El bloque de Unión por la Patria de Vicente López pidió este jueves por la libertad de Alesia Abaigar, la militante detenida por haber arrojado excremento en la vereda de la casa del diputado José Luis Espert y colgado un pasacalle. Fue durante la quinta sesión ordinaria del Concejo Deliberante, que estuvo cargada de tensión política. Durante la jornada, el peronismo local decidió no dar lugar a otros debates y enfocó su intervención en repudiar lo que calificaron como un “giro dramático” del país.
El encargado de expresar la postura del bloque fue Lucas Boyanovsky, quien comenzó su intervención diciendo: “Son horas muy difíciles para algunos, algunas de nosotras. Hace ocho días nos enteramos del allanamiento y de la detención de Alexia Abaigar.”
El concejal también mencionó a Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi, entre otros acusados en la misma causa, y aseguró que se trata de una “contravención municipal” que derivó en detenciones con prisión preventiva en el penal federal de Ezeiza. “Con el crimen organizado que hay en la Argentina, por un cartel y por bosta, están en un penal federal. En serio, la persecución política es clarísima”, lanzó Boyanovsky desde su banca.
El edil peronista también criticó con dureza al oficialismo nacional y apuntó contra el propio Espert: “Cuando uno amenaza en la tele, cuando amenaza por Twitter, y después pasan estas cosas… ¿qué creen? ¿Que no va a pasar nada?”
“La historia se repite una y otra vez. Si la política no resuelve los acuerdos elementales para trabajar desde las ideas que tengamos por el bienestar y la felicidad del pueblo, esto se va al tacho”, agregó con tono de advertencia.
Durante la sesión, el bloque presentó un único proyecto de resolución en repudio a la condena de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, aunque no obtuvo los votos necesarios para su tratamiento sobre tablas y fue girado a comisión. Tampoco prosperaron otras iniciativas del peronismo.
En contraste con ese discurso, el concejal José Jaime (Juntos) llamó a respetar el marco democrático y legal, y alertó sobre la necesidad de bajar el tono de los enfrentamientos políticos. “La violencia solo trae más violencia. Si no, veamos cómo está el mundo. Nosotros también debemos poner un grano de sentido común para que esto no empeore”, señaló.
Jaime también hizo énfasis en que la democracia se construye con consensos y respeto a la ley, y advirtió que la desconfianza social hacia la dirigencia se refleja en la baja participación electoral. “La democracia depende de que podamos convivir democráticamente pensando distinto. Reconstruyamos la Argentina desde ese lugar”, concluyó el edil oriundo de Carapachay.
La sesión finalizó sin mayores definiciones legislativas, pero dejó en evidencia un clima político enrarecido en el Concejo, cruzado por la agenda nacional, las tensiones partidarias y las acusaciones de persecución política por parte del bloque peronista.