“La ciclogénesis es un proceso completamente normal que se produce en latitudes medias en toda la Argentina”. Así definió Lucas Berengua, del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a este fenómeno climático que se caracteriza por su inestabilidad y lluvias permanentes, y que llegará durante la medianoche del miércoles al AMBA. En comunicación con LN+, el especialista manifestó que “hay entre cuarenta y cincuenta al año”.

Según el meteorólogo, la etimología del fenómeno deviene de las palabras ciclón y generación. “La ciclogénesis es la formación de un centro de baja presión”, agregó Berengua quien, además, subrayó que “se trata de un término que, por desconocimiento, genera más susto que prevención”.
Según previsiones del SMN, hay un alerta amarilla para la zona centro del país con vientos y chaparrones aislados. “Y un alerta naranja para el área bonaerense y el AMBA, que incluyen tormentas, caída de granizo y actividad eléctrica”, enfatizó Berengua. Ambas, vigentes para la medianoche del miércoles.
A partir de este pronóstico, en palabras del meteorólogo, “en pocas horas podrían caer hasta 100mm”. Consultado sobre la jornada primaveral que se vivió en la Ciudad durante gran parte de la jornada del martes, Berengua sostuvo que “lo único anormal de la llegada de esta ciclogénesis es la temperatura y humedad que vivimos hoy, pero que se aplacará con las lluvias”.
Para el viernes y el sábado se esperan condiciones climáticas inferiores a los 10° C.
Ante la llegada de una ciclogénesis, muchos se preguntan cuándo el SMN decide emitir las correspondientes alertas. Se trata de la manera en que se comunica e informa a la comunidad sobre situaciones meteorológicas peligrosas, bajo el Sistema de Alerta Temprana (SAT). Esta herramienta busca dar información oportuna frente a la posible ocurrencia de una amenaza meteorológica.
Por lo general se emiten 24, 48 o 72 horas previas al evento, que puede ser lluvias fuertes, tormentas, nevada, viento o zonda. También se puede lanzar un aviso por temperaturas extremas, tanto altas como bajas.