Los tótems de seguridad, ubicados en puntos estratégicos del centro de nuestra ciudad, requieren un análisis en relación con su costo-beneficio. A pesar de la inversión que representa su mantenimiento, es importante que la población comprenda los beneficios que estos dispositivos ofrecen ante situaciones de inseguridad y emergencias.
La empresa Meyrin S.A. ha sido adjudicada para el mantenimiento de estos equipos, recibiendo un monto total de $ 28.800.000 durante dos años, equivalente a $ 1.200.000 mensuales. Este contrato fue otorgado tras un proceso de licitación en el que se valoró la propuesta técnica más acorde a las necesidades del municipio, según lo estipulado en el Decreto 0166/25. Cabe destacar que Meyrin S.A. también proporcionó los equipos originales en agosto de 2023, con un presupuesto de $ 9.350.000 de entonces.
A pesar de la existencia de estos tótems, su uso ha sido menor al esperado. Este fenómeno puede atribuirse en gran medida a la falta de conocimiento de la ciudadanía respecto a su funcionamiento y ventajas. Los dispositivos permiten comunicarse directamente con el Centro de Monitoreo, que a su vez está en comunicación constante con la comisaría, la Dirección de Tránsito, Bomberos, Defensa Civil y el servicio de emergencias SAME 107. Desde reportar un accidente hasta solicitar asistencia por un vehículo mal estacionado, cualquier situación de emergencia puede canalizarse a través de este sistema.
Para utilizar los tótems, los usuarios deben seguir un procedimiento sencillo: presionar el botón, momento en el cual el operador del Centro de Monitoreo atenderá la solicitud inmediatamente, garantizando así una respuesta rápida.
Los tótems se encuentran en un sitio estratégico de la ciudad: Mitre al 700, en plena “city bancaria”, rodeado de los bancos Provincia, Galicia y Santander, y el Centro de Comercio, Industria y Turismo. Pellegrini y 3 de Febrero; 9 de Julio y Pellegrini, frente al Palacio Municipal; Belgrano y Güemes; y en Mitre e Hipólito Yrigoyen.