Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Generales > Fallo en Bahía Blanca obliga a la ANSeS a compensar jubilaciones por la pérdida frente a la inflación
Generales

Fallo en Bahía Blanca obliga a la ANSeS a compensar jubilaciones por la pérdida frente a la inflación

Redacción
Última actualización: 28 mayo, 2025 17:24
Redacción
Compartir
3 Min de Lectura
Compartir

Un nuevo fallo judicial ordena a la ANSeS reajustar los haberes de un jubilado por la pérdida frente a la inflación acumulada desde 2020. Esta vez, la decisión fue tomada por la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca, que se suma a lo resuelto previamente por los tribunales de Mendoza, Salta, Córdoba y Mar del Plata.

La causa, caratulada “Italiano, Antonio c/ ANSeS s/ Reajustes varios”, ordena dos medidas clave. Por un lado, que el haber de diciembre de 2020 sea recalculado tomando como base el 42,13% que habría correspondido aplicar según la suspendida ley de movilidad 27.426 -vigente durante el gobierno de Mauricio Macri-, en vez de lo efectivamente cobrado.

Por otro lado, según informó Clarín, los jueces declararon la inconstitucionalidad del artículo 1 de la ley 27.609, aprobada bajo la gestión de Alberto Fernández, y ordenaron actualizar los haberes de manera trimestral desde marzo de 2022. El nuevo índice será mixto: 50% según el IPC del INDEC y 50% en base al RIPTE, sin rezago, hasta el primer trimestre de 2024 inclusive.

Los camaristas Roberto Amabile, Pablo Larriera y Pablo Candisano Mera remarcaron que el Gobierno de Javier Milei reconoció la fuerte depreciación de los haberes, pero que la pérdida no fue compensada adecuadamente. También señalaron que la nueva fórmula dispuesta por el decreto 274/2024 no contempla una reparación por los años anteriores. El único extra aplicado -un 12,5% en abril 2024- apenas alcanza para cubrir la caída de enero.

El fallo se alinea con otros recientes que también invalidaron la ley 27.609, consolidando así una jurisprudencia creciente a favor de los jubilados.

Entre los precedentes se destacan:

  • Córdoba, en el caso “Algarbe”, donde se ordenó aplicar el IPC hasta el DNU 274/24, salvo que la fórmula previa fuera más favorable.
  • Salta, en el fallo “Palavecino”, con una decisión similar y el uso del índice combinado IPC-RIPTE.
  • Mendoza, en la causa “Cortés”, que declaró inconstitucional el artículo 1 de la ley y pidió el reajuste trimestral por inflación.
  • Mar del Plata, en el caso “Giménez”, donde se dictó la inaplicabilidad del artículo clave y se optó por aplicar el IPC sólo si representaba una mejora.

Para el abogado previsionalista Adrián Tróccoli, este nuevo fallo marca que otra Cámara Federal reconoce la insuficiencia de la fórmula del gobierno anterior para preservar el poder adquisitivo. Y agrega que el índice dispuesto por la Cámara de Bahía Blanca es similar al de la ley macrista, aunque con distinta proporción: antes era 70%-30% a favor del IPC, ahora es mitad y mitad.

Pese a la seguidilla de fallos, la Corte Suprema aún no se pronunció sobre las pérdidas previsionales de los últimos años, ni sobre el rezago del sistema de movilidad vigente entre septiembre de 2017 y diciembre de 2019, que implicó una caída real del 18,5%.

Mientras tanto, el congelamiento del bono previsional de hasta $70.000 desde marzo 2024 y la falta de una respuesta estructural siguen siendo una preocupación entre jubilados y especialistas.

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Murió Ed Gale, el actor de "Chucky, el muñeco maldito": enfrentaba una investigación por presuntamente solicitar sexo con menores
Siguiente artículo Adolescente de 14 años chocó tras robar una moto
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Arba digitalizó todos los impuestos provinciales y ya no enviará las boletas en papel
Locales
Paritaria municipal San Pedro 2025
Paritaria municipal San Pedro 2025: avances y propuestas
Locales
feriado 15 de agosto
Feriado 15 de agosto 2025 en Argentina: día no laborable turístico
Locales
Calendario de pagos de agosto: cuándo cobran los jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Generales

No tienen ciudadanía americana y Texas irá contra ellos con el respaldo de Greg Abbott: es por supuesto fraude electoral

22 julio, 2025
Generales

Volvió el micro entre Alberti y Mercedes: Provincia y cuatro intendentes reactivaron el servicio que estaba suspendido

5 agosto, 2025
Generales

Primera muerte por fentanilo en el interior bonaerense: la víctima era oriunda de Chivilcoy y falleció en Balcarce

29 mayo, 2025
Generales

The Alto Knights es todo lo que está mal en una película sobre la mafia, aun con Robert De Niro en dos papeles

10 junio, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?