Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Generales > La nueva ley firmada por Ron DeSantis que pone en la mira a Cuba y que entrará en vigor el 1° de julio en Florida
Generales

La nueva ley firmada por Ron DeSantis que pone en la mira a Cuba y que entrará en vigor el 1° de julio en Florida

Redacción
Última actualización: junio 3, 2025 9:27 am
Redacción
Compartir
4 Min de Lectura
Compartir

Una legislación aprobada en ambas cámaras estatales y firmada recientemente por el gobernador Ron DeSantis puso a Cuba en el centro de una ofensiva política y tecnológica. Se trata del proyecto de ley SB 768, titulado Foreign Countries of Concern, una iniciativa que busca endurecer las condiciones para cualquier vínculo científico, comercial o tecnológico con ciertas naciones considerados enemigos estratégicos por Estados Unidos. Entrará en vigor el 1° de julio de 2025 y apunta directamente a la isla caribeña, entre otras seis naciones.

El texto legislativo modifica secciones clave de los Estatutos de Florida para impedir el uso de software de origen extranjero en laboratorios de salud pública, así como establecer controles más estrictos sobre los intereses financieros de entidades vinculadas a naciones consideradas “de preocupación”.

Secuenciación genética y diagnósticos con herramientas cubanas serán ilegales en instituciones públicasPixabay

La ley introduce prohibiciones explícitas sobre el uso de programas operativos o de investigación genética desarrollados por gobiernos, empresas estatales o firmas privadas radicadas en los países señalados.

Estas naciones fueron identificadas como amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos y, por ende, no podrán tener ningún tipo de influencia tecnológica en los procesos sanitarios del estado.

La lista de países prohibidos incluye:

Según el texto aprobado por el Senado y la Cámara de Representantes de Florida, esta decisión responde a una necesidad de garantizar que ningún sistema de secuenciación genética o base operativa provenga de entornos tecnológicos sospechosos o inseguros.

Si bien muchos desarrollos científicos cubanos no tienen presencia directa en Estados Unidos, esta nueva legislación amplía las barreras ya existentes. De acuerdo con el portal CiberCuba, la ley representa un paso más en el aislamiento de la isla dentro del panorama científico global, particularmente en el estado con mayor número de residentes de origen cubano.

Lista de naciones vetadas: Cuba, China, Rusia, Irán, Corea del Norte, Siria y Venezuela quedan excluidas de colaboraciones científico tecnológicasChris O’Meara – AP

La norma prohíbe expresamente el uso de cualquier software de origen cubano en laboratorios públicos del estado. Esto implica que incluso herramientas desarrolladas para secuenciación genética, diagnóstico de enfermedades o tratamiento de datos biomédicos quedarán vetadas si provienen de la Isla, aun si su uso resulta crítico para investigaciones médicas.

Las implicancias directas para Cuba incluyen:

Este tipo de medidas agrava la ya tensa relación entre el gobierno de Florida y el régimen cubano. Además, fortalece la línea dura que DeSantis ha sostenido desde el inicio de su mandato con respecto a países con regímenes que considera autoritarios.

Florida alberga la mayor comunidad cubano-americana fuera de la isla, y esta ley podría generar efectos indirectos sobre profesionales e investigadores nacidos en Cuba o con vínculos familiares allí. Instituciones de investigación, hospitales, universidades y centros de salud que dependan de software extranjero deberán revisar sus contratos y relaciones comerciales para evitar sanciones o pérdida de licencias.

Florida exigirá auditorías para detectar software extranjero en laboratorios de salud públicaseksan Mongkhonkhamsao – Moment RF

Los impactos posibles para cubano-americanos en Florida incluyen:

A pesar de que la ley contempla algunas excepciones y evita imponer responsabilidad civil o criminal en caso de desconocimiento comprobado, su implementación marca una nueva fase en la política de exclusión hacia Cuba dentro del sistema institucional de Florida.

Según CiberCuba, esta legislación puede interpretarse como un nuevo bloqueo indirecto a la ciencia cubana, al limitar las oportunidades de intercambios y cooperación tecnológica que pudieran haberse desarrollado con instituciones floridanas.


Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior La Scaloneta arma las valijas: qué jugadores de la Selección están cerca de cambiar de club en un mercado de pases clave antes del Mundial 2026
Siguiente artículo Darín no es Darín, es Juan Salvo
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Rotary Club San Pedro: voluntarios continúan la tarea de preservar los árboles del Paseo Rotario
Locales
Aniversario de San Pedro Ciudad: Lalo Mir se quebró y entre lágrimas pidió que San Pedro vuelva a ser lo que era antes
Locales
Aniversario de San Pedro Ciudad: 118 años desde el ingreso al mapa de los Municipios
Locales
118 aniversario de San Pedro Ciudad: sin Cecilio Salazar, así fue el acto oficial en el Salón Dorado
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Ad image
banner
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Generales

“Hay soluciones positivas”: la experta australiana que trabaja con científicos locales en la supervivencia de especies claves

julio 18, 2025
Generales

Es de California y hace 20 años decidió dejar EE.UU. por un país latino: “Ahora es mi hogar”

junio 8, 2025
Generales

"Esto es la libertad para nosotros": Kicillof inauguró un Centro Universitario en Puan y criticó al Gobierno de Milei

junio 14, 2025
Generales

Hay alerta naranja y amarilla por lluvias y vientos fuertes para este viernes 18 de julio: las provincias afectadas

julio 18, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?