Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Generales > ¿Cristina Kirchner podrá ser candidata en el caso de que se confirme su condena?
Generales

¿Cristina Kirchner podrá ser candidata en el caso de que se confirme su condena?

Redacción
Última actualización: junio 10, 2025 5:30 am
Redacción
Compartir
6 Min de Lectura
Compartir

La Corte Suprema de Justicia se encuentra en la etapa final del análisis de la causa Vialidad, en la que Cristina Kirchner fue condenada en primera instancia por administración fraudulenta a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Por su parte, hace una semana, la expresidenta anunció su candidatura como legisladora provincial por la provincia de Buenos Aires, en el marco de las elecciones desdobladas que impulsa el gobernador Axel Kicillof.

Según afirmó el abogado constitucionalista Félix Lonigro en LN+, el fallo de la Corte podría derivar en al menos tres escenarios distintos en relación a su futuro político y judicial. Una de las posibilidades es que el tribunal acoja el dictamen del procurador general, Eduardo Casal, quien propuso que se anule el fallo absolutorio por asociación ilícita y se devuelva el expediente a la Cámara de Casación para un nuevo análisis. Esta decisión prolongaría la definición del caso y permitiría que Kirchner avance en su postulación sin impedimentos legales, ya que la condena no quedaría firme.

En otro escenario posible, los jueces podrían rechazar el recurso presentado por la defensa de la expresidenta invocando el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial Federal. Esa norma autoriza a la Corte a desestimar recursos extraordinarios sin expresar fundamentos. Si se optara por esta vía, la condena quedaría firme y la expresidenta no podría ser candidata, ya que la inhabilitación cobraría vigencia y podría ejecutarse incluso con orden de detención, salvo que se le concediera prisión domiciliaria por su edad.

Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, los tres integrantes de la Corte SupremaRodrigo Nespolo

El tercer camino, según explicó el abogado constitucionalista en declaraciones a LN+, consistiría en que el máximo tribunal decidiera revisar el fondo de la cuestión y emitir un fallo propio. Esa hipótesis extendería aún más los plazos y mantendría suspendida la firmeza del fallo de primera instancia. A juicio de Lonigro, es el escenario con menor probabilidad, pero jurídicamente viable.

Otro debate que se abre en relación al vínculo entre la situación judicial de Cristina Kirchner y su futuro político es en qué momento se adquieren los fueros parlamentarios. El artículo 97 de la constitución provincial y el 69 de la nacional indican que los fueros se adquieren una vez obtenida la banca. En ese marco, Cristina podría tener inmunidad a partir del 7 de septiembre, si resulta electa. Hasta entonces, la Corte podría dictar un fallo que le impida competir.

En ese mismo sentido, Lonigro explicó en LN+ que la inmunidad de arresto prevista en la Constitución se adquiere “desde el día de la elección” y no antes, es decir, que una persona no puede invocar fueros mientras no haya sido electa.

Sin embargo, una fuente judicial consultada por LA NACION sostuvo que “con la formalización de la inscripción de la candidatura, que es el 19 de julio, Cristina pasa a contar con fueros”. De acuerdo a esta interpretación, a partir de esa fecha –en la que vence el plazo legal para la presentación de listas ante la justicia electoral– cualquier medida restrictiva contra su persona debería estar precedida por un proceso de desafuero.

Cristina Fernández de Kirchner en Quilmes.Pilar Camacho – LA NACIÓN

En ese caso, si la Corte confirmara su condena una vez inscripta la candidatura y se buscara ejecutar la sentencia –tanto en relación a la inhabilitación como a una eventual orden de detención–, se requeriría un pedido formal a la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, órgano que debería evaluar y eventualmente autorizar el levantamiento de los fueros.

Hay otra cuestión vinculada que es el debate que en el último año tuvo lugar en el Congreso Nacional en torno a los proyectos conocidos como “Ficha Limpia”. Durante el último período legislativo se debatieron dos iniciativas: una promovida por Pro y otra impulsada por el oficialismo. Ambas apuntaban a impedir que personas con condena confirmada en segunda instancia pudieran ser candidatas a cargos electivos nacionales. Aunque los textos diferían en algunos aspectos, coincidían en ese punto central.

Ninguna de las dos propuestas logró obtener avanzar. En consecuencia, no se incorporó al ordenamiento jurídico ninguna restricción de ese tipo para cargos nacionales. Incluso si alguna de esas leyes se hubiera aprobado, no impactaría en la situación de Cristina Kirchner en esta elección, ya que el cargo al que aspira es de competencia exclusiva del distrito bonaerense y en la provincia de Buenos Aires no rige actualmente una normativa de Ficha Limpia.

Así, mientras se aproxima la fecha límite para oficializar las listas, el escenario judicial de la expresidenta se entrelaza con los plazos electorales. Aunque el fallo de la Corte no está necesariamente sujeto al calendario político y podría conocerse tanto antes como después del 19 de julio, su contenido marcará el futuro de la postulación de Cristina Kirchner en las elecciones de la provincia de Buenos Aires.



Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Con el saludo de Patricia Bullrich, presentaron la versión de La Libertad Avanza en Uruguay: "El proyecto de Milei es un faro"
Siguiente artículo Por qué algunas personas recuerdan sus sueños y otras no
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Vacaciones de invierno: cuestionan la falta de propuestas y atractivos turísticos en la ciudad
Locales
Rifa solidaria para Paula: necesita una prótesis de más de cinco millones para volver a caminar
Locales
Reclaman por cortes de luz desde el sábado al mediodía: “Nos cansamos de llamar buscando una solución”
Locales
Día del Niño: voluntarios organizan colecta solidaria para chicos de La Tosquera
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Ad image
banner
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Generales

Kicillof visita Arenales y Rojas con escrituras, patrulleros, ambulancia y la inauguración de obras en una ruta clave

junio 4, 2025
Generales

Cuánto dinero se necesita para conseguir una jubilación cómoda en Las Vegas

junio 2, 2025
Generales

¿Antes o después del desayuno?: la recomendación de los expertos sobre cuándo cepillarse los dientes

junio 5, 2025
Generales

Murió a los 28 años una candidata a Miss Universo

junio 4, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?