Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Generales > Carlos Beraldi cuestionó la decisión de la Corte y denunció irregularidades: “Es vergonzoso”
Generales

Carlos Beraldi cuestionó la decisión de la Corte y denunció irregularidades: “Es vergonzoso”

Redacción
Última actualización: junio 11, 2025 1:51 am
Redacción
Compartir
5 Min de Lectura
Compartir

Carlos Beraldi, abogado defensor de Cristina Kirchner, criticó con dureza la resolución de la Corte Suprema que dejó firme la condena en su contra por administración fraudulenta en el causa Vialidad. El letrado cuestionó al máximo tribunal y advirtió sobre supuestas anomalías en el proceso de decisión. Según explicó, el proyecto de sentencia fue elaborado por un secretario -en referencia a Diego Seitún– cuya intervención no estaría regulada de forma clara y cuya participación habría sido decisiva en la definición del fallo.

En cuanto al futuro del proceso judicial, el abogado confirmó que la defensa ya presentó un pedido formal para que Cristina Kirchner cumpla arresto domiciliario. Argumentó que la solicitud se basa en lo dispuesto por la ley para personas mayores de 70 años —la ex mandataria tiene 72— y en las condiciones específicas de seguridad que le corresponden por haber sido jefa de Estado.

El abogado vinculó la irregularidad señalada en relación a la participación de Seitún a un episodio previo que involucró al propio juez Ricardo Lorenzetti, quien, en una disidencia, denunció la participación de un secretario asignado para causas penales sensibles, sin control ni transparencia sobre sus funciones. Beraldi señaló, en diálogo con C5N, que se trata de observaciones formuladas dentro del propio tribunal y que reflejan, a su juicio, una “descomposición total” de la Corte.

En sus declaraciones, Beraldi sostuvo que la resolución del máximo tribunal es “muy lamentable no solo para Cristina sino también para la democracia y fundamentalmente para el poder judicial de la Nación”. Dijo además que “de una Corte vergonzosa no se podía esperar otra cosa”.

También cuestionó el modo en que la Corte desestimó el recurso de la defensa. Afirmó que el tribunal argumentó que no se había demostrado la existencia de una cuestión federal, pero lo hizo, según su evaluación, sin realizar un análisis completo del planteo.

Beraldi insistió en que durante el proceso se vulneró la garantía del juez natural, es decir, la condición de imparcialidad. En ese sentido, apuntó contra los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, de la Cámara de Casación, quienes intervinieron en el expediente. “Se reunían con el presidente Macri a conversar no se sabe de qué, porque no había ningún motivo oficial”, señaló.

El abogado advirtió sobre otras irregularidades que, a su entender, también vulneraron garantías constitucionales. Señaló que durante el proceso algunos jueces actuaron como si fueran fiscales. A modo de ejemplo, mencionó que, tras el alegato del fiscal Diego Luciani, cuando la defensa respondió punto por punto, el tribunal incluyó en la sentencia argumentos que ni siquiera habían sido planteados por el Ministerio Público.

En ese mismo sentido, puso en duda la base de la condena. Indicó que si bien se habla de 51 obras viales asignadas de forma irregular, la única fundamentación que le dan a la condena es la firma del decreto 54, que aún sigue vigente. Según relató, incluso consultaron a Rodolfo Barra, quien fuere ministro de la Corte Suprema de Justicia, ministro de Justicia y que es especialista en derecho administrativo, y elaboró un dictamen en el que consideró improcedente el inicio de la causa contra la ex presidenta por no haber administrado fondos públicos de manera directa.

Beraldi cuestionó además las restricciones impuestas a la defensa para refutar los argumentos planteados en contra de la ex presidenta. Detalló que las sentencias emitidas en el marco del caso Vialidad superan ampliamente las mil páginas, mientras que a la defensa se le impuso un límite de 40 carillas para responder, y que cuando la causa llegó a la Corte, se redujo incluso más, a 10 carillas. En ese contexto, criticó que se acuse a la defensa de no haber desarrollado suficientemente sus argumentos.

Noticia en desarrollo.



Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Luis Díaz, a pura fantasía, metió un gol en modo Maradona para que Colombia sorprenda a la Argentina en el Monumental
Siguiente artículo El mundo económico ahora se pregunta por Cristina y cómo impactará en el plan Milei
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

¿Qué es lo que ve el turista en San Pedro?: "Me gusta la tranquilidad de la ciudad"
Locales
Retoman la repavimentación de ruta 191: trabajan sobre las banquinas y hay expectativa por el acceso a Santa Lucía
Locales
Cayó un cable eléctrico y provocó un principio de incendio en una vivienda
Locales
Gustavo Laurino en Sin Galera: "Es ridículo que la fiesta más famosa de San Pedro sea un festival de música country"
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Ad image
banner
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Generales

Guns N’ Roses vuelve a la Argentina: la banda confirmó una fecha para octubre, en Huracán

junio 6, 2025
Generales

Guerra Rusia y Ucrania, en vivo: cómo siguen los enfrentamientos y las negociaciones

junio 2, 2025
Generales

Los Ángeles: continúan los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y manifestantes en el tercer día de protestas

junio 9, 2025
Generales

Horóscopo: cómo será tu semana del 8 al 14 de junio de 2025

junio 8, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?