Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Nacionales > El pelotudo que llegó a la RAE
Nacionales

El pelotudo que llegó a la RAE

Redacción
Última actualización: 9 agosto, 2025 20:23
Redacción
Compartir
2 Min de Lectura
Compartir

Trepado a lo más alto del árbol, con los invitados al asado sentados ya a la mesa, el chico de 13 años desparramaba todo tipo de insultos y de esas llamadas malas palabras a diestra y siniestra. Atenta a la cocción de achuras y cortes de carne, la madre lanzaba cada tanto miradas cómplices a los comensales, con una risita nerviosa. Hasta que, harta y consciente de la incomodidad reinante, se alejó de la parrilla, se paró al pie del árbol y, los brazos en jarra, gritó con todo el caudal de su voz: “Julián, la p… que te parió. Bajate de ahí y dejate de joder o te c… a trompadas”.

Fue mucho antes de que los insultos se convirtieran en moneda corriente, y desde ámbitos impensados apenas tiempo atrás. Fue antes también de que Roberto Fontanarrosa pronunciara su inolvidable discurso en el Congreso de la Lengua Española, donde se preguntó si las malas palabras son tales porque les pegan a las otras, porque son de mala calidad o porque se deterioran cuando se las pronuncia y se dejan de usar. Y donde explicó por qué algunas de las malas palabras eran, a su criterio, irreemplazables: “No es lo mismo decir que una persona es tonta o zonza que decir que es un pelotudo”, explicó, para graficar: “…el secreto, la fuerza está en la letra T”, insistiendo: “Anoten las maestras, está en la letra T. No es lo mismo decir zonzo que decir ‘pelotudo’”.

Parece ahora que la Real Academia Española, 11 años después de aquel congreso, decidió tomar nota, y acaba de incluir la palabrita en su famoso diccionario. “Dicho de una persona que tiene pocas luces, o que obra como si las tuviera”, lo define. Y agrega que se usa también como insulto. Si la RAE ya lo consagra, ¿quién podrá defendernos?

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Quiénes son los sudamericanos que más compran propiedades en Florida: cómo pagan y cuál es su perfil
Siguiente artículo Dieron de alta a Fernando Altolaguirre, candidato del Partido Libertario
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Convocatoria de postulaciones para la “Orden del Convento” 2025
Locales
Exhibición de autos clásicos en el Paseo Público
Locales
Unidad móvil de salud sexual atenderá en San Pedro y colocará implantes subdérmicos
Locales
Publicaron la lista de Fuerza Patria: no están Monfasani ni Llarín
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
- Publicidad -
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Nacionales

Así podés pelar pimientos rápido y fácil usando el microondas

10 agosto, 2025
Nacionales

Julián Álvarez calienta motores a puro gol: marcó en el triunfo de Atlético de Madrid ante Newcastle

9 agosto, 2025
Nacionales

Consumo: las ventas de los comercios bajaron por cuarto mes consecutivo

10 agosto, 2025
Nacionales

El tiempo hoy en Miami: la mañana llega con sorpresas y el estado del clima este martes 12 de agosto de 2025

12 agosto, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?