Como todos los años, la Maratón de Buenos Aires se celebrará, con los 42k, el próximo mes de septiembre 2025. Sin embargo, hay una edición más corta, la media Maratón de Buenos Aires, con sus 21k, a finales de agosto 2025. Muchos corredores y ciudadanos se preguntan la fecha exacta, para poder planificar con tiempo.
La ciudad de Buenos Aires recibe a miles de corredores en su emblemática maratón. Se trata de una carrera de 42,195 kilómetros (y una media maratón —que se celebra a fines de agosto en Buenos Aires— de exactamente la mitad de distancia), un evento deportivo que fusiona la exigencia física con la belleza de un recorrido que abraza los principales puntos de la capital argentina. Con un creciente número de participantes, la Maratón de Buenos Aires se erige como uno de los acontecimientos más importantes del calendario atlético.
El evento, que atrae a miles de corredores, tendrá su punto de partida y llegada en Avenida Figueroa Alcorta y la Avenida Dorrego.
El proceso de inscripción para ambas ediciones de la Maratón de Buenos Aires (la de 21k y la de 42k) se realiza de manera online a través del sitio web oficial del evento, que lleva a los usuarios a una plataforma específica. Es importante completar todos los datos de forma correcta y leer detenidamente el reglamento antes de confirmar la participación.
Mapa de la media maratón
El circuito de la Maratón de Buenos Aires lleva a los corredores a través de barrios como Palermo, Recoleta y Belgrano, pasando por puntos icónicos como la Avenida 9 de Julio, el Obelisco, la Casa Rosada, el Cabildo y el barrio de Puerto Madero.
Mapa de la maratón de Buenos Aires
La inteligencia artificial (IA) puede dar claves en asuntos que muchos desconocen. En tanto a la Maratón de Buenos Aires, la tecnología puede arrojar algunos puntos a tener en cuenta.
“Para la mayoría de los participantes, la Maratón de Buenos Aires es el resultado de meses de arduo entrenamiento y dedicación”, comienza la IA. La IA resalta que los expertos en running coinciden en que la preparación física, la alimentación y el descanso son pilares fundamentales para completar con éxito la distancia. El plan de entrenamiento debe ser progresivo, adaptado a las condiciones de cada persona e, idealmente, incluir: