Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Nacionales > El Gobierno emitirá deuda por hasta US$ 7.000 millones en el año y sube encajes para contener los pesos
Nacionales

El Gobierno emitirá deuda por hasta US$ 7.000 millones en el año y sube encajes para contener los pesos

Redacción
Última actualización: 9 junio, 2025 22:28
Redacción
Compartir
5 Min de Lectura
Compartir

En medio de las dificultades para comprar reservas y el incremento de la emisión de pesos, el Gobierno anunció un paquete de medidas destinado a contrarrestar esos dos frentes mediante la emisión de deuda para captar dólares por hasta US$ 7.000 millones, el cierre de un préstamo con bancos privados y la emisión de un bono para absorber los pesos atrapados que tienen las empresas y ofrecerles una vía de dolarización.

Por otra parte, el Banco Central dispuso medidas para eliminar las letras de liquidez (LEFI) y a su vez medidas para contraer la expansión monetaria con la recompra de PUTs. El Banco Central y el Ministerio de Economía anunciaron este lunes los detalles de los cambios en dos comunicados.

Según el BCRA, la secretaría de Finanzas anunció que incorporará, en el cronograma de licitaciones de títulos públicos para 2025, la modalidad de suscripción directa en dólares. Esta opción estará disponible a partir de junio de 2025 para colocaciones con plazos superiores a un año, con un límite mensual de US$ 1.000 millones. Al igual que en la última licitación del Bonte 2030, se eliminarán los plazos mínimos de permanencia para no residentes que inviertan a través del Mercado Libre de Cambios (MLC) o en colocaciones primarias del Ministerio de Economía con vencimientos superiores a seis meses.

Siguiendo lo anunciado al inicio de la Fase 3, el BCRA convocó a la segunda licitación de su programa de repos con bancos internacionales. Tras la colocación inicial de US$1.000 millones en diciembre de 2024, el programa prevé una emisión adicional de hasta US$ 2.000 millones. La operación está programada para este miércoles 11 de junio de 2025.

El BCRA avanzará en la eliminación de fuentes potenciales de expansión monetaria, saneando su balance y fortaleciendo el control de los agregados monetarios. Para ello, el 10 de junio de 2025 se realizará una recompra de contratos de puts sobre títulos del Tesoro en poder de bancos, complementando la operación efectuada el 18 de julio de 2024.

“Esta medida, alineada con una política monetaria centrada en los agregados monetarios, garantiza un mayor control sobre la cantidad de dinero y refuerza la previsibilidad en la reducción de la inflación, al eliminar fuentes potenciales de emisión monetaria discrecional”, señaló el BCRA.

Con el objetivo de avanzar en la resolución de desequilibrios cambiarios heredados, el BCRA ofrecerá la Serie 4 del BOPREAL a entidades con obligaciones externas relacionadas con deudas o dividendos previos a 2025, y deudas comerciales con fecha anterior al 12 de diciembre de 2023. Se realizarán licitaciones sucesivas, con la primera llevándose a cabo el 18 de junio de 2025, bajo condiciones similares a las de series anteriores.

Las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), que cumplieron su propósito de facilitar la eliminación de los pasivos remunerados del BCRA durante la Fase 2 del programa de estabilización, tienen como fecha de vencimiento el 17 de julio de 2025. A partir del 10 de julio de 2025, el BCRA dejará de ofrecer a las entidades financieras la posibilidad de suscribir LEFI.

Inicialmente, las LEFI absorbieron la liquidez bancaria excedente, transfiriendo la obligación de su remuneración al Tesoro Nacional. En anticipación a su vencimiento, el Ministerio de Economía y el BCRA canjearán el stock de LEFI en el activo del BCRA por un portafolio de títulos de corto plazo en pesos (LECAPs) con cotización en el mercado secundario.

Conforme al mandato establecido en el Artículo 4 de la Carta Orgánica, el BCRA podrá participar activamente en el mercado secundario de títulos públicos de corto plazo toda vez que determine que su participación sea necesaria para contribuir al buen funcionamiento del mercado de capitales. En su lugar, la tasa de interés será determinada endógenamente por el mercado, en línea con un régimen centrado en los agregados monetarios.

El BCRA incrementará progresivamente el porcentaje de efectivo mínimo para partidas que generan mayor volatilidad, limitan el desarrollo sostenible y encarecen el crédito al sector privado. Considerando la evolución de los agregados monetarios, el impacto de las medidas anunciadas y la estacionalidad en la demanda de dinero, el BCRA definirá el momento apropiado para unificar el porcentaje de efectivo mínimo aplicable a las cuentas remuneradas, independientemente del tipo de entidad depositante.

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior A casi 22 años de la tragedia escolar de Patagones: Homenaje a tres víctimas de la escuela ‘Islas Malvinas’
Siguiente artículo La Dignidad ofrece almuerzos por mil pesos dos días a la semana
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Arba digitalizó todos los impuestos provinciales y ya no enviará las boletas en papel
Locales
Paritaria municipal San Pedro 2025
Paritaria municipal San Pedro 2025: avances y propuestas
Locales
feriado 15 de agosto
Feriado 15 de agosto 2025 en Argentina: día no laborable turístico
Locales
Calendario de pagos de agosto: cuándo cobran los jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Nacionales

Qué vender para ganar dinero sin invertir mucho

28 julio, 2025
Nacionales

Clima hoy en Saenz Peña: el pronóstico del tiempo para este jueves 29 mayo de 2025

29 mayo, 2025
Nacionales

Rating del miércoles: la última gala de nominación de Gran Hermano ¿le permitió repuntar?

12 junio, 2025
Nacionales

Luis Caputo descartó cambios en el régimen de flotación entre bandas después de las elecciones

7 agosto, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?