La jubilación que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) vuelve a ser protagonista este mes porque julio llega con un pequeño ajuste por la nueva fórmula de movilidad (1,5 %) y con la continuidad del bono extraordinario de $70.000 dispuesto por el Poder Ejecutivo.
Este refuerzo, establecido por el Decreto 444/2025, garantiza que ningún jubilado cobre menos del piso fijado para este mes.
Como cada mes, la acreditación se realiza directamente en la cuenta bancaria informada y puede retirarse por ventanilla o con la tarjeta de débito sin necesidad de trámites adicionales.
El calendario oficial fija que los jubilados y pensionados con DNI finalizado en 4 percibirán su haber (mínimo o superior) el martes 15 de julio de 2025.
Ese mismo día se acredita en la cuenta bancaria el bono de $70.000 previsto por el Decreto 444/2025, siempre que el beneficio no supere el tope establecido.
Para quienes cobran la mínima, la suma total será de $379.294,80, lo que combina el haber actualizado con el bono; quienes perciben la PUAM cobrarán $317.435,84, mientras que los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez recibirán $286.506,35. Los jubilados de la escala máxima no obtienen refuerzo, por lo que el monto queda en $2.081.261,16.
El mismo decreto de movilidad impacta en todas las prestaciones familiares. De esta forma, la Asignación Universal por Hijo (AUH) sube a $111.141 brutos: se acreditan $88.913 (80 %) y se retiene un 20 % a cuenta de la Libreta de Salud y Educación. Para casos de discapacidad, el monto asciende a $361.894.
En el universo de Asignaciones Familiares (SUAF), el tope de ingresos familiares sube a $4.367.942, y el valor por hijo parte de $26.883,44 en el primer rango.
También se actualizan los importes de Prenatal, Cónyuge y Pago Único (Nacimiento, Matrimonio, Adopción). La Ayuda Escolar Anual mantiene el valor fijado en marzo y se ajustará recién en el próximo ciclo lectivo.
Además, los titulares que reúnan los requisitos para el Complemento Leche o la Tarjeta Alimentar continúan percibiendo esos plus sin modificaciones este mes, de acuerdo a lo establecido por la ANSeS.