Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Nacionales > Fentanilo contaminado: la tragedia que parece que no importa
Nacionales

Fentanilo contaminado: la tragedia que parece que no importa

Redacción
Última actualización: 28 julio, 2025 23:42
Redacción
Compartir
4 Min de Lectura
Compartir

Lo del fentanilo contaminado no es, como suelen llamarlo, un escándalo. Es una tragedia. Gravísima. ¿O cómo hay que llamar la muerte -el crimen- de casi 50 personas?

El caso representa mucho de lo que está mal.

Llevado a su síntesis, involucra a un laboratorio que fue advertido varias veces de sus malos procedimientos y a un dueño de ese laboratorio sin experiencia en el rubro pero con los contactos adecuados: Ariel García Furfaro pasó de recibirse de abogado en la cárcel, donde estaba detenido por un asesinato, a militar con Alicia Kirchner, a asociarse en una farmacéutica rosarina que explotó, a viajar a Rusia para traer la Sputnik durante el Covid y a vender sus remedios a varias provincias. Hasta estaba a punto de montar un laboratorio en Ciudad del Este, en plena Triple Frontera, donde el narcotráfico es vecino ilustre.

El drama, de paso, es investigado por un juez que es hermano del ministro de Salud de la provincia donde sucedieron las muertes. Ernesto y Nicolás Kreplak, respectivamente.

Sin embargo, pasa el tiempo y los 48 muertos -según los últimos registros del Instituto Malbrán- siguen sin obtener justicia. Es más: la tragedia del fentanilo contaminado es uno de esos temas que, por razones difíciles de explicar, tiene una repercusión social mucho menor a la gravedad real del caso. Como si esas muertes pasaran de algún modo inadvertidas. La política, por ejemplo, ha preferido callar ante el desastre.

El silencio resalta cuando se recuerdan calamidades de algún modo similares, como por ejemplo la del propóleos, que causó una verdadera conmoción durante meses.

Fue en 1992, cuando el extracto bebible de propóleos -una sustancia producida por las abejas que se supone energizante- del Laboratorio Huilen fue contaminado con dietilenglicol, un alcohol de alta toxicidad. Como resultado, se produjeron una intoxicación masiva y 25 muertes, once en la ciudad de Buenos Aires y catorce en La Plata. Un escándalo nacional. Es cierto que los intoxicados -entre los que se encontraba Alicia Bruzzo, una actriz muy popular- sumaron miles. Pero los muertos no dejan de ser la mitad de los que causó el fentanilo de HLB Pharma.

Esta tragedia comenzó a conocerse en marzo, cuando médicos del Hospital Italiano de La Plata descubrieron que varios casos de fallecidos por neumonía grave tenían algo en común: los afectados habían recibido fentanilo de un mismo lote. En mayo, el Malbrán confirmó que las ampollas producidas por el Laboratorio Ramallo para HLB Pharma Group estaban contaminadas. También se encontraron esas bacterias en pacientes internados en Rosario.

Luego se supo el prontuario de García Furfaro y el de su laboratorio, que había recibido más de 100 advertencias por parte de la Anmat, debido a incumplimientos y problemas en la trazabilidad de medicamentos como dopamina, propofol, diclofenac, morfina y fentanilo, una opiáceo sintético unas 100 veces más poderoso que la morfina, que se usa como analgésico en pacientes graves, pero que también es un asesino de masas: sólo en Estados Unidos murieron el año pasado 54.743 personas por sobredosis de opioides.

El narcotráfico, otra vez, no está lejos.

Este jueves, familiares de fallecidos por fentanilo contaminado marcharán por primera vez. Lo harán al Hospital Italiano de La Plata. La convocatoria es en la Plaza San Martín del Parque Vucetich, entre la calle 27 y las avenidas 50 y 51, a las 14. Su lema: “Por la verdad y justicia de las víctimas del fentanilo mortal”.

A ver si alguien los escucha.

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Acuerdan trasladar a los animales del ex Zoo de Luján tras cinco años cerrado: Hay osos, chimpancés, cebras y felinos
Siguiente artículo Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro y cómo evitarlo
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Arba digitalizó todos los impuestos provinciales y ya no enviará las boletas en papel
Locales
Paritaria municipal San Pedro 2025
Paritaria municipal San Pedro 2025: avances y propuestas
Locales
feriado 15 de agosto
Feriado 15 de agosto 2025 en Argentina: día no laborable turístico
Locales
Calendario de pagos de agosto: cuándo cobran los jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Nacionales

Clima hoy en La Rioja: el pronóstico del tiempo para este lunes 9 junio de 2025

9 junio, 2025
Nacionales

Clima hoy en Zárate: el pronóstico del tiempo para este viernes 30 mayo de 2025

30 mayo, 2025
Nacionales

Milton Céliz declaró que "la Copa Argentina al club no le importa" y Deportivo Riestra salió a desmentir a su capitán con un comunicado

1 agosto, 2025
Nacionales

Clima hoy en Maracay, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este jueves 31 julio de 2025

31 julio, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?