El proyecto de ampliación del sistema de desagües cloacales con construcción de una nueva plata depuradora tuvo otro capítulo con una reunión en la que participaron integrantes del Departamento Ejecutivo y funcionarios del Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Dirección Provincial de Agua y Cloacas (DIPAC) y representantes de la Consultora 5 de Septiembre S. A., empresa a cargo de la elaboración del proyecto.
En esta ocasión se expusieron los resultados del diagnóstico técnico ya concluido, que permitió obtener un panorama detallado del estado actual de la red cloacal y pluvial de San Pedro.
Además, se abordaron los próximos pasos en la planificación, los plazos estimados, aspectos vinculados al financiamiento y las alternativas de diseño que están siendo evaluadas para la futura planta depuradora.
Desde el Gobierno señalaron que la planta se diseñará con una vida útil proyectada de 20 años, en respuesta al crecimiento poblacional esperado. A su vez, se contempla la renovación de tramos críticos de la red cloacal existente.
El Municipio cumplidó con la entrega de la documentación requerida, que incluye mediciones, apertura de cámaras y análisis de conexiones, además de la digitalización del sistema mediante software especializado, lo que permite simular el comportamiento hidráulico de toda la red.
Mientras tanto, aún se analizan dos aspectos esenciales de la obra: la ubicación de la depuradora y la estación de bombeo.
La última etapa será el financiamiento. Si no es el Gobierno provincial, habrá que recurrir a organismos financieros internacionales de fomento, que cuentan con líneas especiales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).