hay periodistas

Los amplificadores son el eco obediente de la palabra del poder central.

Tienen una característica notable: se creen vivos. Más inteligentes que el resto.

Más vivos que todo el resto.

Antes, los amplificadores militaban en la Cámpora o similares altavoces rentados y hoy transitan el universo virtual.

¿En cuánto difieren en el fondo?

Hoy los militantes oficialistas institucionalizan las redes. Les quitan la espontaneidad y frescura que podrían tener.

Las embalsaman, las petrifican con el rayo paralizador de la agresión a mansalva. Las colonizan, las imperializan sometiéndose a las órdenes recibidas, las convierten en un espacio rígido sembrado de elementales agresiones.

Las redes se vuelven así reaccionarias. Renuentes a la conversación conjurada por los fervorosos militantes de una Armada Brancaleone que pretende acceder a cargos políticos usándolas como trampolín, buscando el lamentable premio a los empleados políticos del mes y de la temporada. Y con su suerte, detrás de sus parvularios teclados podrían lanzarse a la vieja política disfrazados de revolucionarios digitales,

Suelen confundir juventud con derecho a la ignorancia.

Son obsecuentes, agresivos, fanáticos y dependientes.

Lanzan lo que denominan “bait”, anzuelos provocadores para desplazar la discusión pública desde lo relevante hacia lo irrelevante.

Es el tiempo del desprecio. Suponen que nadie advierte la maniobra. Las supuestas bromas desde las redes deben causar gracia a las víctimas de las mismas. Y no se ríen los agraviados.

No es “bait”, es una malvada tontería programada desde arriba.

Esa es la nefasta confusión del ejército que le hace la venia al poder político. No liberan a nadie de ninguna cadena, solo se encadenan a sí mismos, atados a las jefaturas que les traerían algún regalo prometido, un cargo, o un retuit.

Y también hay pseudoperiodistas. Con careta de tales, pero operadores de un bando u otro, subvencionados de algún modo por algún de esos bandos con poder o con apetito de poder.

Los pseudoperiodistas son oportunistas con carnet y con cartel.

Son muy eficaces para encontrar amos ante quienes se arrodillan por un plato de lentejas, o por mucho más que eso, por millones.

Algunos son pseudoperiodistas porque sólo buscan la efímera vidriera del reconocimiento de la patronal de turno. Así, son una máquina de producción de antilibertad, aún pregonando exactamente lo contrario.

Los amplificadores son parlantes virtuales. O matoncitos digitales.

Juliana Santillán en el Hotel Libertador el domingo de las elecciones legislativas en la ciudad.Juliana Santillán en el Hotel Libertador el domingo de las elecciones legislativas en la ciudad.

Disparan palabras demoledoras. Son palabras, por el momento, pero las palabras demoledoras demuelen a los hechos mismos.

Porque los hechos existen.

Y los hechos pueden detectarse, y comunicarse.

De lo contrario, sin hechos y sin comunicación prevalecería la nada y la locura. Y se esfumaría la libertad.

Sin embargo, es evidente que los hechos son realidades.

Se desplaza lo real en aras de nuevos dogmatismos que pretenden borrar lo que ocurre para imponer lo que dicen que ocurre.

Y están los periodistas. Los que, exploradores de hechos, los detectan, los verifican y los exponen.

Son maldecidos por los reaccionarios que ante los hechos gritan primero ¡Vade retro! y a posteriori lanzan la caza de brujas digital manipulando a la opinión pública.

Hay hechos, por ejemplo los de la ruta del dinero K. Cristina Fernández está en el borde mismo de la ejecución concreta de su condena en la causa vialidad. Y el periodismo desocultó temprano todas sus tramoyas. Y algunos fiscales y pocos jueces valientes también fueron claves.

Por ejemplo, son hechos los sobornos a granel comprobados a partir de la minuciosa investigación de los cuadernos de Centeno.

Es visible y protagonizaron un hecho patético esas diputadas que cruzaron epítetos a los gritos sin construir nada, allí en la Cámara de Diputados.

Se observa que la ignorancia avanza.

Porque la ignorancia avanza.

Y la ortografía retrocede.

Una diputada, Juliana Santillán escribe en las redes, “Cluacas” en lugar de “cloacas”, “Atrazan”, en lugar de atrasan, “hallan”, cuando corresponde “hayan”, y confunde el costo de la canasta familiar de una persona con el costo de la canasta de una familia tipo.

Y ella es imperativa y arrogante.

La ignorancia es atrevida,

No aprobaría lecto escritura en primer grado.

Pero agravia al Congreso con su altanera belicosidad analfabeta.

Las milicias digitales, autómatas, defienden lo que venga aunque sea indefendible, si reciben la orden pertinente.

Sin información no hay comprensión.

No es posible pensar sin datos y evidencias.

Pero es posible así enlazar tribus masivas, úteros virtuales para masas infantilizadas como diría el filósofo Peter Sloterdijk.

Cuidado. En el teatro oscuro de la manipulación la democracia retrocede.

Pero Mariano Moreno observa desde la Gaceta de Buenos Aires y desde la historia. Y custodia desde su bravura al periodismo.

Que resiste y que existe.

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Guns N’ Roses vuelve a la Argentina: la banda confirmó una fecha para octubre, en Huracán
Siguiente artículo Día del Periodista: ¿qué tema te gustaría que investiguemos?
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Arba digitalizó todos los impuestos provinciales y ya no enviará las boletas en papel
Locales
Paritaria municipal San Pedro 2025
Paritaria municipal San Pedro 2025: avances y propuestas
Locales
feriado 15 de agosto
Feriado 15 de agosto 2025 en Argentina: día no laborable turístico
Locales
Calendario de pagos de agosto: cuándo cobran los jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Nacionales

De Trump a Putin: la locura del sentido común. Escribe Slavoj Žižek

9 junio, 2025
Nacionales

Horóscopo de hoy, sábado 31 de mayo: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

31 mayo, 2025
Nacionales

La policía de Misiones ordenó a dos capellanes a trabajar en comisarías: fue después de que criticaran al gobierno provincial en sus homilías

30 mayo, 2025
Nacionales

Mundial de Clubes 2025: Benfica quiere terminar con la maldición de la mano de Otamendi y en la despedida de Di María

3 junio, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?