Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Generales > El mapa de los ataques israelíes y los sitios clave del programa nuclear de Irán
Generales

El mapa de los ataques israelíes y los sitios clave del programa nuclear de Irán

Redacción
Última actualización: junio 13, 2025 3:56 pm
Redacción
Compartir
8 Min de Lectura
Compartir

Contents
TeheránComplejo de enriquecimiento nuclear de NatanzTabrizNatanzFordoIsfahánArakTeheránBushehrDarjovinSirik

TEHERAN.– En la madrugada del viernes, Israel lanzó una serie de ataques aéreos contra Irán, con el objetivo de destruir instalaciones nucleares, bases de misiles y otras infraestructuras militares clave. Además de causar daños materiales, los bombardeos representaron un golpe estratégico a la cadena de mando militar iraní, al provocar la muerte de varios altos mandos.

Como respuesta, Irán prometió represalias severas y lanzó al menos 100 drones en una primera oleada. Sin embargo, no hubo indicios inmediatos de que estos ataques causaran daños significativos, ni se confirmó si lograron penetrar el espacio aéreo israelí.

A continuación, un repaso por los principales puntos atacados por Israel:

   

Teherán

Residentes de la capital iraní reportaron fuertes explosiones y el avistamiento de cazas israelíes. La televisión estatal transmitió imágenes de humo y fuego saliendo de varios edificios. Israel atacó bases militares en las afueras de la ciudad, incluida la de Parchin. También fueron alcanzadas varias edificaciones residenciales, entre ellas complejos altamente protegidos donde vivían comandantes militares. Según cuatro altos funcionarios iraníes, se trataría de asesinatos selectivos.

Esta imagen muestra un edificio dañado en un ataque israelí en Teherán el 13 de junio de 2025. ATTA KENARE – AFP

Complejo de enriquecimiento nuclear de Natanz

Videos verificados por The New York Times y reportes de medios iraníes muestran llamas y densas columnas de humo negro saliendo del complejo de Natanz, la principal instalación de enriquecimiento nuclear del país. Allí se ha producido la mayor parte del combustible nuclear iraní y, en los últimos años, una cantidad significativa de material cercano a grado armamentístico, lo que ha acercado a Irán a la posibilidad de fabricar armas nucleares.

Esta imagen, tomada de una grabación transmitida por la cadena iraní IRINN el 13 de junio de 2025, muestra lo que la televisión describió como humo saliendo de explosiones en Natanz.– – IRINN

Tabriz

La ciudad de Tabriz, en el noroeste del país, también fue blanco de múltiples bombardeos. Imágenes verificadas muestran que un aeropuerto local fue alcanzado por los misiles israelíes. Grandes columnas de humo negro se elevaron sobre la ciudad mientras continuaban los ataques.

Previo a los bombardeos israelíes del viernes, Teherán y Washington mantenían un diálogo intermitente en torno al programa nuclear iraní. En los últimos años, Irán ha acelerado la producción de uranio, en respuesta a la decisión de Estados Unidos de abandonar en 2018 el acuerdo internacional (JCPOA) que limitaba sus actividades atómicas a cambio del levantamiento de sanciones.

A mediados de mayo, Irán acumulaba unas 9247,6 kg de uranio enriquecido, 45 veces más del límite establecido por el acuerdo, según el último informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). De ese total, 408,6 kg estaban enriquecidos al 60%, muy cerca del 90% necesario para desarrollar un arma nuclear. Según el organismo de la ONU, eso alcanzaría para fabricar casi nueve bombas. Irán, por su parte, sostiene que su programa tiene fines exclusivamente civiles.

Estas son las principales instalaciones nucleares del país, inspeccionadas periódicamente por el OIEA:

Natanz

Descubierta en 2002, es la planta más emblemática del programa nuclear iraní. Cuenta con dos edificios, uno subterráneo, y casi 70 cascadas de centrifugadoras. Fue blanco de un sabotaje en 2021 que Irán atribuyó a Israel. El OIEA confirmó que fue alcanzada por los ataques del viernes.

Esta imagen satelital, proporcionada por Planet Labs PBC y fechada el 20 de mayo de 2025, muestra una vista general de la instalación nuclear de Natanz, al sur de Teherán.– – Planet Labs PBC

Fordo

Ubicada entre Teherán y Qom, esta planta subterránea fue revelada por Irán en 2009, lo que desató una crisis con las potencias del Consejo de Seguridad. Allí se detectaron en 2023 partículas de uranio enriquecido al 83,7%, nivel que Teherán atribuyó a “fluctuaciones involuntarias” del proceso.

Esta imagen satelital proporcionada por Maxar Technologies y tomada el 12 de febrero de 2025 muestra una vista general de la instalación de enriquecimiento de uranio de Fordo (Fordow), al sur de la capital Teherán.– – Satellite image ©2021 Maxar Tech

Isfahán

En esta planta se convierte la pasta amarilla extraída de minas en hexafluoruro de uranio, utilizado para enriquecer uranio en centrifugadoras. También alberga un laboratorio que produce combustible nuclear. En 2024, Irán anunció la construcción de un nuevo reactor de investigación en el lugar.

Esta imagen muestra una vista general de la planta nuclear de Isfahán (UCF), al sur de Teherán, el 30 de marzo de 2005.HENGHAMEH FAHIMI – AFP

Arak

El reactor de agua pesada de Arak, destinado oficialmente a investigación médica, fue paralizado tras el acuerdo de 2015. Se vertió hormigón en su núcleo y el sitio, ahora llamado Jondab, debería entrar en funcionamiento en 2026. También incluye una planta de producción de agua pesada.

Esta imagen satelital proporcionada por Maxar Technologies y tomada el 15 de febrero de 2025 muestra el reactor de investigación de agua pesada de Arak en las afueras de la aldea iraní de Khondab, al sur de Teherán. – – Satellite image ©2021 Maxar Tech

Teherán

El centro de investigación nuclear de la capital opera un reactor suministrado por Estados Unidos en 1967 para la producción de isótopos médicos.

Bushehr

Construida por Rusia en el sur del país, la central de Bushehr comenzó a operar en 2011. Se trata de una instalación de 1000 megavatios iniciada originalmente por Alemania antes de la Revolución Islámica de 1979.

Esta imagen satelital proporcionada por Maxar Technologies y tomada el 1 de enero de 2025 muestra los reactores de Bushehr, ubicados a 1200 kilómetros al sur de Teherán.– – Satellite image ©2021 Maxar Tech

Darjovin

En 2022 se inició la construcción de una nueva central de 300 megavatios en esta zona del suroeste iraní.

Sirik

Ubicada en el estratégico estrecho de Ormuz, esta planta compuesta por cuatro unidades generadoras con una capacidad combinada de 5000 megavatios comenzó a construirse en 2024.

Con información de AFP y The New York Times



Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Ruta 9: audiencia pública por el “Tramo Portuario Sur” en San Nicolás para construcción y concesión
Siguiente artículo Paso a pasó, así fue el ataque de Israel a Irán
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Tras meses de reclamos, finalmente destaparon las cloacas en barrio San Francisco
Locales
Del dulce casero a la basura: qué opinan los sampedrinos sobre las naranjas amargas
Locales
Monotributo: qué trámites deben realizarse para obtener una obra social
Locales
Cloacas rebalsadas, camión desobstructor roto y barrios inundados: "Impresionante, cansados de pedirles y reclamarles"
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Ad image
banner
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Generales

Newsom vs. Trump: el gobernador lanzó una demanda por la quita de fondos en un proyecto clave para California

julio 20, 2025
Generales

Un poderoso terremoto de magnitud 8,8 en Rusia desató una oleada de alertas por tsunami en Japón y Estados Unidos

julio 30, 2025
Generales

Los picantes cruces entre Rodrigo De Paul y Arturo Vidal en el primer tiempo de Chile vs. Argentina

junio 6, 2025
Generales

Créditos hipotecarios: el Gobierno reglamentó las hipotecas divisibles para propiedades en construcción

julio 19, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?