La primera y única estructura metálica que la Ordenanza Nº 6.672 habilitaba con la intención de que los comercios gastronómicos ampliaran sus espacios, llegó a cumplir su primer ciclo estival.
La cervecería situada en calle Pellegrini al 700 levantó el deck con la llegada del otoño y lo preservó para la próxima primavera-verano, criterio que imperó desde el propio comercio. No existe otra explicación.
Por lo tanto, retornará porque así lo habilita la norma, aunque esta no limita la época del año en que pueden instalarse.
Fue el único que decidió hacer uso de la ordenanza. El resto de los bares y restaurantes se mantuvieron en sus veredas o, en algunos casos, trasladaron sus mesas y sillas a las calles de común acuerdo con la Secretaría de Turismo del Municipio durante los sábados. En determinados casos, el espectáculo fue un complemento, cubierto con bandas musicales o DJ.
Como cada determinación, pese a tener una ordenanza detrás o un programa que lo respalde, la medida provocó disidencia en algunos sampedrinos, que cuestionaron haber restado espacio al estacionamiento de vehículos, o cortar la circulación en las noches de los fines de semana.
Respecto a los decks, la ordenanza autoriza la instalación de estas plataformas para “permitir una mejor atención a sampedrinos y turistas en los locales gastronómicos”, expresaron los concejales con su sanción.

Deben ser estructuras desmontables y no ocupar más allá del frente del local comercial, con un máximo de 10 metros. Si el local se encuentra en una esquina, se habilitará solo sobre una de estas arterias. Podrán ubicarse sobre la calzada, con dos metros de ancho hacia adentro de la calle, como si fuese un complemento de la vereda. Y aquí podrán montarse mesas y sillas.
Los beneficiados solo pueden ser bares y restaurantes que se encuentran sobre la mano par (lugar donde se debe estacionar un vehículo). Los negocios situados en la vereda de enfrente pueden solicitar permiso para viabilizar su instalación, pero siempre sobre la mano par.