Los pinamarenses enfrentan una complicada situación para su economía cotidiana. La empresa de transporte urbano 12 de Octubre S.R.L. (Costa Azul) solicitó un aumento del 24,73 % en la tarifa actual, que ya es una de las más altas del país. De aprobarse, el boleto mínimo pasaría de $2.105 a $2.627, según datos oficiales.
El pedido será evaluado en una audiencia pública abierta, convocada para el 28 de julio a las 17.00, en modalidad mixta (presencial y virtual). Los vecinos aún pueden inscribirse para participar y presentar consultas, como indica la ordenanza municipal publicada en el Boletín Oficial.
Con el aumento, el pasaje pasaría de $2.105 a $2.627. El recorrido más largo, desde Pinamar Norte a Cariló, poco más de 7 km, cuesta actualmente $301/km hoy. Con el aumento, pasaría a $375/km.
En comparación, el boleto urbano en Villa Gesell cuesta apenas $600 ($86/km) y en General Madariaga el servicio es completamente gratuito, con seguimiento mediante QR.
Grupos vecinales y concejales cuestionan la justificación del aumento, argumentando que el porcentaje propuesto supera ampliamente la inflación.
El sistema de transporte de Pinamar funciona con modelo plano, sin tramos segmentados, abonos o tarifas sociales, y bajo un monopolio sin competencia. Piden que la audiencia pública sea un espacio real de participación, no una formalidad.